• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Omisiones y homenajes

Miguel Iturria SavónMiguel Iturria Savón
miércoles, 19 de enero, 2011 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, enero (173.203.82.38) – Durante las dos primeras semanas de enero la prensa cubana ha omitido noticias de interés para la población insular. Olvida, por ejemplo, la declaración del espía Gerardo Hernández, encarcelado en los Estados Unidos desde 2001 quien, en una apelación desesperada desmintió a nuestro gobierno al afirmar que las avionetas derribadas por orden de Castro cayeron en aguas internacionales.

Al intento de salvación del espía se une el éxodo hacia los Estados Unidos de Pedro Álvarez, ex presidente de la empresa Alimport y de la Cámara Cubana de Comercio, el cual fue, además, Viceministro de Comercio Exterior y estuvo a cargo de las compras de alimentos y medicinas en los Estados Unidos desde 2001, gestiones que aun desconoce la población cubana gracias a la omisión de la prensa, tan partidaria y gubernamental que nos deja en el limbo.

En enero del 2011 continua la vieja política noticiosa de legitimar al régimen mediante la manipulación de los sucesos, las alabanzas del sistema de salud, la pasión por las cifras convenientes y por figuras del pasado, maquilladas como contra las ventoleras del tiempo.

El juego noticioso de enero incluye otro capítulo contra Luís Posada Carriles, la violencia en el sur de Sudán y otras desgracias internacionales, casi todas ocurridas en “territorios  enemigos”, incluida la Comunidad Económica Europea, que acaba de negarles el transito sin visa por la Unión, a los ciudadanos de Bulgaria, Rumania y Turquía, lo cual preocupa a los censores cubanos, a quienes les parece bien que nuestro gobierno mantenga el permiso de salida y exija la carta de Invitación a los parias de la isla.

La prensa oficial difundió las últimas destituciones y nombramientos de ministros ordenadas por el general Castro; elogió los dictámenes antidemocráticos del presidente de Venezuela Hugo Chávez y de su homólogo de Nicaragua, amiguitos de Cuba. Informó, además, sobre los cruceros ingleses que harán escala en La Habana durante 2011, lo cual favorece el turismo y los ingresos en moneda dura. Olvidó, sin embargo, la ceremonia de entrega del Premio Príncipe Claus a Yoani Sánchez, realizada el viernes 7 en la residencia del embajador de Holanda, pues a la célebre blogger el gobierno militar le negó por octava vez el permiso de salida.

Compensan las omisiones varios artículos elogiosos sobre figuras del pasado que bajan de sus estatuas y aplauden a los jerarcas que reconstruyen el socialismo. Julio Antonio Mella, muerto en México en enero de 1929, y José Martí, nacido el 28 de enero de 1853 y caído en combate en mayo de 1895, son los gladiadores del pasado que deben guiarnos a la victoria.

En el homenaje a Mella, el dios inerte de la escalinata, se exaltó su labor como fundador de la Federación Estudiantil Universitaria y del Partido Comunista, del cual fue expulsado por oponerse a las orientaciones políticas de la Unión Soviética, por lo que se fue a México, donde fue aceptado en el gremio político de los marxistas, cuyos ajetreos compartió en la cama con la fotógrafa y actriz italiana Tina Modotti, amante de otros comunistas. Estas cosas las dicen los contemporáneos del prócer, los periódicos Granma y Juventud Rebelde, se limitan a decir que Mella fue baleado por sicarios del presidente Gerardo Machado, nuestro primer tirano.

Aunque José Martí es el ícono nacional de mayor pegada ética y espiritual, los escribanos de nuestra prensa lo bajan de sus bustos de bronce y lo ponen a pastar en las reuniones de los burócratas y generales que gobiernan la isla como un campamento militar. Tal vez por eso, entre tantas omisiones y homenajes, las gentes de vida cotidiana perciben a Martí, Mella y otras figuras sobredimensionadas, como símbolos del pasado.

ETIQUETAS: desinformaciónmanipulaciónMartíMellaprensa cubana
Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria Savón

Miguel Iturria, La Habana 1955. Licenciado en Historia, postgrados en arte, literatura, cine, periodismo y etnología. Ejerció como profesor de la enseñanza media y superior y como investigador y director de instituciones culturales en Ciudad de La Habana. Ha publicado dos libros de ensayo, dos antologías, dos poemarios y decenas de artículos y reseñas críticas en publicaciones periódicas de Cuba, España y los Estados Unidos. Colabora de forma sistemática con CubaNet, el semanario digital Primavera y otras páginas alternativas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
A juicio oficiales por robar sueldos de presos

A juicio oficiales por robar sueldos de presos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .