• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otra zafra desastrosa

Osmar Laffita RojasOsmar Laffita Rojas
lunes, 4 de junio, 2012 12:00 am
en Articulos, Destacados
Otra zafra desastrosa
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

HABANA, Cuba, junio, 173.203.82.38 -En su trabajo “Atajar los problemas y no esperar a la autopsia”, publicado en el periódico Granma  el 30 de mayo, la periodista Sheila Delgado Guerra, de manera muy general,  brinda información sobre los pobres resultados de la recién terminada zafra azucarera, pero omite decir que ni siquiera correspondieron a las bajísimas expectativas existentes: de un plan de 1,4 millones de toneladas de azúcar, lo alcanzado no sobrepasó las 1,3 millones de toneladas.

La industria azucarera y la  agricultura cañera continúan enfrentando  graves problemas operacionales y bajos rendimientos cañeros y de dirección, lo que ha provocado que la actual producción de azucarera  no sobrepase la lograda hace 120 años.

De acuerdo a las medidas tomadas a finales del año pasado, entre las que estuvieron la eliminación  del Ministerio del Azúcar y  su sustitución por el Grupo Empresarial AZCUBA, unido a la formación de empresas azucareras en casi todas las provincias con la excepción de La Habana y Pinar del Río, todo apuntaba a que la recién concluida zafra sería superior a la precedente.

Hacía años que los suministros no entraban a tiempo, como ocurrió en esta ocasión; esto  permitió que las reparaciones se realizaran de acuerdo al cronograma previsto, y que  molieran 46 centrales, de los cuales siete hacía años estaban inactivos.

Se auguraba que  después de ocho años de incumplimientos reiterados como consecuencia de la ineficiencia y el mal trabajo, esta zafra sería la que marcaría un nuevo despegue y terminaría definitivamente con todos los males que durante años ha arrastrado la industria azucarera.

Pero no fue así: el inventario de problemas no resueltos, en los cinco meses que duró la zafra, es extenso.

No se ha explicado, si existieron los aseguramientos a tiempo, por qué 21 centrales arrancaron sus molidas después de la segunda quincena de enero si se había planificado que, de los 46 ingenios listos, la mayoría iniciara la molienda  en diciembre.

Habría que preguntar a la periodista Sheila Delgado Guerra de dónde sacó la información de que en la presente zafra se logró crecer un 16%, con una disminución del costo de la tonelada de azúcar en 33,78%.

Los 7 centrales que hacia años no molían, no sobrepasaron el 54% de su norma potencial. Debido a la ineficiencia reportada también en el resto de los centrales, se dejaron de producir 95 mil toneladas de azúcar. A ello se  suma la incongruencia de que se molió un 101,2% de la caña planificada, pero la producción de azúcar solo llegó al 96% del plan.

Si bien la agricultura entregó la caña prevista,  solo se aprovechó el 60% de la capacidad industrial, lo que provocó un alto índice de tiempo perdido. Esto en gran medida se debió a la mala calidad de la materia prima, ya que la caña llegaba a los centrales acompañada de tierra, cogollo y otros objetos extraños, lo que provocó roturas en los equipos y las consiguientes prolongadas interrupciones operativas.

Como ya es tradición, la legendaria ineficiencia industrial de la Cuba socialista estuvo presente como ave de mal agüero casi todo el tiempo que duró la zafra.

[email protected]

ETIQUETAS: crisisindustriaprensa oficialzafra azucarera
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Las dos caras de una moneda

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .