• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mienten cuando dicen que dejarán de mentir

Leonardo Calvo CárdenasLeonardo Calvo Cárdenas
lunes, 29 de julio, 2013 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, julio, www.cubanet.org -Solo basta algún que otro hecho de relevancia nacional para que los golpes de pecho, y enardecidos reclamos y promesas de transparencia, objetividad y crítica abierta que escuchamos en el recién concluido IX Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), se conviertan en letra muerta e inconsecuentes monsergas.

Los propios gobernantes, como si hubieran llegado al poder la semana pasada y con el cinismo y la enajenación de la realidad que los caracteriza, han reprochado a  comunicadores oficialistas su falta de profesionalismo y su incapacidad para incidir con informaciones y comentarios certeros sobre la realidad nacional y los muchos problemas que la complican. Ni cortos ni perezosos, en su cónclave quinquenal, los periodistas volvieron a danzar al compás del ritmo hegemonista al que sirven ciegamente y, al menos verbalmente, se comprometieron a no seguir siendo apóstoles de la omisión y la manipulación informativa, vehículo de la mentira institucionalizada y meros propagandistas del discurso y los diseños oficiales.

Es justo aclarar que tantas décadas de engaños, fraudes y estafas con que las autoridades agreden permanentemente la sensibilidad y la confianza de los ciudadanos, han generado total desprecio y desatención de la mayoría de los cubanos por el discurso y las argumentaciones del alto liderazgo y sus voceros. Nadie puede explicarse cómo es posible hacer votos de veracidad y transparencia para seguir defendiendo la revolución que constituye precisamente la negación de esos valores.

Para confirmar la institucionalizada inconsecuencia, en el momento en que, de palabra, los delegados juraban fidelidad a la verdad y la transparencia, los gobernantes  ponían en práctica la “brillante” idea de enviar nada menos que hacia Corea del Norte, a través del Canal de Panamá, un buque cargado con diez mil toneladas de azúcar y bastante material bélico pesado con misiles convencionales y aviones caza bombarderos incluidos.

En un alarde de irresponsabilidad,  Raúl Castro envía un cargamento de armas ocultas y sin declarar al otro totalitarismo sobreviviente, que para más señas está sometido a un embargo de armas por parte de la comunidad internacional.

Al ser descubierto el buque, la prensa oficialista -“comprometida con la transparencia y la verdad” – solo repite la versión oficial que asegura que el “dulce” material bélico iba a ser reparado en Corea.

El examen de los expertos de la ONU determinará la verdadera naturaleza de la carga; a nadie debe extrañar que los gobernantes cubanos persistan en el trasiego de armas o que violen acuerdos y leyes internacionales con la desfachatez que le caracteriza.

Aunque el hecho continúa generando diariamente páginas de revelaciones y nuevos elementos en los medios informativos internacionales, la prensa oficial -que hace unos días  juró conexión activa y consecuente con la verdad y se pronunció contra el secretismo-, no ha vuelto a hacer un solo comentario sobre el particular. Según la prensa oficial parece que el barco norcoreano pasó por el Triángulo de las Bermudas en lugar de entrar al Canal de Panamá.

Se me ocurre que los miembros de la UPEC muy bien podrían inaugurar su nueva y cacareada “objetividad y transparencia” preguntándole a sus empleadores: ¿ Quién es, dónde está y cuál es el programa del Vicepresidente encargado de la problemática racial, cuya designación anunciara el canciller cubano durante el Examen Periódico Universal del Comité de Derechos Humanos? Los periodistas oficialistas fortalecerían su prestigio profesional y credibilidad si se atrevieran a cuestionar al alto liderazgo por anunciar la mencionada designación en Ginebra sin haberla informado al pueblo cubano.

Al apreciar las represalias sufridas por el académico Esteban Morales, con una larga trayectoria de fidelidad al régimen, cuando se atrevió a denunciar los actos de corrupción de un personaje muy cercano al presidente Raúl Castro y la inquisición mediática que cayó sobre el destacado intelectual Roberto Zurbano a causa de la publicación de un artículo en The New York Times sobre la problemática racial, resulta muy difícil creer en la posibilidad de informar sobre lo que sucede en Cuba con objetividad y sin riesgos.

Los periodistas oficialistas conocen muy bien sus espacios y límites. Hacen el ridículo de prometer una y otra vez lo que saben que no podrán cumplir.

[email protected]

Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas. La Habana, 1963. Vicecoordinador Nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR). Representante en Cuba de la revista Islas. Licenciado en Historia Contemporánea en la Universidad de La Habana. En 1987 comienza a trabajar como especialista principal en el Museo de Ciudad de La Habana, de donde fue expulsado en diciembre de 1991 Desde 1996 ha sido columnista y colaborador de varias publicaciones, entre las que destacan las revistas digitales Nueva Frontera, Consenso, Noticias Consenso, Encuentro en la Red, Primavera de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Re-consagración de la censura

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .