• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pocas dudas razonables

José Antonio FornarisJosé Antonio Fornaris
martes, 24 de mayo, 2011 12:00 am
en Articulos, Destacados
Foto de archivo de Juan Wilfredo Soto con sus hijos

Foto de archivo de Juan Wilfredo Soto con sus hijos

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Foto de archivo de Juan Wilfredo Soto con sus hijos
Foto de archivo de Juan Wilfredo Soto con sus hijos

LA HABANA, Cuba, mayo (173.203.82.38) – El gobierno de Cuba está tratando de desembarazarse de cualquier tipo de responsabilidad en la muerte de Juan Wilfredo Soto, ocurrida el sábado cinco de mayo, mientras estaba hospitalizado.

Oposicionistas y amigos del fallecido aseguran que su deceso fue consecuencia directa de una golpiza que recibió a manos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), dos días antes, en el parque Leoncio Vidal de la ciudad de Santa Clara. El gobierno dice que murió por una pancreatitis, que los exámenes médicos no mostraron  golpes en el interior ni el exterior de su cuerpo.

Alega que todo es una nueva campaña mediática “contra la revolución” (un gobierno de más de 52 años).  Que se ha querido convertir a una “persona con antecedentes delictivos, sancionada a dos años de privación de libertad por delito común en un disidente político” ; algo similar dijo tras la muerte por huelga de hambre de Orlando Zapata Tamayo en febrero de 2010.

Si nos basamos en su trayectoria, no existe el más mínimo motivo para creer la versión del gobierno.  Nunca ha sido serio. El pasado mes de abril  Raúl Castro anunció que los comunistas llevaban más de 50 años cometiendo errores, y que los acuerdos de cinco congresos de su partido nunca se cumplieron. Y todos continúan en sus puestos mirándose el ombligo.  Al parecer están a la espera de alguna gran donación internacional de gomas para borrar sus errores.

En el hundimiento del remolcador 13 de Marzo, provocado por embarcaciones gubernamentales al tratar de evitar la huida de un grupo de personas a bordo de dicha nave, en julio de 1995, murieron 41 cubanos, varios de ellos niños. El gobierno dijo que había sido un accidente. A nadie se le exigió responsabilidad penal o moral por ese “accidente”; los tribunales, como les correspondía, nunca han jugado ningún papel en esa tragedia.  Queda implícito, para el gobiernos, esas personas merecían morir por haber decidido huir de la revolución y su ideología.

El Departamento de Seguridad del Estado, la PNR y Medicina Legal (entidad encargada de decir de qué murió Soto), pertenecen al Ministerio del Interior.

Seguridad del Estado amenaza, golpea, chantajea, asalta viviendas ocupadas, encabeza turbas de parapoliciales contra pacíficos opositores e indefensa mujeres, y Dios sabe cuántas muchas cosas más hace, ninguna favorable a los cubanos. El que no ha oído de golpizas a detenidos, incluso en plena vía pública, proporcionadas por la PNR, es porque no quiere oír.

Hace solo una semana un sacerdote cristiano trajo a mi casa a un niño de 15 años, Carlos Yovanís  Rosabal  Rivero, a quien la PNR detuvo, sin ningún motivo el martes 10 de mayo, tarde en la noche, mientras se dirigía a su casa en bicicleta. El adolescente contó que, sin mediar palabra, le echaron un líquido muy ardiente en los ojos. Que en la estación policial le mantuvieron cerca de dos horas esposado, con los brazos en alto, a una puerta interior del recinto policial (eso es un acto de tortura), y que fue interrogado en dos ocasiones sin la presencia de ningún adulto de su familia.

El panorama político, económico y social de Cuba no da margen para pensar que la muerte de Soto no fue consecuencia directa de una brutal golpiza.

No obstante, si el gobierno por un momento, dejara a un lado su arrogancia de amo absoluto -actitud que ha llevado a la nación a su actual estado calamitoso- y permitiese que una comisión médica internacional, imparcial y creíble, hiciera una segunda evaluación de los motivos de la muerte de Juan Wilfredo Soto, de seguro ese veredicto no sería puesto en duda.

[email protected]

ETIQUETAS: crímenesinjusticiasJuan Wilfredo Sotomuertespolicía
José Antonio Fornaris

José Antonio Fornaris

José Antonio Fornaris. Trabajó como periodista, guionista y director de programas de radio en las emisoras Radio Progreso, Cadena Habana y C.O.C.O. Fue secretario de prensa del Comité Cubano Pro Derechos Humanos. En enero de 1998 ingresó en la prensa independiente, a través de la agencia Cuba-Verdad. Actualmente escribe para las páginas digitales CubaNet, Primavera, y los periódicos La Primavera de Cuba, de Suecia y Hospodárske Noviny, de Eslovaquia. También fue miembro fundador de la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Locomotoras antiguas invaden La Habana

Locomotoras antiguas invaden La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .