• Documentos
  • Archivo
viernes, 20 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Talía González: una buldócer mediática

Odelín Alfonso TornaOdelín Alfonso Torna
martes, 12 de junio, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, junio, 173.203.82.38 -Tal vez algún día por qué se desintegró el equipo de Talía  González y Maray Suárez, dos jóvenes periodistas oficiales que recordamos por sus “atrevidos” reportajes televisivos, encaminados a destapar algunos aspectos menores del entramado de negligencias y maltratos que prevalece en los servicios estatales.

Más que consentido, sin dudas dirigido “desde arriba”, el binomio logró crear cierto nivel de expectativa entre la población, por adentrarse en tales temáticas, aunque sin pasar la línea de tolerancia. Siempre –como dice el dicho– jugando con la cadena, pero sin tocar el mono.

Pero, desde hace un tiempo, Talía González anda sola por la calle con sus conflictos a cuestas. A tono con los problemas que aquejan al cubano de a pie, nadie con mejor “olfato periodístico” que ella, consigue hoy mostrarnos cosas como la escasez de productos de fabricación nacional o el tema de los derechos y obligaciones de los trabajadores del sector privado.

Solo es casual en apariencia que donde Talía pone el reportaje, más adelante el Estado pone las auditorías y otras prohibiciones. Como llevamos ya cincuenta años conociendo a nuestros caciques, no es difícil pensar que las coordenadas de Talía son trazadas de antemano, y no precisamente por ella y su olfato de periodista investigativa. La periodista cumple su misión de ofrecer el pretexto y preparar la opinión pública, limpiando el terreno para el posterior trabajo de las autoridades, que parecen solo a través de sus reportajes enterarse de los problemas que debían conocer.

Por donde pasa Talía, arrasa. Si en La Habana se ha reducido el número de los revendedores ilegales en los portales de tiendas, esa disminución se debe en gran medida a sus reportajes. Los carretilleros que transportan viandas y hortalizas también fueron diezmados debido a la “objetividad periodística” de la intrépida chica. La venta de materiales de la construcción está más desorganizada y deficitaria después que ella reportara sobre la existencia de un ejército de especuladores en su entorno.

Ahora esperamos que su más reciente reportaje, sobre la manipulación de los precios en las Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD), transmitido por el Noticiero de la Televisión Cubana el martes 5 de junio, haga rodar nuevas cabezas.

La periodista se pregunta ahora: ¿De quién es la responsabilidad, aun cuando el proveedor es el mismo y los artículos son de fabricación nacional? ¿Bajo qué criterios se aumentan estos precios? ¿Seguirán en ascenso?

El momento más teatral del reportaje de marras se dio cuando la periodista intentó filmar dentro de una tienda, en la céntrica esquina de Línea y L, en el Vedado. Ante su solicitud, la gerente de la tienda manifestó: “La prensa no, cualquiera que vaya a filmar tiene que tener con una autorización del Ministerio de Turismo”.

Me parece improbable que la super oficialista Talía desconociese la supuesta directiva que regula el acceso de la prensa a las TRD. ¿Acaso será que quiso enviar un mensaje a los periodistas independientes: si yo no puedo, ustedes ni lo piensen? Dudo mucho que el no haber editado el incidente, tuviera como objetivo denunciar la falta de libertad de prensa en nuestro país. Quizás la gente del noticiero quiso, mostrándonoslo, agregar una nota de color a ese aburrido reality show que nos brindan cada noche.

En apariencia, Talía González puso el dedo en la llaga con su reportaje sobre los precios prohibitivos y las “multas” (aumentos sobre el precio real) impuestas a artículos de primera necesidad en las shoppings habaneras. Veremos qué persiguen los caciques con este nuevo show. Lo sabremos cuando veamos qué hace y a quien truena esta vez el gobierno para enfrentar el problema. Como de costumbre ya Talía les preparo el terreno.

[email protected]

ETIQUETAS: corrupciónprensa oficial
Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso, La Habana, 1970. Graduado en 1989 en la especialidad de Industria Electrónica, en el antiguo centro tecnológico Eduardo García Delgado. En el año 2004 se inicia en la oposición interna como coordinador en la región occidental del Partido Liberal Ortodoxo, y en la prensa independiente en 2005 e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Cuba, Reformas, Trabajo por cuenta propia, Empleo
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Contra su propia sombra

Contra su propia sombra

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .