• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reprendidos

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
miércoles, 1 de junio, 2011 12:01 am
en Articulos, Destacados
Reprendidos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, junio (173.203.82.38) – Por estos días vuelven a cantar La Internacional como colofón de cada acto, cogiditos de las manos, con el pecho inflamado y las voces temblantes de nostalgia. Al pie del catafalco, el leninismo ortodoxo quiere dar señales de vida en Cuba. Y lo hace como cuentan que lo hace el cisne blanco: cantando antes de morir.

El diablo sabrá con qué polvo sideral fueron modelados tales especímenes. Ya que no se trata únicamente de los cubanos. Todos, en todo el planeta, son como primos toxicómanos: una vez enganchados, no hay ley ni lógica que los desenganche.

Sean académicos estadounidenses, o estrellas de Hollywood, dados a visitar La Habana como quien va al zoológico. Sean progres europeos, sobre todo españoles de Izquierda Unida, que vienen a la cabeza, por más que estos especímenes no demuestran llevar la cabeza en la cabeza sino en los cuartos traseros. Sean los pintorescos leninistas latinoamericanos, con los cuales, dicho sea de paso, nunca se llevaron muy bien nuestros caciques, parece que debido a su empecinamiento en hacer la revolución desde las butacas del fórum, mientras que las guerrillas se dedicaban a tirar tiros sin su respaldo.

Los comunistas ortodoxos no se rigen por una filosofía (ya que en la concreta niegan a Marx), ni por un corpus ideológico sólido, aunque tal vez ni ellos mismos han reparado en el detalle. No hay acción que los tipifique, como no sea la levitación. Lo suyo no obedece a un programa político. Ni siquiera a una mística, pues hasta los místicos buscan y encuentran sus fundamentos a ras del suelo.

Le han tirado el lazo a dos o tres argumentos que cacarean en coro, usando uniformemente la misma retórica, como un santo y seña, pero vaciados de sustancia apenas caen en sus discursos: La explotación capitalista, el medio ambiente, la paz, la igualdad de géneros, el peligro de la globalización, los problemas de la democracia…

El pueblo para ellos no está constituido por personas, cada una de las cuales posee un cerebro y un corazoncito íntimo y una boca para alimentarse como manda Dios. Es una masa amorfa. Una entelequia. Un amasijo sin atributos. No imaginan al hombre nuevo sino como a un golem, esclavizado al estilo de los viejos tiempos.

Perseguidores rabiosos y sufridos de algún tipo de nirvana, su pasatiempo favorito es hablar mal del capitalismo. Sin embargo, nada le garantiza tan larga existencia al capitalismo como el comunismo ortodoxo, por simple cotejo de contrastes.

Los cubanos tendemos a usar el verbo reprender con deliciosa tortuosidad cuando nos referimos a la gente que se aferra irracionalmente a una pasión, sobre todo en las relaciones amorosas. Les llamamos reprendidos. Pues tal parece que ni más ni menos son los leninistas ortodoxos: reprendidos de sus desaguisados.

Su única y verdadera sustentación es un eructo del alma: odiar el progreso, y dedicarse a negarlo, aunque el progreso los aplaste a diario. Su reino es de otro mundo, pero no en el sentido en que lo dijo Jesús, ya que el de los comunistas ortodoxos demuestra estar más lejos del cielo que ningún otro mundo. Es el desértico limbo de los yonquis, donde nada tiene sentido, como no sea darle al vicio, que en su caso específico no es sino el vicio de hablar por hablar.

Ese es exactamente el motivo por el que hoy todos, desde todo el mundo, convergen en La Habana, cada día más frecuentemente. Cualquier pretexto les sirve para hablar del futuro, entendido como el sueño que soñarán por la noche.

Tan divertido como un antiguo show del Alhambra tal vez sea repasar la lista de algunos, sólo unos cuantos entre los muchos eventos previstos para este año en la Isla, a los cuales, desde luego, vendrán los ortodoxos internacionales de marras (con los gastos pagados preferiblemente) para desgranar sus aportes:

IX Taller Internacional Paradigmas Emancipatorios; XVI Modelo de Naciones Unidas de La Habana. HAVMUN´11; IV Taller Internacional Innovación y Liderazgo en las Organizaciones; V Encuentro Internacional de los Abogados Laboralistas y del Movimiento Sindical en Defensa del Derecho; VI Conferencia Internacional de Derecho de Familia; III Encuentro Juvenil Internacional de Solidaridad con los Cinco Héroes; VIII Conferencia Internacional de Derecho e Informática de La Habana; XII Encuentro Internacional: Escuela de Verano de La Habana 2011 sobre Derecho Internacional Privado y Mercantil Internacional; VI Encuentro Internacional: Constitución, Democracia y Sistemas Políticos; VII Coloquio Internacional por la Liberación de los Cinco Héroes y en contra del Terrorismo…

Si alguien se extraña de que en esta lista no aparezca un solo evento dedicado a estudiar la forma de hacer prosperar los boniatos, habrá que recordarle que en el mundo mejor con que sueñan los comunistas ortodoxos quedará abolida la necesidad de comer, de comer comida quiero decir, o al menos de que la coma el pueblo.

Una última salvedad: No hay que confundir al comunismo ortodoxo con el fidelismo, que es aún peor, toda vez que mientras aquél se limita a flotar, éste patea y muerde.

Por más que ambos marchan unidos hacia un único destino: el basurero de la historia.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en la siguiente dirección: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0

ETIQUETAS: comunistascongresosconsignashimnos
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
Destacados

Tres cubanas que sueñan un país entero

martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
Destacados

Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El trovador cubano Pablo Milanés actuará en Miami

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .