• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Béisbol, peloteros
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sobrevivir en la boca del lobo

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
viernes, 24 de febrero, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, febrero, 173.203.82.38 -La búsqueda de un acercamiento a los escritores cubanos residentes fuera del país, será un acto de cinismo siempre que la ideología sea la que determine la aceptación o no de la obra.

Rescatar para el acervo cultural de la nación el nombre de un escritor ya fallecido, al cual se le negó en vida la divulgación de su obra, por tabúes políticos, más que un ejercicio de justicia, es un oportunismo.

Peor aún si muchos que escriben desde Cuba, ven como aumenta y envejece su obra sin que una editorial del país acceda a publicarla. Y todo por no responder a patrones oficiosos.

Por eso resultará estéril cualquier intento de acercamiento que ponga como condición no situar en la picota al sistema y a sus más altas autoridades.

Mientras, en la XXI Feria Internacional del Libro de La Habana, varios autores lamentaban la ausencia de escritores cubanos de la diáspora, a través del panel “Tan cerca y tan lejos: Literatura cubana de autores residentes fuera del país”, otros autores, residentes en Cuba, se han visto obligados a publicar en el extranjero.

Por ejemplo, el cuarto libro de poesía de Jorge Olivera Castillo, “Sobrevivir en la boca del lobo”, vio la luz en Madrid, publicado por la Editorial Hispano Cubana.

Difundir su obra a través de manos amigas en el exterior, sobrevivir alejados de las instituciones culturales y de su lector natural, son las únicas opciones de los escritores del país que se colocan al margen de la política cultural del gobierno.

Las autoridades jamás permitirán a un poeta decir que sobrevive en Cuba, y mucho menos en la boca del lobo de la censura. Tampoco ese poeta será elogiado por los más ruidosos transformistas ideológicos, habituados a cambiar de casaca, pero siempre dentro de la revolución.

Muy difícilmente una editorial cubana de estos tiempos publicaría el contrapunteo poético que Olivera establece entre la reflexión y la sensibilidad, mientras conjuga libertad y amor, en un recorrido donde la poesía es una meta para que el lector se identifique con el reflejo de su realidad: “Mi patria es todavía el lugar inhóspito/donde el más común de los sonidos/es el grotesco rugir de los tiranos”, se lamenta Olivera en “¿Qué es la Patria?”.

Es improbable que una editorial oficial en Cuba admita que sea cuestionada la legitimidad del poder a través de versos como los del poema “Conjeturas”, de Olivera: “Aún nos preguntamos/si somos la sutura o la herida. /Desde hace cinco décadas/todos tratando de descubrir el misterio/ mientras crece el caudal de la sangre”.

“Sobrevivir  en la boca del lobo” es eso y mucho más. En 44 poemas, Jorge Olivera asume, desde el verso, “una conciencia de la trivialidad y las tribulaciones de la vida de los demás para humanizar el canto”, como pidiera  Czeslaw Milosz, Premio Nobel de Literatura, 1980.

En una combinación de sobriedad y desembarazo entre el tono y el ritmo, que nos recuerda aquello que la poesía tiene, y debe tener, de azar y de equilibrio, Olivera  realiza un recorrido por las tribulaciones que marcan hoy al cubano.

Si estas y otras expresiones poéticas y humanas bastan para marginar a nuestros creadores, escriban fuera o dentro del país, no existe una señal de acercamiento: aún se sobrevive en la boca del lobo.

[email protected]

ETIQUETAS: censuraiteraturaJorge Olivera
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
24 de febrero: Las trascendencias de una fecha

24 de febrero: Las trascendencias de una fecha

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .