• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reaparece la hipoteca

Reinaldo Emilio Cosano AlénReinaldo Emilio Cosano Alén
jueves, 28 de marzo, 2013 12:02 am
en Articulos
Reaparece la hipoteca
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -Se restablece en Cuba la hipoteca sobre bienes patrimoniales en joyas, metales y piedras preciosas. También, previo aseguramiento por la única empresa de seguros (estatal) sobre vehículos de motor y agropecuarios: tractores, camiones, además de ganado mayor y cosechas. Y sobre viviendas para descanso y solares yermos, según el Decreto-Ley No.289, del 20 de diciembre de 2012.

El abogado independiente René López Benítez, residente en La Habana, expone:

“Las  hipotecas en trámites tendrán que ser definidas antes como parte del patrimonio personal y no pueden ser objeto de traspaso sucesorio durante el término establecido, valorándose según precios, en el momento de comercialización. Se realizarán consultas con los organismos de la Administración Central del Estado”.

Son pasos imprescindibles que envuelven al ciudadano en enredos burocráticos  y jurídicos que tanto  molestan, por entorpecer cualquier gestión en vez de facilitarla.

También aparecerán otros líos con la aplicación del Decreto-Ley 289, por las múltiples regulaciones  y organismos estatales involucrados, que, según la ley, “vienen indiscutiblemente a profundizar las regulaciones, entre otras, sobre las diferentes variantes de las cooperativas de agricultores, [mientras] logran espacio las cooperativas no agrícolas […] y las regulaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social estableciendo el Reglamento del Ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia (…) y la aceptación a invertir en la construcción o reconstrucción de viviendas y otros fines no especificados”.

El doctor López señala que  “viejas reformulaciones legales muy distantes de la mal llamada economía socialista, traen como consecuencia la imperiosa necesidad de actualizar el Código Civil; la Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico; el Código de Comercio; Ley de Derecho de Autor; Normativas sobre el Seguro; Registro de la Propiedad; Registro Mercantil; Ley de Hipotecas; y los correspondientes Reglamentos normativos de estos importantes instrumentos para adecuarlos a la economía nacional”.

Nos recuerda también que la Ley 48, Ley General de la Vivienda, del 23 de diciembre de 1983, “dispuso la cancelación de oficio de las hipotecas sobre los bienes inmobiliarios, del mismo modo se dejaron sin efecto procesal las pensiones vitalicias de los antiguos propietarios de bienes inmuebles [y aunque] restituido por mandato de la Ley 65 –Segunda Ley General de la Vivienda de 27 de diciembre de 1989, fueron abonadas sin carácter retroactivo, con la consiguiente afectación económica personal; esta retribución no es sucesoria”.

La pensión vitalicia fue presentada por el régimen expropiador como bondadosa compensación. En realidad intentaba acallar la protesta de los ciudadanos despojados de sus bienes legalmente adquiridos.

Hacemos énfasis en el término legalmente adquiridos. El gobierno, apenas alcanzó el poder, creó el Ministerio de Recuperación de Bienes Malversados, sin contemplar la compensación a los expropiados, y continuó con sucesivas confiscaciones patrimoniales, agraria, inmobiliaria y de industrias, a incontables ciudadanos.

Ahora se aprecia una curiosidad en cuanto a alhajas y metales preciosos como garantía crediticia, y es que son pocos los que podrían presentar tal garantía. Porque en dos ocasiones la ciudadanía fue expoliada de esos bienes. En la década de los sesenta, se recabó la donación gratuita y voluntaria de dinero, joyas y metales preciosos para  –se dijo- comprar armas. En el decenio de 1980, se efectuó el canje a la población de sus alhajas y metales preciosos por bonos para comprar ropa y aparatos electrodomésticos, desaparecidos hacía mucho del mercado. Un canje que nos recordó el pérfido trueque entre conquistadores y aborígenes, quienes recibían collares de cuentas de vidrio, vidrios de colores, espejitos y otras baratijas, a cambio del oro de la isla.

La hipoteca, cuya reincorporación se anuncia ahora como una reforma, había sido legalizada en la Isla en plena época colonial, en julio de 1893, por Real Decreto de España.

[email protected]

ETIQUETAS: alhajascollareshipotecaIslamercantilpropiedadRepúblicatrueque
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Acosan en escuelas de Cuba a Testigos de Jehová

Acosan en escuelas de Cuba a Testigos de Jehová

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .