• Documentos
  • Archivo
jueves, 18 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    incendio, Matanzas
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    PEN Club escritores cubanos exilio
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Mipymes, Cuba
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, duelo oficial
    Destacados

    Decretan duelo oficial en Cuba por las 16 víctimas mortales del incendio en Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:53 pm
    incendio, Matanzas
    Destacados

    Declaran “imposible” la identificación de las víctimas del incendio de Matanzas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:30 pm
    Destacados

    Plantas eléctricas: el remedio de los cuentapropistas para salvar sus negocios

    miércoles, 17 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Perucho Figueredo, Bayamo, Cuba, himno
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    PEN Club escritores cubanos exilio
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
    Cultura

    Autores de “Patria y Vida” recibirán Medalla de la Libertad

    martes, 16 de agosto, 2022 5:19 am
    Cultura

    Primera villa de Cuba: Baracoa, “presencia del mar”

    lunes, 15 de agosto, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    medidas, Cuba
    Opinión

    Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

    miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
    Mipymes, Cuba
    Opinión

    La engañosa política gubernamental hacia las Mipymes

    miércoles, 17 de agosto, 2022 10:40 am
    Destacados

    Fela Kuti, un músico que no temía a la política

    miércoles, 17 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los congelados de mi refrigerador

    martes, 16 de agosto, 2022 10:44 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay vaca que brinque esa barrera

Lucas GarveLucas Garve
martes, 20 de septiembre, 2011 12:07 am
en Articulos
El desarrollo vacuno conjuga con propiedad privada

El desarrollo vacuno conjuga con propiedad privada

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
El desarrollo vacuno conjuga con propiedad privada
El desarrollo vacuno conjuga con propiedad privada

LA HABANA, Cuba, septiembre (173.203.82.38) – El número de reses en 1958 alcanzaba en Cuba poco más de seis millones de cabezas, una res por habitante. La libra de picadillo de res de primera costaba veinte centavos. Lo recuerdo porque el precio estaba anotado en la tablilla de una carnicería de la calle Unión casi esquina Independencia, en la ciudad de Santa Clara.

Hoy el picadillo de primera, importado, vale algo más de dos dólares la libra; cifra que equivale a lo que gana en dos días de trabajo un cubano con buen sueldo. Ni hablemos del blando filete o de la jugosa palomilla, o de la bola para asar, que resultan tan ajenos para los cubanos como objetos voladores no identificados.

La carne de res solamente se encuentra en las shoppings (tiendas estatales que venden sólo en divisas) y en los chistes de los humoristas. Hay quien la busca en el mercado negro, donde vale 50 pesos la libra. Los cubanos de a pie no pueden comprar carne de res por la cuota de racionamiento desde hace más de veinte años.

Antes, cuando era yo niño, recuerdo que el lechero dejaba dos litros de leche por la mañana en la puerta y nadie se los robaba. Valía 20 centavos cada pomo de leche pura pasteurizada, ni mezclada con agua, ni aumentada con leche en polvo.

Durante medio siglo, el gobierno cubano se ha dedicado a experimentar con los vacunos. Recordamos historias descabelladas que incluyen super vacas, capaces de producir cien litros de leche diarios, y vacas enanas, para criar en casa.

Todavía, cuando leemos el periódico, encontramos disparates y mentiras cuando se habla de la carne. Por ejemplo, el periódico Trabajadores del 22 de agosto, publicó una entrevista de Alina M. Lotti a Omelio Borroto Leal, director del Instituto de Ciencia Animal, quien expresa: “Vivimos la etapa en que se podía comprar con facilidad yogurt, leche. En ese momento llegaban de la Unión Soviética 600 mil toneladas de concentrado y 12 mil toneladas de alambre de púas, etc. Después el período especial nos afectó psicológica y materialmente”.

Cuánta falsedad, para esconder la verdad que no es otra que los experimentos voluntaristas acabaron con los vacunos, con la leche y el yogurt. ¿O este señor se olvidó de Ubre Blanca y del plan ganadero de Picadura, o el de Los Naranjos, donde cientos de millones de pesos se dilapidaron? Los  jóvenes desconocen que aquellos vientos trajeron estas tormentas.

Afirma el funcionario que se necesitan  1.800 millones de litros de leche anuales para satisfacer la demanda nacional, pero sólo se llega a los quinientos. Esos 500 millones de hoy son el resultado del desastre causado por el sistema centralizado de planificación, las cooperativas y el excesivo control estatal  sobre la producción agropecuaria.

Luego de tantos reveses económicos en este ramo, ahora la palabra de orden es descentralizar y dejar que los campesinos tomen las decisiones. Por otro lado, publican en la primera página del periódico Granma que no hay que abandonar la planificación. Entonces, ¿en qué quedamos?

De una cosa sí estoy seguro, y es que la barreras del burocratismo, de la planificación centralizada y la ignorancia, no hay vaca ni toro que la brinque.

ETIQUETAS: carne de rescrisisganado vacunoplanificación centralizada
Lucas Garve

Lucas Garve

Lucas Garve. La Habana, 1951 Periodista, escritor y profesor de francés. Director de la Fundación para la Libertad de Expresión.Colaborador de Cubanet desde 1996 [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE

Acusan a un cubano en España de pertenecer a Al Qaeda

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .