• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Los Beatles: Primer disco de rock en ganar un Grammy al Mejor Álbum del Año

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Los Beatles: Primer disco de rock en ganar un Grammy al Mejor Álbum del Año

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reclusos en uniforme azul

Camilo Ernesto Olivera PeidroCamilo Ernesto Olivera Peidro
viernes, 23 de noviembre, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -Quien recorre las carreteras o caminos fuera de las zonas urbanas en Cuba, todavía puede apreciar las edificaciones que formaron parte de ese gran engendro castrista denominado “Plan de becas en el campo”. Estas edificaciones consistían en dos estructuras, la de los dormitorios y la de las aulas docentes, conectados entre sí por una especie de puente que, a su vez, servía como techo a un tipo de pasillo denominado “central”.

Durante los años setenta, del pasado siglo, en los más disímiles puntos de las zonas rurales fueron erigidos estos centros, cuyo objetivo declarado consistía en formar a los estudiantes bajo el principio de combinar estudio y trabajo. Se ofrecía una imagen edulcorada y pulcra de estas escuelas. La prensa publicaba fotos de los denominados pasillos centrales con sus pisos de granito pulido, casi marmóreos, limpios y brillantes. Los dormitorios- albergues, bien acondicionados, por cubículos, con las camas- literas acolchonadas y confortables. Los baños impecables. Las aulas equipadas, y el claustro de profesores eficiente y preparado.

Todavía algunos recordarán aquel documental realizado por el ICAIC, a inicios de los setenta, y el tema musical que le servía de título. Cantaban Silvio Rodríguez y el Grupo de Experimentación Sonora: “Esta es la nueva escuela, esta es la nueva casa, casa y escuela nueva, como cuna de nueva raza…”.

Hasta hace muy poco, estas escuelas fueron casi la única opción para la mayoría de los jóvenes que pretendían alcanzar con sus estudios el grado de Bachiller. Pero puertas adentro las cosas distaban mucho de ser tan idílicas como nos quiso mostrar la propaganda oficial.

Solía y suele decirse que hay tres lugares donde resulta casi inevitable adoptar el hábito de fumar. El primero, es la prisión; el segundo, es el Servicio Militar; y el tercero, la beca. Como sistemas, la prisión y la beca siempre tuvieron puntos de contacto. La diferencia consistió, en el caso de las becas, en la ausencia de guardias armados y rejas. Sin embargo, las normas de convivencia y supervivencia eran semejantes.
En todas las becas existía el denominado Jefe de disciplina y de vida interna, llamado por los educandos simplemente “el vida interna”. Esta persona era la encargada de mantener el orden en el área de dormitorios, y designaba a los alumnos que serían los jefes de estas áreas. Tales alumnos gozaban de determinadas consideraciones y eran elegidos según su capacidad de amedrentar al resto. Ellos, a su vez, nombraban a los jefes de cubículo o segmento de camas, dentro del dormitorio, con ese mismo criterio.

Generalmente, los “alumnos- jefes” tenían la tendencia a imponerse a los demás sobre la base del abuso de poder. El propio “vida interna” les conminaba a ejercer la autoridad de esa manera.

Las violaciones a los derechos humanos, cometidas por adolescentes en contra de otros adolescentes, en estos centros de educación en el campo, forman parte de la historia terrible, oscura y oculta de más de una generación de cubanos.

Los eslabones más débiles eran aquellos muchachos que, por inadaptación o falta de carácter, no lograban imponer una coraza de respeto. Como resultado, eran sometidos a las más diversas clases de humillaciones por parte de los envilecidos jefecillos o sus acólitos. Su situación era semejante a la de los denominados “intocables” en el sistema de castas hindú, y no exagero.

En diversas ocasiones, estos mismos jefecillos cometían robos de mayor o menor envergadura dentro del dormitorio. El castigo para todos los alumnos podía consistir en permanecer parados en filas en el área de formación hasta altas horas de la madrugada. Este método también se aplicaba en contra de las brigadas que incumplían la norma de rendimiento del trabajo en el campo. También, tal y como quien esto escribe lo presenció en la ESBEC “Camilo Cienfuegos”(Ceiba 3) durante el curso 83-84, se obligaba a los estudiantes a largas sesiones de ejercicios físicos, como castigo, que tenían lugar en el área deportiva, después del horario de silencio y hasta la madrugada.

Un código de ocultación, basado en una combinación de terror psicológico y ciertos conceptos de supuesto “honor” y “hombría”, amordazaba a los alumnos y ofrecía un manto de impunidad a estos esbirros con título de profesores.

Desde hace un tiempo, el uniforme azul identifica a buena parte de los alumnos de bachillerato en la Isla, ahora ubicados en centros de enseñanza urbanos. Los edificios de las Escuelas Secundarias Básicas en el Campo (ESBEC), y de los Institutos Pre-Universitarios en el Campo (IPUEC), son hoy ruinas decadentes o refugios para damnificados por huracanes. Sus paredes guardan los ecos de miles de historias alegres o tristes. Son historias de quienes fueron, por la fuerza mayor de las circunstancias, y quizás sin saberlo, reclusos en uniforme azul.

ETIQUETAS: abusosbecaseducaciónescuelas en el campo
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
A Cuba ya no le interesan las Cumbres Iberoamericanas

A Cuba ya no le interesan las Cumbres Iberoamericanas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .