• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ni leche fresca ni de dieta

Osmar Laffita RojasOsmar Laffita Rojas
lunes, 23 de diciembre, 2013 12:00 am
en Articulos, Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, www.cubanet.org -El pasado año 2012, el Ministerio de la Agricultura reportó una producción de leche fresca a nivel nacional de 516 246 500  litros. De ese total, la provincia  de Camagüey ocupó el primer lugar con  96 299 600 litros. Le siguieron, algo distantes, Villa Clara, con  51 794 100 litros;  Sancti Spíritus, con 49 923 100  y  Matanzas, con 44 352 800 litros.

Por una larga lista de ineficiencias e incumplimientos, el Estado  no ha podido cumplir su compromiso del 26 de julio de 2007 de garantizar un litro de leche fresca diaria a cada niño menor de 7 años.

A pocos días de terminar el 2013, se desconoce cuál ha sido la producción de leche en el presente año. Ese silencio es un indicador de que algo no marcha bien.

En la mayoría de las provincias  se continúa con la venta normada de 3 kilogramos de leche en polvo al mes, cuyo precio subsidiado es de 10 centavos de dólar el kilogramo. Cada 10 días, los niños menores de 7 años tienen derecho a un kilogramo de esta leche.

Al no poder garantizar el gobierno la entrega de leche fresca y para que este esencial alimento no falte en la dieta diaria de los niños,  al estado no le ha quedado  otra solución que importar miles de toneladas de leche en polvo cuyo precio en el mercado internacional supera los 4000 dólares la tonelada.

Esa leche en polvo importada es también para las embarazadas y a las personas  que les diagnostican enfermedades crónicas, como la diabetes, a las que  se les da un certificado para recibir mensualmente un kilogramo de leche en polvo, cuyo precio es similar al de la que venden para  los niños.

Al parecer, la producción de leche en el año que termina no ha sido la que se esperaba.

El pasado  5 de agosto, el semanario Trabajadores, órgano oficial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC),   anunció la construcción de una fábrica de leche en polvo en la provincia de Camagüey con capacidad de procesar a plena capacidad 100 000 litros de leche diarios, procedentes de las vaquerías de la cuenca lechera camagüeyana.

Las pruebas de producción de la citada fábrica se iniciarían a finales de septiembre.

La nueva fábrica  se edifica en el antiguo local de lo que en la década de los 90 hubiese sido la primera fábrica de leche en polvo de Cuba. Su construcción se paralizó  por limitaciones financieras. Desde  entonces,  el Estado no  ha dejado de importar  leche en polvo, miles de toneladas, para lo cual  ha destinado decenas de millones de dólares.

La fábrica de leche en polvo que se edifica en Camagüey está equipada con tecnología  china e italiana y su costo se elevó a 528 000 dólares. Deberá producir  anualmente 2 350 toneladas de leche en polvo entera y descremada y 1 100 toneladas de mantequilla.

El diario Granma, el día 31 de agosto, informaba que la inversión de la obra civil de la fábrica estaba a más del 70%  y anunciaba que a finales de septiembre se iniciaría el montaje del equipamiento tecnológico y que de no haber contratiempos, su terminación estaría prevista  para fines  de diciembre. Pero hasta el momento no se ha vuelto a informar del tema.

A principios de diciembre se anunció  que las embarazadas y los enfermos crónicos  de las provincia  Mayabeque, La Habana, Artemisa y Santa Clara, que recibían leche en polvo por dieta, en su lugar,  a modo experimental, hasta enero, recibirán una nueva fórmula láctea compuesta por caseína, lacto-suero, agua, y grasa animal o vegetal con diferentes niveles de proteínas.

Sobre este asunto, la viceministra del Ministerio de Comercio Interior, Bárbara Acosta, señaló que tal medida se toma por el sobreconsumo de leche en polvo, y aseguró a los diputados que no se extenderá más allá de la fecha anunciada

Evidentemente hubo un retroceso de la producción de leche  en el segundo semestre del presente año.

En las Tiendas de Recuperación de Divisas (TRD) hace meses que no ofertan mantequilla,  leche condensada y evaporada de producción nacional.

El queso solo se encuentra en determinados supermercados y no siempre. El precio del kilogramo ronda los 15 dólares, un precio realmente prohibitivo para la mayoría de los cubanos,  cuyo salario no sobrepasa los 20 dólares mensuales.

La prensa oficial guarda un hermético silencio sobre la crisis en la producción de leche fresca.  Parece que el gobierno  ha ordenado que no se refieran a tan sensible asunto.

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Los refugiados de Sats

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .