• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    575
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    693
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    27
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    4.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    288
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    693
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    182
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    251
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    575
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    693
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    27
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    4.2k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.1k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    288
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    693
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.5k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    182
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    251
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Mensajes equivocados

Jorge Olivera CastillobyJorge Olivera Castillo
viernes, 25 de mayo, 2012 12:02 am
in Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, mayo, 173.203.82.38 -Es harto complicado hacer un balance objetivo de la diplomacia y la política, cuando se trata de las perspectivas de las diferentes administraciones norteamericanas, durante los últimos 53 años, respecto a la dictadura cubana.

La reciente concesión de visas norteamericanas a dos funcionarios muy bien situados dentro de la nomenclatura, en este caso para dictar charlas y conferencias, indica que crece la tolerancia para conceder este tipo de licencias a personas vinculadas a la cúpula de poder , algo que podría ampliarse de acuerdo a la paulatina regularización de un procedimiento que resulta incompatible con la inclusión de Cuba dentro de los países señalados por el Departamento de Estado como patrocinadores del terrorismo.

Los beneficiados, Mariela Castro, hija del General-Presidente Raúl Castro y directora del Centro Nacional de Educación Sexual, y Eusebio Leal, historiador de La Habana y miembro del Comité Central del Partido Comunista, no califican -como altos funcionarios del gobierno cubano- para entrar a territorio estadounidense, según una orden firmada en 1985, por el presidente Ronald Reagan, que prohíbe la concesión de visados a oficiales o empleados del régimen cubano; negativa que incluye a integrantes del único partido político legalizado en la Isla. Sin embargo, esa directiva presidencial está sujeta a una política de excepciones a cargo de la Secretaría de Estado y en esta oportunidad Hillary Clinton ha usado sus atribuciones para proscribir la medida restrictiva.

Estas variables de una tormentosa relación bilateral, no ayudan a esclarecer muchas de las acciones norteamericanas contra el régimen de La Habana fundamentadas en el problemático equilibrio entre las directrices de la política exterior y la necesidad de asegurar ciertos parámetros de la política interna.

No se puede olvidar la importancia de los votos que proporciona, en cada elección presidencial, el estado de la Florida, donde vive la mayoría de los cubanos que han  huido de su tierra por motivos económicos o políticos. Una derrota en ese estado, y así lo demuestran fehacientemente las estadísticas, puede significar no llegar a la presidencia.

De una u otra manera, el choque de intereses entre la comunidad de exiliados y los legisladores cubanoamericanos por un lado y el gobierno federal por el otro, terminan por congelar el tema Cuba. Es evidente que salvo tenues contrastes, hay una coincidencia en las políticas de gobiernos republicanos y demócratas en relación a la Isla.

Por ejemplo en el 2002, durante el mandato de George W. Bush, Mariela Castro estuvo de visita en Los Ángeles y en Washington. Es decir que la retórica utilizada durante este período de cero condescendencia con Fidel Castro y sus allegados, no era cumplida tal y como se suponía.

Aunque no siempre esté de acuerdo con ellos y piense que en ocasiones adoptan posiciones que lejos de ayudar a una apertura democrática, detienen el ritmo de los acontecimientos a causa de desacertadas políticas que la élite de poder en Cuba logra capitalizar a su favor, en esta oportunidad las críticas, tanto de senadores como representantes de origen cubano, por la presencia en Estados Unidos de estas dos personas estrechamente ligadas a los altos círculos de poder en Cuba, reitera una invariable posición de principios, además de subrayar la necesidad de imponer ciertos límites a esas políticas que nada aportan al desarrollo de una dinámica de cambios internos.

Si el aislamiento, como herramienta política, no ha sido efectivo en cuanto a acelerar la apertura democrática, tampoco lo será un programa que contemple los intercambios culturales y académicos parámetros tan amplios y con tanta ligereza. Es oportuno recordar que no cualquier cubano puede contar de antemano con el beneplácito de las máximas autoridades del país para viajar, tras ser invitado por alguna institución académica o artística, extranjera. Hay que tener un historial de un buen comportamiento político-ideológico o aceptar las reglas de no ponerse a expresar críticas agudas contra el sistema en otras latitudes.

Es obvio que ningún funcionario y menos de ese linaje, pondrá las manos en el fuego. Tanto fuera de Cuba como al regreso de su periplo seguirán defendiendo las tesis del gobierno.

El tempo del desmontaje rudimentario y fragmentado del socialismo real continuará bajo la batuta de Raúl Castro y sus secuaces. Es utópico pensar que la influencia desde el exterior aumentará con generosas recompensas materiales, publicitarias y diplomáticas de países y de prestigiosas instituciones internacionales hacia el gobernante partido comunista.

Gane Mitt Romney o se reelija Barack Obama, el próximo noviembre, la política hacia Cuba no tendrá cambios relevantes.

Salvo estos matices, de otorgar visas a altos funcionarios y bajar el tono de la retórica confrontacional, entre otros asuntos menores, los demócratas no se atreverán a superar las barreras interpuestas desde la ruptura de las relaciones diplomáticas en 1961. Los republicanos tampoco estarían dispuestos a atizar los desencuentros, aunque apuesten por actitudes menos amigables.

Mientras se acercan los momentos más tensos de la contienda electoral, los adversarios  políticos cubanoamericanos del presidente Obama toman nota de las visas concedidas a Mariela Castro y Eusebio Leal.

El mensaje que se envía con estas concesiones pudiera ser contraproducente. Esos funcionarios saben que su misión es la de pequeños caballos de Troya dentro del imperio.

No puede haber otro propósito en la mente de quienes persisten en enarbolar la bandera de la confrontación. Me refiero a los dueños de Cuba. El grupúsculo que va a dejar el poder solo cuando le sobrevenga la muerte a cada uno de sus miembros, por mandato divino.

[email protected]

Tags: cambiosEusebio Lealintercambios culturalesMariela Castrovisas
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post

Nuevo canción de El Primario y Julito

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias