• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prácticas espirituales en Video Club Juvenil

David Canela PiñaDavid Canela Piña
jueves, 31 de octubre, 2013 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, octubre, www.cubanet.org -Desde hace varios años, la sala de proyección de un Video Club Juvenil, ubicado en la calle Panorama, entre Lombillo y San Pedro, en el barrio habanero de Nuevo Vedado, ha albergado a pequeños grupos de personas que suelen reunirse allí para realizar sus prácticas espirituales, casi todas de origen asiático. El primer  grupo que llegó a ese espacio, hace unos ocho años, fue de practicantes de   reiki, y se inició a partir de un “curso de energía”. Luego, fueron llegando otros, que realizaban sus actividades, terapéuticas o religiosas.

Actualmente se mantienen los grupos de hatha yoga (lunes, miércoles y viernes), de siddha yoga y espiritismo científico (los sábados), y de reiki (los domingos). La sala fue ocupada también por seguidores del budismo tibetano, y los hare krishnas.

Todos los grupos reservan un horario fijo a la semana; sus miembros deben pagar la entrada como si fueran a ver una película. Aunque el Estado cubano no reconoce los derechos de asociación y de reunión, el ejercicio de estas prácticas ha sido permitido, de forma discreta, por no tener vinculaciones políticas.

Paisaje después de la batalla

Los Video Club Juveniles (VCJ) fue el segundo programa social que se lanzó desde aquella plataforma ideológica que se conoció como “la Batalla de Ideas”, una cruzada que intentó revitalizar sectores como la salud y la educación, y además, pretendía convertir a Cuba en el “pueblo más culto del mundo”, según el eslogan de Fidel Castro, a través de una “cultura general e integral”. Los VCJ fueron creados el 6 de marzo del 2000, y tenían como   “misión” social “fomentar y desarrollar la cultura cinematográfica en la      población”.

En el año 2009 la Batalla de Ideas comenzó a desmoronarse: en marzo (junto a Lage y Pérez Roque) fue destituido Otto Rivero, que por entonces era el jefe de inversiones de este supra-ministerio; a mediados de año se convocó la última “tribuna abierta”; y en septiembre, uno de sus proyectos más ambiciosos, los Centros Universitarios Municipales, cerraron casi el 95 % de sus sedes        educativas, que pasaron, de golpe, de 3150 a 169.

Durante casi una década, los VCJ estuvieron dirigidos por la Unión de  Jóvenes Comunistas (UJC).Luego, una parte pasó a la administración del  Poder   Popular, y la otra a las Empresas Provinciales de Cine, que están  subordinadas al Ministerio de Cultura.

Vale decir que el fracaso de los Video Club Juveniles se debe no sólo al fin de la Batalla de Ideas. De las 352 instalaciones que había a principios del  2010 –según el periódico Juventud Rebelde del 6 de marzo de ese año–, muchas fueron      construidas en las ciudades, cuando su mayor utilidad hubiera estado en las áreas rurales.  Además, en el año 2000 solamente existían dos canales de televisión, y casi nadie tenía en Cuba reproductores de DVD y computadoras, en los cuales ver los filmes de su elección. Hoy, para colmo, el mercado de los bancos de películas (y en menor medida, el de los cines 3D), ha absorbido casi toda la demanda de nuevos audiovisuales, porque su oferta es mucho más variada que la de los cines.

En el mejor de los casos, los Video Club Juveniles que aún funcionan como tal, son visitados por aulas de escuelas primarias, que van “de excursión” hasta allí para ver algún material didáctico. Sin embargo, la mayoría de estas salas de video comunitarias se ha convertido en espacios inertes, y algunos han sido aprovechados por los núcleos vivos y emergentes de la sociedad civil, que no tienen  lugar propio para sus actividades. Estas pequeñas células de la sociedad civil pueden ser grupos religiosos, de meditación, o una pequeña compañía de baile, como la que  ensaya en el VCJ de la calle Belascoaín, en el municipio Centro Habana.

Video Club Juvenil de Panorama

Como es de imaginar, ya no cumple su función  original, y está casi abandonado. No sólo sirve para congregar a grupos de prácticas espirituales, y también para las reuniones del PCC, la Asociación de Combatientes, como colegio electoral, etc.

En su interior hay muchas sillas acolchonadas con tela roja.  El reproductor de DVD funciona, pero los dos televisores están  rotos, y el más nuevo (que era de uso) venía para sustituir el anterior. Los aires acondicionados son piezas de museo. De las ocho lámparas de luz fría, solamente queda una. Hasta mediados de la semana pasada, la sala estuvo sin electricidad –durante tres meses y medio– debido a que un camión que pasaba por la calle arrastró el tendido que llevaba corriente al lugar.

Aun así, los seguidores de estas prácticas orientales siguieron acudiendo a la sala, convirtiéndola en un aula, en un retiro espiritual.

David Canela Piña

David Canela Piña

David Canela Piña. Nació el 27 de abril de 1981 en Ciudad de La Habana. Estudió en la escuela primaria Fabricio Ojeda y en la secundaria Otto Barroso, ambas en el municipio Habana del Este. Obtuvo la beca para el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas V. I. Lenin, donde se graduó en 1999. En 2006 se gradua de la carrera de Letras en la Universidad de La Habana, con una tesis sobre la cosmovisión poética del escritor cubano Raúl Hernández Novás. Ha trabajado como editor, profesor de gramática, especialista literario, y ahora como periodista de medios digitales. Durante siete años vivó en Diez de Octubre, ahora vive en el Municipio Playa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

“En el 2020 tendremos alumbrado público”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .