• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orlando Zapata Tamayo: el hombre que develó a la bestia

Odelín Alfonso TornaOdelín Alfonso Torna
viernes, 22 de febrero, 2013 12:07 am
en Articulos
Orlando Zapata Tamayo: el hombre que develó a la bestia
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, febrero, 173.203.82.38 -A las 3: 15 pm del 23 de febrero de 2010, con tan solo 42 años de edad, dejaba de existir físicamente el prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo, después de ochenta y dos días en huelga de hambre y sed. El tan promocionado sistema de salud cubano y el confort de uno de los mejores hospitales del país, el capitalino Hermanos Ameijeiras, no pudieron remediar a última hora su asesinato político.

Aquel hombre, del poblado de Banes, en la provincia oriental de Holguín, se inmoló por los derechos de la población penal en Cuba, suceso que avivó el lado oscuro de una tiranía, dada a exteriorizar sus “logros” en materia de derechos humanos y a vender su modelo a otros gobiernos de Latinoamérica.

Zapata entró a prisión por treinta y seis meses, días antes de la llamada Primavera Negra, en 2003. Fue un recluso admirable y respetado por su forma de proyectarse ante los abusos y desmanes de los carceleros. Tras las rejas, su condena ascendió a 46 años de privación de libertad, más de los que había vivido.

El ayuno de Orlando Zapata, un albañil negro, no fue del todo voluntario. Su irreversible decisión inquietó a las autoridades del penal, quienes resolvieron llevarlo a una celda de castigo y retirarle el agua durante 18 días. Aún así, él no desistió de la huelga. La falta de líquido en su cuerpo lo dejó inmunológicamente expuesto y sin esperanzas de recuperarse, lo que en lenguaje médico llaman “punto de no retorno”.

¿Convenía dejar morir a Orlando Zapata Tamayo? La alta dirección del régimen cubano no pudo mantenerse al margen de lo que estaba ocurriendo. Ciertamente arregló todo lo concerniente al sepelio, tal y como sucedió después con las muertes extrajudiciales de Wilfredo Soto, Laura Pollán y Wilmar Villar Mendoza. Convirtieron a Zapata en un delincuente común, y apuntalaron de forma grotesca la manipulación mediática orquestada por la Seguridad del Estado durante y después de su ayuno.

En Cuba, nunca antes un prisionero político fue tan despreciado por la combinación de sus ideas y el color de la piel. Ni siquiera a la partida terrorista que asaltó el cuartel Moncada, en 1953, organizada por Fidel Castro, el dictador Fulgencio Batista le violó todos sus derechos en prisión.

Horas después de la muerte de Zapata Tamayo, y en medio de una visita de negocios del ex mandatario brasileño Luís Ignacio Lula da Silva, el propio Raúl Castro lamentaba irónicamente la tragedia.

El gobierno cubano quiso aislar a Zapata del grupo de los 75 prisioneros de conciencia, arrestados durante la Primavera Negra, en marzo de 2003. Con ello solo consiguió que el valeroso joven compartiera titulares con el grupo prodemocrático en prisión, incluso el reconocimiento de Amnistía Internacional.

Orlando Zapata Tamayo develó a la bestia criminal del totalitarismo en Cuba, exponiéndolo en toda su maldad. A partir de su muerte, muchas cosas cambiaron en el panorama de entendimiento entre el régimen de la Isla y la comunidad internacional auténticamente democrática.

A tres años de la triste pero reveladora tragedia de este humilde cubano, la sociedad civil, multiplicada y consciente de que tendrá nuevos mártires, reedita la lucha pacífica en las calles.

[email protected]

ETIQUETAS: mártiresOrlando Zapataprisioneros políticosrepresión
Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso, La Habana, 1970. Graduado en 1989 en la especialidad de Industria Electrónica, en el antiguo centro tecnológico Eduardo García Delgado. En el año 2004 se inicia en la oposición interna como coordinador en la región occidental del Partido Liberal Ortodoxo, y en la prensa independiente en 2005 e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Otra reivindicación sin desagravio

Otra reivindicación sin desagravio

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .