• Documentos
  • Archivo
jueves, 11 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    bombero, matanzas, incendio
    Destacados

    Muere joven bombero que se encontraba ingresado en estado grave

    jueves, 11 de agosto, 2022 10:50 am
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Cuando siento un ruido me parece que el edificio se está viniendo abajo”

    jueves, 11 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Matanzas, incendio
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    bombero, matanzas, incendio
    Destacados

    Muere joven bombero que se encontraba ingresado en estado grave

    jueves, 11 de agosto, 2022 10:50 am
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Cuando siento un ruido me parece que el edificio se está viniendo abajo”

    jueves, 11 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Matanzas, incendio
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
    Cuba, Protestas en Cuba, 11J
    Destacados

    En Cuba también escasean las verdades

    jueves, 11 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    PIB en Cuba: la cifras que explican la crisis

    jueves, 11 de agosto, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Mal preparadas las entidades laborales para combatir el dengue

    miércoles, 10 de agosto, 2022 3:13 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sara: un año de cárcel por presunta prostituta

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
jueves, 28 de noviembre, 2013 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, noviembre de 2013, www.cubanet.org.- Una joven de 23 años residente en el barrio de Atarés, del municipio Cerro, fue excarcelada el pasado mes bajo libertad condicional. Esa es una de las  razones por la que solicitó sustituir su nombre por el de Sara. La principal razón son sus hijos de 8, 6 y 4 años de edad.

La arrestaron en un operativo policial. Sin elementos probatorios que sustentaran el delito, en menos de una semana Sara fue procesada por “Peligrosidad Pre delictiva de conducta antisocial”.

-Después que me cogieron presa, estuve un día en la estación de policía de Zanja y al otro nos llevaron al Centro de Clasificación de mujeres-, expresa.

Ubicado afuera de la prisión de la cárcel Combinado del  Este, el Centro recepta a las acusadas de Peligrosidad Pre delictiva por “conducta antisocial proclives a la prostitución”.

Las que no residen en La Habana, son deportadas hacia su provincia .El resto se mantiene recluido en espera de los tres días establecidos para la comparecencia al juicio oral.

-A los seis días, nos hicieron el juicio, el 16 de julio del 2011, en el Tribunal de Regla. Todas  fuimos sancionadas a 3 años por el peligro-, explica.

Sara no fue notificada de las conclusiones fiscales, de la fecha del juicio y de la sentencia escrita del Tribunal. En su caso, la policía argumentó la conducta antisocial, con un acta de advertencia del 2009, por “presunta prostituta”.

-Me detuvieron en El Rapidito, de Monte y Amistad…Como me negué a aceptar que estaba prostituyéndome, me aplicaron la Convicción Moral y levantaron el acta de advertencia-, relata.

Dice no tener antecedentes penales.

Adecuación del Estado Peligroso, para reprimir

La Peligrosidad Predelictiva es un apartado dentro del Código Penal cubano vigente. En términos jurídicos funciona como regulador de conductas peligrosas para la sociedad.

El tratamiento indefinido que otorga el código penal cubano a la “peligrosidad predelictiva” en el índice antisocial agrega los elementos que considera convenientes para reprimir.

Según dicta la modificación por Decreto de 1991 de la ley de Procedimiento Penal,  su aplicación se conforma con el informe valorativo de la policía sobre la presunción de la conducta antisocial.

Dentro del expediente de peligrosidad se incluyen Actas de Advertencias de la policía, un mecanismo utilizado como antecedente para la intimidación social.

En septiembre del 2006 fui citado por la policía para ser advertido por mantener una conducta presuntamente delictiva. Según el agente, mi desvinculación laboral con el Estado me convertía en elemento antisocial.

La realidad era que acababa de ser excarcelado. El Acta de Advertencia Oficial fue el inicio de un expediente de “peligrosidad pre delictiva” para neutralizar la actividad como opositor al gobierno en el momento adecuado.

Otro ingrediente de la fórmula represiva es la “Convicción Moral”. Facultad que tienen los Tribunales y la Policía (por la reciente modificación 8.3 de la ley penal) de decidir si una persona es culpable o no, cuando no existen suficientes elementos probatorios en su contra.

La abogada Laritza Diversent , presidenta de Jurisconsulto de Cuba, ofreció sus declaraciones al respecto.

-Se procesan prostitutas, homosexuales, disidentes… En el caso de conducta antisocial es totalmente arbitrario, muy genérico. Y eso de juzgar sin cometer delito es exagerado… En términos legales sería un abuso del principio de libre valoración de la prueba-, dice.

El doctor Yasser Rojas Valdés, investigador médico de Jurisconsulto de Cuba, señaló que la comunidad LGTB es una de las víctimas del “estado de peligrosidad predelictivo antisocial”.

-A los homosexuales los arresta la policía, los llevan a la estación y muchas veces les dicen que le dan la libertad si tienen relaciones sexuales con ellos. Cuando se niegan le hacen el acta de advertencia  o le aplican la “peligrosidad pre delictiva”-, comenta Rojas Valdés.

Consecuencias sociales. Bandera Roja

“El peligro”, nombre popular ganado por la “medida de seguridad pre delictiva antisocial”, es visto por la población como una arbitrariedad legalizada.

Utilizado en exceso la sola mención del nombre,  por parte de funcionarios de los llamados órganos de prevención social (CDR, FMC) o miembros de la policía, causa pánico.

Para el gobierno, la aplicación de esta medida que contempla sanciones hasta de 4 años de privación de libertad, es un método de “reeducación penal”.

Quienes sufren el proceso plagado de abuso de poder y corrupción, no tienen el mismo criterio.

Desde el arresto en la Estación de Policía de Zanja, Sara vio como liberaban a las mujeres que tenían relaciones con el jefe del operativo.

-De 15 mujeres quedamos 4. Las que conocían a Chapotín, jefe de lacra y prostitución, las soltaban. Muchas de ellas ahora están cumpliendo por el peligro-, relata.

Sara cumplió un año de la sanción en el campamento de trabajo Bandera Roja. Es un establecimiento penitenciario de 4 galeras que albera a mujeres alcohólicas, drogadictas y prostitutas.

Para conseguir un puesto de trabajo en el “Programa de reeducación penal” del gobierno debía comprar las buenas relaciones de las funcionarias del orden.

-Lo que más me dolió de estar presa fue la separación de mis hijos-, comenta Sara.

Durante un año, los vio cada 15 días. Ella les dijo que estaba en una beca. Los dos mayores fueron entregados a los padres; el más pequeño convive con ella.

La” Peligrosidad Pre delictiva por conducta antisocial”  tiene su génesis en los inicios de la revolución,  en la  “Ley contra la vagancia”, figura jurídica dentro de la ley penal.

Considera la abogada Diversent que el “estado de peligrosidad por conducta antisocial” debe dejar de aplicarse.

-Corresponde al gobierno ofrecer resultados estadísticos sobre la aplicación de esta medida que expresa proteger la moral socialista. Deberían incluir los resultados reformativos de estas personas después de la reclusión, si llegan a transgredir la ley posteriormente.

Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE

Diplomacia y sanciones económicas logran acuerdo con Irán

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .