• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se busca a un criminal

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
miércoles, 13 de julio, 2011 12:02 am
en Articulos, Destacados
Se busca a un criminal
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, julio, 173.203.82.38 -Dónde estará metido aquel salvaje que en lo más oscuro de una noche oscura, en medio del mar, entre olas que superaban la altura de cualquier ser humano, arremetió con la proa de acero de su buque moderno contra el Remolcador Trece de Marzo, un viejo cascarón de madera con las bodegas repletas de carga frágil, con toda la fragilidad de la inocencia: niños, mujeres, hombres indefensos.

No obstante su cerebro de energúmeno y su fría inconsciencia de fanático robotizado por la dictadura, uno se pregunta cómo se las arreglará para dormir por las noches. Donde quiera que esté metido, ¿cómo habrá podido vivir durante todos estos años, disfrutando a sus anchas la impunidad del genocida, sin contemplar con vergüenza y con miedo la imagen que le devuelve el espejo?.

No es la más sustancial entre las incógnitas que este crimen atroz nos dejó sin respuestas, tal vez para siempre. Otras preguntas hay, muchas y más apremiantes. Pero ya que tan poco pudimos obtener del favor de las organizaciones que dicen velar por la justicia y los derechos humanos en el mundo, o de la piedad de los pontífices religiosos; y ya que la razón continúa extendiendo su largo sueño en Cuba, narcotizada por el dominio de la irracionalidad, debiera quedarnos al menos un resquicio para conocer lo simple anecdótico.

Alguna vez, antes de convertirse en un psicópata con licencia para masacrar inocentes, aquel capitán de barco habría sido un hombre como otro cualquiera, un humilde guajiro –según cuentan- que marchó a La Habana en busca de mejoras para su vida y al parecer dispuesto a pagarlas vendiendo su alma como se empeña una prenda con el garrotero. Hay en todo hombre, a toda hora, dos postulaciones -sentenció un sabio-: una hacia Dios y otra hacia Satán. Lo que nos quedaría por saber entonces es si luego de haberse convertido en criminal de mujeres, con sus bebés lactantes incluidos, este sicario habrá experimentado alguna vez la meramente genérica postulación hacia Dios.

Es probable que no. Del mismo modo en que la tiranía controla aquí el pasado intentando controlar el futuro, y controla el presente para controlar el pasado, también ha conseguido amaestrar en muchos casos al monstruo que los hombres llevamos dentro. Hasta un punto tal de hacerle creer a más de un infeliz que apalear, reprimir, masacrar en su nombre, no es sino un deber revolucionario.

Se dice que el capitán de marras, quien materializó el mandato impartido desde arriba, ordenando embestir con dos barcos, desde dos flancos, la podrida madera del Trece de Marzo, al tiempo que arrojaban a sus pasajeros al mar, golpeándolos con cañones de agua, y se quedaban todos tan campantes viéndolos desaparecer en las oscuras profundidades, pues, se dice que este psicópata fue trasladado de inmediato al cargo de capitán de un pequeño puerto en el interior de la Isla. Y allí continúa quizá, en apacible retiro, hasta que el tiempo y un ganchito logren borrar su horrendo crimen en la memoria de la gente.

Sería estimulante pensar que eso no ocurrirá nunca. Que la masacre del Trece de Marzo, como otras tantas, sólo yace oculta dentro de nuestras cabezas, a la espera de las circunstancias apropiadas para el justo juicio. Pero no podemos estar tan seguros, desafortunadamente. Así que por lo pronto tal vez serviría de consuelo encontrarnos cara a cara con el criminal, y tener la oportunidad de decirle, mirándole a los ojos: A ver, bestia, por lo menos cuéntame cómo lo llevas.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en la siguiente dirección: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0

ETIQUETAS: 13 de marzoasesinatoscrímenesemigraciónfugas
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Los privados: los que más ganan en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .