• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Semana de cine alemán

Miguel Iturria SavónMiguel Iturria Savón
jueves, 23 de junio, 2011 12:00 am
en Articulos, Destacados
Semana de cine alemán
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, junio, 173.203.82.38 -Culmina el Festival de cine francés en Cuba y comienza la Semana de cine alemán, programada del 24 al 30 de junio en la Sala Chaplin de la Cinemateca, ubicada en 23 entre 10 y 12, Vedado, donde los amantes del séptimo arte disfrutarán de cinco largometrajes de ficción, precedidos por la coproducción franco alemana Clara, de la realizadora Helma Sanders-Brahms, exhibida del 16 al 22 en La Rampa.

El ciclo comienza con Debajo de ti, la ciudad, de Christoph Hochlavsler, y la multipremiada En las nubes, de Andreas Dresen; dos historias diferentes sobre  triángulos amorosos, la primera en un ambiente bancario de clase alta; mientras en la segunda el adulterio es a nivel de barrio y hacia el interior de personajes mayores de sesenta años.

Andreas Dresen trae otra obra diferente, Whisky con soda, en la cual se adentra en las interioridades del arte cinematográfico, marcado en este caso por la porfía entre actores, para lo cual se inspiró en las circunstancias ocurridas durante el rodaje de Castillos y chozas (1957), premiado en el Festival Internacional de Karlovy Vary.

Integran la cartelera dos filmes recientes de excelente factura: Jericó, de Christian Pelzold, y Hanami, cerezos en flor, de la reconocida Doris Dorrie. Jericó no es la antigua ciudad del Medio Oriente a la que regresaron los hebreos al salir del cautiverio en Egipto, si no una historia situada en una población homónima germano oriental, donde dos hombres y una mujer personalizan las palpitaciones colectivas, marcadas por los enredos de la sumisión, secretos, desidia y los anhelos de amor y seguridad.

Hanami, cerezos en flor, converge y difiere de En las nubes, pues aborda la  materialización del amor entre adultos otoñales que bordean los prejuicios de forma púdica, lo cual desacraliza la mitificación del sexo como cosa de jóvenes.

Entre los filmes alemanes retorna ahora el gran actor Daniel Bruhl, recordado por Inglourious  Basterds, Good Bye Lenin, y Vaya con dios; quien trae la comedia Mis palabras, mis mentiras, mi vida; la cual satiriza las estafas y poses del negocio editorial y las actitudes asumidas en el ámbito cultual contemporáneo.

La recreación cultural vibra además en la cinta Goethe, filme biográfico inspirado en la vida del célebre poeta y ambientada en 1772, con ciertas libertades históricas, como la excelente Amadeus. Esta película parte de las circunstancias de la novela Las desventuras del joven Werther.

Como en ocasiones anteriores, el vigoroso cine alemán genera expectativas y sorpresas  desde la diversidad de miradas, temas, realizadores y el sostenido nivel estético. Las historias de estos largometrajes redondean reflexión y poesía, amor y responsabilidad creativa.

Filmes anteriores exhibidos en La Habana y premiados en Europa y los Estados Unidos acreditan la filmografía de la nación centroeuropea. Recordemos la coproducción Al otro lado, segunda parte de la trilogía Amor, muerte y demonio, del director de origen turco Fatih Akins, y La vida de los otros, de Florián Henckel von Donnersmarck, Premio Oscar 2007; la cual evoca a la República Democrática Alemana en 1984, donde un oficial de la policía secreta monta un operativo contra un célebre escritor y su mujer. El conflicto moral de Wiesler, capitán de la STASI, quien se implica y vacila ante los mecanismos del sistema totalitario, remite a las formas de actuar de los agentes cubanos.

ETIQUETAS: artecinecinematecaculturaentretenimiento
Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria, La Habana 1955. Licenciado en Historia, postgrados en arte, literatura, cine, periodismo y etnología. Ejerció como profesor de la enseñanza media y superior y como investigador y director de instituciones culturales en Ciudad de La Habana. Ha publicado dos libros de ensayo, dos antologías, dos poemarios y decenas de artículos y reseñas críticas en publicaciones periódicas de Cuba, España y los Estados Unidos. Colabora de forma sistemática con CubaNet, el semanario digital Primavera y otras páginas alternativas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Nicolás Maduro, Venezuela
Destacados

Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

¡De película!

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .