• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    50
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    205
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
    759
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    765
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    57
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    26
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    256
  • OPINIÓN
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    50
    Cuba, jubilados
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    77
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    163
    Opinión

    El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
    146
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    50
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    205
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
    759
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    765
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    57
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    26
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    256
  • OPINIÓN
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    50
    Cuba, jubilados
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    77
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    163
    Opinión

    El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
    146
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Sin retorno

Miriam LeivabyMiriam Leiva
viernes, 7 de enero, 2011 12:01 am
in Articulos, Destacados
Sin retorno
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, enero (173.203.82.38) – La certeza se impuso sobre la incertidumbre en los pensamientos de los cubanos en el transcurso temporal entre el fin de 2010 y el comienzo de 2011.

La semana del 24 al 31 de diciembre fue de recogimiento en los hogares con magras cenas y limitada bebida, escasa música apenas audible en el exterior, las calles vacías y escaso transporte. El ambiente de incertidumbre creado por la espera de la pronta cesantía, la inseguridad sobre la conveniencia de solicitar una licencia para trabajar por cuenta propia y los cálculos para comprar lo imprescindible se trocó, poco a poco, en premonición de que comenzaba el período sin retorno. ¿Período de la destrucción total o período del cambio real?  En todo caso, ya no sería el período especial vivido durante los últimos 20 años.

La incógnita empezó a despejarse por el epitafio titulado Nota Informativa, publicado el 31 de diciembre en el periódico Granma, en lugar de un mensaje de felicitación o llamado a mayores esfuerzos por parte de las máximas autoridades para celebrar el triunfo de la llamada revolución en 1959, y el comienzo del año 53 del gobierno único, del partido único y la voluntad única sobre el pueblo: “Con el objetivo de reducir los subsidios del Presupuesto de Estado a los productos de Higiene y Aseo Personal incluidos en la Canasta Familiar Normada, se ha decidido liberar la venta a partir del mes de enero del año 2011. Estos productos se comercializarán en las bodegas y los mercados industriales de todo el territorio nacional. Ministerio de Comercio Interior”.

La impersonalidad del “se ha decidido” y la firma del MINCIN en la breve información confirman la desconsideración sobre las penas del pueblo o el temor a afrontar la responsabilidad. Días antes circuló la “bola”, que usualmente lanzan las autoridades para ir acostumbrando las mentes, y la noticia había aparecido en la Gaceta Oficial con los nuevos precios de los productos, pero ese documento no se vende en los kioscos normalmente y la población no tiene fácil acceso a Internet. Resulta que la situación económica es tan precaria que la pérdida de los pocos productos aún vendidos por la infausta Libreta de Abastecimiento se llora cual familiar amado.

Sin compensación por aumento del costo de la vida o pérdida de la subvención para las personas con más bajos ingresos, ¿qué harán los cubanos para estirar los escuálidos salarios y pensiones? ¿Cómo se las arreglarán los cientos de miles de desempleados? ¿Qué espera a quienes no tienen FE? (familiares en el exterior).

No importa. El noticiero de televisión también anunció los envíos de ayuda solidaria de Cuba a Venezuela por las inundaciones, y que los 44 mil colaboradores allí donaron cientos de miles de dólares de sus salarios en un acto con igual objetivo. No ha faltado la información sobre la solicitud de ayuda internacional por parte de Chávez, su entrega de casas y un enorme plan de miles de millones de dólares para la construcción de viviendas a los damnificados.

Indudablemente, somos un pueblo solidario y nos duelen las penurias de los hermanos venezolanos. Pero esas donaciones contrastan muy negativamente con el rechazo del gobierno cubano, sin consultar al pueblo, a recibir la mayor parte de la asistencia internacional ofrecida, cuando los tres huracanes destruyeron la mayor parte de nuestro empobrecido país; sobre todo, si tenemos en cuenta que Venezuela es uno de los mayores exportadores de petróleo del mundo, e incluso subvenciona la economía de Cuba para que las autoridades puedan mantener su poder absoluto. Ahora mismo, miles de familias cubanas aún no han podido arreglar o recuperar sus viviendas perdidas durante los huracanes anteriores y los de 2008; los pequeños planes de construcción descienden y las perspectivas no se vislumbran.

Bien podrían los dirigentes cubanos tomar las experiencias de Hugo Chávez y Evo Morales en la promoción de los mini créditos suministrados por países e instituciones internacionales, y las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Deberían sacar lecciones de la precipitada carrera del Teniente Coronel para revitalizar el populismo, pues las inundaciones  podrían complicar su ya caída  popularidad hasta entre adeptos, evidenciada en las elecciones de septiembre pasado. Aunque Chavez aprovechó el desastre natural para gobernar por decreto durante 18 meses, a fin de  neutralizar al nuevo parlamento con apreciable presencia de la oposición y sin mayoría absoluta, el suelo del dictador constitucional no es sólido.

Instructivo ejemplo dejó el 31 de diciembre el Presidente Evo Morales al tener que derogar, ante las protestas generalizadas del pueblo boliviano, el decreto del estrafalario aumento de precios de los combustibles de entre el 57% y el 83%.  La mesura en el necesario incremento de precios lo habría librado de la derrota escandalosa que minó su credibilidad y poder, en los escasos días tormentosos desde la promulgación del gasolinazo el 25 de diciembre.

¿Seguirán las autoridades de Cuba confiadas en la mansedumbre del pueblo, gracias al adormecimiento de las mentes durante 52 años, de moldeo de las generaciones que no han conocido sus potencialidades para determinar el presente y construir hoy un futuro, tranquilo para su vejez y armonioso y próspero para sus hijos y su país?  Los cubanos merecen el cambiazo con participación y oportunidades para todos.

Tags: 2011cambiosGranmalibreta de abastecimientosproductos liberados
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
50
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
205
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
759
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Destacados

Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
765
Cumbre del G77 + China en La Habana
Destacados

Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
1.3k
Díaz-Canel, ONU, Naciones Unidas
Destacados

Díaz-Canel ante la ONU: “Se necesita voluntad política para que nadie quede atrás”

lunes, 18 de septiembre, 2023 1:28 pm
599
Sin Muela

Next Post
Esperan juicio por corrupción oficiales del MININT

Esperan juicio por corrupción oficiales del MININT

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias