• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    137
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    271
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    306
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    420
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    5
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    7
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    35
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    54
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    137
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    271
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    306
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    180
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    137
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    271
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    306
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    420
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    5
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    7
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    35
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    54
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    137
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    271
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    306
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    180
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Siervos del melón

José Hugo FernándezbyJosé Hugo Fernández
lunes, 20 de diciembre, 2010 12:01 am
in Articulos, Destacados
Siervos del melón
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre (173.203.82.38) – Asusta pero no sorprende escuchar que entre las variantes que manejan los caciques de Cuba para enfrentar la avalancha de desempleo formal que les viene arriba, está la posibilidad de enviar a muchos de los parados a trabajar en el exterior.

Una de las contribuciones de este régimen a los anales del esperpento es la reformulación del esclavismo como rubro exportable, negocio redondo donde los haya, que han sabido promocionar brillantemente bajo el disfraz de labor internacionalista.

Los malos gobiernos de países subdesarrollados, su atraso endémico, agravado por la siniestra mediocridad de las oligarquías locales, ofrecen un mercado de inagotable demanda que nuestro cacique mayor tuvo el acierto de penetrar, gracias precisamente al propio atraso endémico de Cuba, cuyos profesionales de la salud y de otros sectores ven los cielos abiertos en la posibilidad de servir como esclavos, realizando sacrificios impagables a cambio de las limosnas que les deja caer el esclavista, que es, claro, quien recibe sus salarios.

Que todo sea por el melón, suelen sentenciar puertas adentro esos pobres esclavos, habida cuenta que disponer de limosnas en cualquier divisa extranjera (melón, según el argot popular) equivale aquí a ser tuerto en tierra de ciegos.

No sorprende entonces que los caciques estén tirando el chinchorro para pescar en río revuelto mediante la ampliación de esta variante, facilitadora de remedios rápidos para el desempleo. Tampoco es de extrañar que algunos de esos gobiernos extranjeros que son sus compinches declarados les hagan la pala contratando a las nuevas dotaciones de esclavos, con los cuales, por demás, logran cubrir con fuerza de trabajo barata algunas labores especialmente complejas o peligrosas, y en sitios apartados, para las que escasean los brazos en sus países.

Es lo que no sorprende. Y lo que asusta es la resuelta disposición y hasta quizás el embullo con que nuestros paisanos asumirían el papel de siervos del melón.

Y asusta, sobre todo, que dada la redondez del negocio (alternativa para el desempleo y entrada de divisas frescas con una mínima inversión), los caciques decidan potenciar hasta el tope la exportación de fuerza esclava, desvistiendo al santo en casa para vestir el ajeno, justo en circunstancias en las que nadie duda ya, ni siquiera ellos mismos, que sólo a través del rescate de nuestra perdida laboriosidad, y de la reivindicación del trabajo como medio de solución para los problemas propios y los de todo el conjunto de la nación, alcanzaremos, si no la erradicación, al menos un alivio para las miserias de hoy.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en la siguiente dirección: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0

Tags: esclavismoexplotaciónexportacionesmédicosmisiones internacionalessalud pública
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
137
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
271
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
306
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
420
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
248
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
847
Sin Muela

Next Post
Detenida periodista independiente

Detenida periodista independiente

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias