• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Robo a un cadáver

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
lunes, 26 de noviembre, 2012 12:00 am
en Articulos
Robo a un cadáver
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

BANES, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -Antiguos pobladores de Veguita 3, donde cayó el avión de exploración U-2, derribado por los rusos, causando la única muerte de la Crisis de los Misiles, la del piloto Rudolf Anderson, concuerdan en un suceso misterioso.

Según los vecinos, antes de ellos llegar a los restos del avión, lo hicieron dos militares cubanos, que al verlos acercarse, precipitadamente, abordaron el camión donde se transportaban y se marcharon del lugar.

Concluida la Crisis de los Misiles, en la ceremonia oficial de entrega del sarcófago, con el cadáver y las pertenencias del Mayor Anderson, realizada a las tres de la tarde del 4 de noviembre de 1962, en el aeropuerto de Rancho Boyeros, en La Habana, el doctor Emil Stadelhofer, embajador de Suiza en Cuba, y el doctor Antonio Carrillo, director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, firmaron un documento que textualmente dice en una de sus partes:

“Confirma por la presente haber entregado y acopiado, respectivamente, el sarcófago que contiene los restos mortales y así mismo las pertenencias personales según relación adjunta”.

Pero resulta que el diplomático cubano no entregaba todas las pertenencias del piloto norteamericano caído en Cuba.

Visiblemente, el cadáver del Mayor Anderson había sido despojado de dos de sus objetos personales, y así lo entendieron los militares y el personal médico que acondicionaron sus restos. Luego se conocería la sustracción de un tercer objeto.

Según los reglamentos militares, y hasra las leyes no escritas de la humanidad, sea en tiempo de paz o de guerra, en presencia de acontecimientos extraordinarios, se preservará el lugar del suceso hasta la llegada de la autoridad competente.

Para los militares, solo es lícito tomar como trofeo armas y otros objetos en acciones en las que participan directamente, y con la aprobación expresa de sus superiores, constituyendo actos de pillaje cualquier otra apropiación.

Cuarenta años después de cometerse un delito de robo sobre el cadáver del Mayor Anderson, en su edición del sábado 30 de noviembre de 2002, el semanario Ahora, órgano oficial del Partido Comunista en Holguín, publicó una entrevista que en lugar de Secreto Develado, debió titularse Confesión de pillaje.

No me mintieron los antiguos vecinos de Veguita 3. Entrevistado por la periodista María Julia Guerra Ávila, Miguel Ángel Rivero Benítez, apodado Manolito El Gordo, confesó que cumplía misiones de abastecimiento a las tropas cubanas, junto a su chofer, Orlando, cuando vieron caer los restos del avión con el cadáver del piloto: “Entonces yo tomé por un hueco la pistola y el bolígrafo, y el compañero Orlando tomó el reloj, un Rolex grande”.

Según Manolito El Gordo, la pistola era de un acero especial, muy liviana, calibre 45, con número de serie 280828-C.

“Durante años, conservé la pistola, sin decirle a nadie a quién pertenecía. Luego, cuando se dio la orden de que no se podía tener armas de fuego sin licencia, fui al Ministerio del Interior para obtener licencia, y la deposité allí. Después, me arrepentí y no fui a buscar el arma ni la licencia. El bolígrafo del piloto norteamericano Anderson sí lo conservo como trofeo de la Crisis de Octubre”, dijo el entrevistado a la periodista María Julia.

Del destino final de la pistola y del Rolex sustraído de la muñeca del cadáver del Mayor Anderson, nada se dijo.

Cabe preguntarse: ¿En manos de quién están esos objetos que, hace 50 años, un diplomático cubano debió entregar al embajador de Suiza en Cuba? ¿Acaso permanecen en un museo? ¿En cuál, desde cuándo?

Si no fuera así, sería honesto entregar esas pertenencias a los familiares de la única persona que perdió la vida en un conflicto donde todos los cubanos estuvimos a punto de morir por el fuego termonuclear.

Ese sería el único modo de resarcir el robo a un cadáver.

ETIQUETAS: crisis de los misilescrisis de octubreMayor Rudolph Anderson
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Derechos animales?

¿Derechos animales?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .