• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    715
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    336
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    681
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    286
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    562
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    164
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    336
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    715
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    336
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    681
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    286
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    562
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    164
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    336
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Películas cubanas en el Festival

Miguel Iturria SavónbyMiguel Iturria Savón
lunes, 13 de diciembre, 2010 6:55 am
in Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA Cuba, diciembre (173.203.82.38) – Al comenzar la edición 32 del Festival Internacional del Nuevo Latinoamericano de La Habana, comenté la cartelera del evento y las expectativas por géneros, naciones y otros detalles de interés, basándome en la información preliminar brindada por los organizadores.

Al finalizar la fiesta es preciso detenernos en la industria fílmica cubana, cuyos realizadores se esforzaron para competir con Argentina, México, Brasil y cinematografías emergentes de la región con mejor situación económica que la isla.

Los cinéfilos de La Habana siguieron de cerca la producción nacional e hicieron colas abrumadoras para disfrutar de sus largometrajes y óperas primas, aun cuando algunos de ellos no resultaron tan atractivos como esperábamos. De los 21 largometrajes en competencia 4 fueron hechos en casa: Larga distancia, de Esteban Inausti; Casa vieja, de Léster Hamlet; Boleto al paraíso, de Gerardo Chijona, y José Marti: el ojo del canario, de Fernando Pérez, todos facturados en 2010; el ultimo exhibido meses atrás.

Similar identificación fue notable con las dos óperas primas criollas -24 en total-. Tanto Molina feroz, de Jorge Molina Enríquez, como Afinidades, de los célebres Jorge Perugorria y Vladimir Cruz, gozaron del favor del público y la crítica, lo que avala la conexión emocional con las propuestas del patio, y la capacidad del elenco artístico para testimoniar ciertos problemas e inferir algunas claves del vertedero nacional.

Aunque estuvimos por debajo de Brasil y México en medios y cortometrajes – 2 de Cuba entre 23 del continente-, cientos de personas buscaron Los bañistas, de Carlos Lechuga, y Aché, del escritor Eduardo del Llano, creador del simpático Nicanor, presente en un puñado de filmes anteriores que satirizan absurdos y estupideces habituales. Lucero, de la alemana Hanna Schygulla, sobre un escritor cubano emigrado en España, también resultó atractivo para quienes sueñan con la suerte fuera del paraíso socialista.

Disminuyó el interés por los documentales, exhibidos en una de las cuatro salas del multicine Infanta y en locaciones como Caracol –UNEAC- o Glauber Rocha (sede de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano). De los 21 en concurso 4 corresponden a documentalistas cubanos: A donde vamos, de Ariadna Fajardo, acerca del éxodo de los campesinos de la Sierra Maestra; Alabba, de Eliécer Pérez Angueira; En el cuerpo equivocado, de Marilyn Solaya, y Revolution, de Mayckell Pedrero Mariol, que constituye un acercamiento al grupo de hip hop Los Aldeanos, y una evocación de la Operación Peter Pan, realizada por la oficialista Estela Bravo.

Salvo En el cuerpo equivocado, aplaudido por la comunidad gay y estrenado antes del Festival, y Revolution, que ha circulado clandestinamente mediante memorias flash y CD’s, el resto de los documentales pasaron sin pena ni gloria, al igual que los videos sobre intelectuales como Ambrosio Fornet, Manuel Pérez y Rogelio Martínez Furé.

Solo un puñado de expertos y decenas de aprendices estuvieron al tanto de los guiones y carteles en concurso, géneros en los cuales nuestros artistas presentaron 6 y 7 obras a los respectivos jurados, de un total de 25 y 20, liderados por Argentina, con 8 y 4.

Entre los 28 animados en concurso (3 cubanos) fue admirado Nikita Chama Bom, de Juan Padrón Blanco, quien obsequia la simpática alternativa insular ante un mundo en guerra nuclear. Muy degustada además, Pravda, del citado Eduardo del Llano, que retoma al personaje de Nicanor, detenido de madrugada por la policía por escribir grafitis.

De mayor revuelo resultó del 2 al 12 de diciembre la exhibición de Memorias del desarrollo, de Miguel Coyula Aquino, quien ofrece un memorable collage de recuerdos y ensoñaciones en torno a un personaje solitario, al margen de política e ideología. Es una cinta coproducida con Estados Unidos, compleja y renovadora, pues mezcla ficción, animación y elementos documentales.

Tags: cineculturafestivalfilmes
Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria, La Habana 1955. Licenciado en Historia, postgrados en arte, literatura, cine, periodismo y etnología. Ejerció como profesor de la enseñanza media y superior y como investigador y director de instituciones culturales en Ciudad de La Habana. Ha publicado dos libros de ensayo, dos antologías, dos poemarios y decenas de artículos y reseñas críticas en publicaciones periódicas de Cuba, España y los Estados Unidos. Colabora de forma sistemática con CubaNet, el semanario digital Primavera y otras páginas alternativas.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post

Hace 29 años

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias