• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piñera: la revolución a su modo y en las letras

Luis CinoLuis Cino
lunes, 8 de octubre, 2012 12:01 am
en Articulos
Piñera: la revolución a su modo y en las letras
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, octubre, 173.203.82.38 -Últimamente, a propósito del centenario de Virgilio Piñera, intentan convencernos de que el autor de Electra Garrigó, a pesar de todo,  siempre estuvo dentro de la revolución.

Como antes hicieron con Lezama, al citar hasta la saciedad aquel poema del Ángel de la Jiribilla y el anillo en el fondo de la fuente, ahora tratan de sacar partido a ciertas anotaciones  halladas en la papelería inédita de Piñera, como en la que expresó: “Elegí sin vacilar la revolución por ser ella mi estado natural”. U otra en que aseguraba: “La revolución me ha dado carta de naturaleza”.

En esos mismos apuntes, destinados a una autobiografía que nunca concluyó, Piñera explica claramente a qué revolución se refiere: la que a su modo, hizo en las letras. Siempre la hizo, desde mucho antes de 1959. Fue intolerante con la cultura de salón, las mediocridades del mundillo literario,  la poesía provinciana de los juegos florales, el snobismo, la vida burguesa, el machismo, la moral al uso, pero sobre todo,  el ideal de nación que nos hicieron -y nos quisimos- creer.

Una de las obsesiones de la obra de Piñera  fue mostrar que las urgencias primarias pesan más que las consignas o los discursos grandilocuentes; que finalmente siempre pensamos más con el cuerpo que con los ideales.

Hay  verdades que no son fáciles de escuchar, por muy universales que sean. ¿Se imaginan que un cubano, pretenciosos y machistas como somos, con toda la historia teleológica que nos han inculcado, con tanto Martí, Maceo y Fidel a cuestas,  acepte que piensa más con la barriga, los genitales o el culo que con el cerebro? ¡Y que sea un maricón, por muy intelectual que fuese, quien viniera a echárnoslo en cara y a propalarlo a los cuatro vientos!

¿Cómo los comisarios castristas iban a asimilar en la cultura revolucionaria  las broncas, bretes y chanchullos -no siempre literarios- de “una loca” que negaba absolutamente todo?

La vida de Virgilio Piñera, desde los tiempos de la revista Espuela de Plata y hasta el casi secuestro por la policía política de su cadáver en una funeraria habanera,  fue una guerra de resistencia. El ninguneo de su obra durante la república  le sirvió de entrenamiento para resistir el Decenio Gris, cuando los segurosos no le perdían pie ni pisada en su apartamento del Vedado  o cuando asistía a las tertulias semiclandestinas –la Ciudad Celeste- de Johnny Ibáñez en Mantilla,  en los teatros no ponían sus obras y lo único que le publicaba el Instituto Cubano del Libro eran sus traducciones del francés de poemas de Ho Chi Minh o de escritores africanos.

Ahora insisten en la incómoda e inasimilable marginalidad –que no la marginación que realmente fue- de Piñera como un modo de explicar  y justificar el ostracismo a que fue sometido por el régimen revolucionario. Lo que es peor, casi habría que agradecer a ese ostracismo,  según el escritor Arturo Arango (La libertad de Virgilio Piñera, La Gaceta de Cuba, julio-agosto 2012), que Piñera haya disfrutado “de uno de los mayores espacios de libertad posible”.

“Ningún homenaje, ninguna celebración, debería normalizar a Piñera, reducir esa libertad”, afirma Arango. Y tiene razón. El propio Piñera estaría de acuerdo. Al ver como los comisarios-buitres y los escribas oficialistas  no lo dejan en paz tampoco ahora, seguramente vuelve a sentir miedo.

[email protected]

ETIQUETAS: censuraCubaliteraturaVirgilio Piñera
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Cuba, Reformas, Trabajo por cuenta propia, Empleo
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE
El Futuro de Cuba

El Futuro de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .