• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Novela con alquimia

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
miércoles, 11 de abril, 2012 12:00 am
en Articulos, Destacados
Portada del libro Pagar para ver de Frank Correa

Portada del libro Pagar para ver de Frank Correa

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Portada del libro Pagar para ver de Frank Correa
Portada del libro Pagar para ver de Frank Correa

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -“Pagar para ver” es una novela de obsesiones. El acercamiento a un hombre que vivió como pudo y no existió como quiso. Fernando, “El largo”, enloqueció escribiendo un libro. Cada día vivía el próximo capítulo.

Su mayor obsesión era escribir. Luego, tener una computadora. La más apremiante, obtener dinero, a como diera lugar, para comprar hojas y lápices con que escribir; después: comer. Todo en ese orden de prioridad.

De acuerdo con lo expresado por Mario Vargas Llosa, “en las sociedades cerradas, la ficción y la historia han dejado de ser cosas distintas y pasado a confundirse y suplantarse la una a la otra, cambiando constantemente de identidades, como en un baile de máscaras”.

¿Y quién duda que la cubana es una sociedad cerrada? Así sirve de escenario, en esta novela, a un juego de disfraces bajo el cual la población se asfixia por las carencias materiales, el acoso gubernamental, la pérdida de valores, y una especie de angustia metafísica que se vale de cualquier subterfugio para sobrevivir.

Escrita por Frank Correa (Guantánamo, 1963), y publicada por Latin Heritage Foundation, en noviembre de 2011, la novela “Pagar para ver”, es, además de una historia de múltiples obsesiones, un viaje por varios círculos del infierno de la realidad nacional.

Ambientada en La Habana de los años 90, en medio del caos del denominado Período Especial, la trama se bifurca y expande por toda la isla, entretejida en la voz omnisciente de un narrador que convierte en historia cuanto Fernando sueña, mira, oye y toca.

Pero la supuesta locura del personaje no fue por escribir. La causó la vida. Y el autor, en ese juego literario, donde las pistas falsas, el salto de la realidad a la ficción, y viceversa, enriquecen la historia y hacen copartícipe al lector de la búsqueda de la verdad.

Fernando, “El largo”, si bien está obsesionado por escribir, jamás se enajena de la realidad. La vive y retrotrae desde otras experiencias acaecidas en su niñez, el trabajo, la guerra, la religión, la cárcel y cuanto hecho marcó su existencia.

Sin renunciar a escribir, convive con ilusos, hambrientos, oportunistas, marginales y otros que, proyectados bajo el telón de fondo en que se ha convertido su vida, interactúan, sueñan y desaparecen como en un carrusel movido por su historia personal.

El desequilibrio mental es superior en quienes le rodean. Lila, su esposa, cuando se encabrita rompe espejos, platos, vasos, cosas que dañan en sentido colectivo. Además, asegura que su perro Drinky es el agente 957515, y que adivina los sueños y el futuro.

Jorgito, “El efímero”, caricaturista obcecado con que no le roben la billetera, vendió la casa y envió su madre a un asilo. Cuando ella murió, se deshizo del panteón, “de mármol y con un muerto adentro”,  para que quien llegara no se sintiera solo.

Rojitas, mientras aguarda por su fusilamiento, se cubre de tatuajes toda la piel. Le vaciaron en el cuerpo el contenido equivalente a un periódico Juventud Rebelde. En una pierna le escribieron todo lo concerniente al derrumbe del campo socialista. En la otra, el cumplimiento del plan de azúcar del mes. En un pie, el parte del tiempo: mucho sol y calor. En el resto, las culturales y deportivas: Fallece el escritor cubano José Soler Puig. Grammy para Chucho Valdés. Santiago, Campeón de la serie nacional de béisbol.

Por último, en el cuello le tatuaron un collar de olivos. En una mejilla, el escudo; en la otra, la bandera cubana. Cómo última voluntad, lo pelaron al rape y le añadieron la letra del Himno Nacional.

Cada mañana, al encontrarse vivo, se rasuraba la cabeza para mantener el himno limpio de pelos y sudor. Obtendría el Guinnes. Fernando, El largo, jamás lo volvió a ver.

El mensaje o alegoría que deja la lectura de “Pagar para ver”, no es otro que la historia del cubano aplastado por los actos cotidianos de la revolución, la condena al desequilibrio y la marginalidad por el delito de luchar para sobrevivir.

Esta es la tónica de una novela trepidante y mordaz. La dramática lucha por la existencia y el porvenir, aunque recubierta por una pátina de sátira y humor, que ayuda al lector a cruzar sin espantos los sucesivos hechos de sus propias historias hasta el punto final.

¿Ficción o realidad? Dejemos que el autor de “La broma” y “La Insoportable levedad del ser”, Milan Kundera, sea quien defina: “Una novela es producto de una alquimia que transforma a una mujer en hombre, a un hombre en una mujer, el lodo en oro, una anécdota en drama”.

Y esa alquimia, por los infinitos rumbos de la fabulación, con un estilo limpio y garras de auténtico novelista, la consigue Frank Correa con “Pagar para ver”. La última palabra la tiene el lector.

[email protected]

Para comprar el libro: Pagar para ver

ETIQUETAS: Frank Correaliteratura
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Convicción

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .