• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobre topito

Luis CinoLuis Cino
martes, 1 de marzo, 2011 12:01 am
en Articulos, Destacados
Pobre topito
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, marzo (173.203.82.38) – Como es habitual en estos casos (¡son tan predecibles “esta gente”!), algunos estaban seguros de que en el tan insistentemente anunciado capítulo “Los peones del Imperio”, de la serie “Las razones de Cuba” (¡vaya título pretencioso!) destaparían a algunos  topos de la Seguridad del Estado infiltrados en la disidencia interna. Pues bingo: cuando pasaron el programa en la noche del sábado 26 de febrero, destaparon a dos: Moisés Rodríguez y…redoble de tambores y fanfarria de la orquesta  sin maestro del circo Pubillones-Ringling-Castro Brothers. ¡Taratatán! Compañeros y compañeras, ante ustedes ¡Carlos Serpa Maceira!

Al tal Moisés Rodríguez lo vi sólo una vez, en mucha mejor forma física, hace más de 11 años, en noviembre de 1999 –no recuerdo si antes o después  que se efectuó la Cumbre Iberoamericana en La Habana-  cuando cubrí una reunión de líderes opositores,  sentados  en  sillitas plásticas en su sala, en el intento infructuoso de ponerse de acuerdo. El tipo vivía cerca de Calabazar, en una encantadora casa, muy cerca de la perrera del Ministerio del Interior. Supongo era el lugar ideal para él.

Pero faltaría a la verdad si niego que me pilló de sorpresa  que Carlos Serpa, tan combativo y que tanto gritaba por Radio Martí, fuera el otro topo. Como tantos en la prensa independiente, muchas veces sentí lástima por Serpa. Tanto que lo reprimía la policía política. Tan pequeñito, tan flaquito que parecía un pionerito. Quién hubiera supuesto que en realidad, aunque pesara menos que un comino el hombrecillo, era un micro-policía.

Muchos comentaban que Serpa era malísimo como periodista, pero muy valiente y laborioso. Escribía reportes infames, llenos de errores ortográficos y faltas de concordancia, para Misceláneas de Cuba,  pero todos estábamos dispuestos a perdonárselos porque acudía a todas las marchas de las Damas de Blanco, para reportarlas a Radio Martí en vivo y en directo. Por radio  se esmeraba más que por escrito, sólo que exageraba el dramatismo. Ahora sabemos de dónde sacaba tanto brío y valor.

En cuanto a disparates, incultura y falta de calidad, no tenía que esforzarse mucho, porque era bruto natural. Lástima que no faltarán quienes digan que todos los periodistas independientes son tan boniatos como él. Esa es precisamente la jugada. Allá el que la quiera creer.

Carlos Serpa nos explica ahora por televisión cómo se prepara una campaña mediática contra el gobierno cubano, con la misma vocecita de pito con que hablaba por Radio Martí y unos ademanes sacados de aquel programa Sector 40 de cuando él aun no había nacido, que no convencen ni a la abuelita de la Caperucita ¡Como si fuera difícil y hubiera que inventar para denunciar los abusos y las barbaridades, que de tan  cotidianas y rutinarias, aburren!

El objetivo del programita televisivo protagonizado por Serpa, reforzado con conversaciones por teléfonos pinchados y cámaras y micrófonos no tan ocultos (¿para qué el ocultamiento si todos sabemos que vivimos en un estado policial?) es no sólo desacreditar a las Damas de Blanco y los periodistas independientes, sino aumentar  la desconfianza y la paranoia, el “aquí no se sabe quién es quién”, no sólo entre los disidentes, sino entre todos los cubanos. ¿Cuántos subnormales, con el policía que les sembraron en el alma, no repiten a coro la pendejada de que “esta gente se las sabe todas”?.

Hablando de topos sembrados en el periodismo independiente, llama la atención la diferencia abismal entre el agente David (Manuel David Orrio) y las pocas luces del agente Emilio (Carlos Serpa). ¡Cuánto ha decaído el Departamento de Seguridad del Estado en estos últimos años!  ¿No tendrán topos un poco mejores? ¿Tendrán razón, también en esto, los aseres de mi barrio cuando dicen que no hay más ná?

En los últimos meses, Serpa desapareció. Fue  como si se lo hubiera tragado la tierra. Decían que  había sufrido un infarto y que estaba muy delicado, en Nueva Gerona. Y  todos sentíamos mucha lástima por él. Pero ahora  que lo sacaron de la madriguera para interpretar el guión televisivo que le escribieron sus jefes (visita a la celda del Comandante en el Presidio Modelo incluida, cerca de su casa en Gerona, porque no había combustible para llevar al topo a pasear al cuartel Moncada o la granjita Siboney), la lástima es mayor. Imaginamos cómo se sentirá. Tal vez el infarto, de ser cierto y mortal, habría sido preferible. ¡El Pobre topito! Ahora que no sirve para chivatear, nene, ¿qué va a ser de ti?

[email protected]

ETIQUETAS: agentesDamas de Blancoinfiltradosoposiciónprensa independiente
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

La Habana recurre a viejas tácticas para desacreditar opositores

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .