• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maratón de asambleas

Miriam LeivaMiriam Leiva
miércoles, 29 de junio, 2011 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, junio (173.203.82.38) – Durante junio se efectuaron plenos municipales ampliados y asambleas provinciales del Partido Comunista con el fin de hacer cumplir los acuerdos del VI Congreso, bajo el denominador común de orden, disciplina y exigencia enunciado por el General Raúl Castro, según informaron los medios cubanos.

A diferencia de las cinco décadas pasadas, en las reuniones no repartieron banderas por sobrecumplimiento. Han estado concentradas en los resultados de las entidades productivas locales, con muy pocos logros y muchas deficiencias. Indudablemente es un esfuerzo desesperado para lograr producir con calidad y eficiencia, a fin de obtener ganancias, sustituir importaciones y exportar. Pero se parte del mismo presupuesto de los 52 años anteriores: el PCC dicta las pautas, supervisa y controla.

El ser humano no ha llegado al nivel de desarrollo y conocimientos actuales por las arengas de sus jefes ni la represión, sino por el incentivo, consciente o inconsciente, de que obtendrá mayores beneficios económicos, políticos y sociales para él, su familia y su comunidad o país. Para lograrlo ha seguido jefes talentosos y emprendedores. El poder absoluto de un grupo con un solo partido, planificación centralizada y rechazo a las leyes del mercado, retornaron los pueblos al sometimiento y el oscurantismo de la Edad Media; el feudalismo reencarnó en el totalitarismo socialista. Cuba tiene el triste privilegio de poseer uno de esos pocos regímenes sobrevivientes, y ahogada por la crisis, atraviesa la difícil etapa de tránsito, con el agravante de que los “mismos” no pueden superarse a sí mismos, y se niegan a abrir paso al “Iluminismo”, al “Renacimiento”.

El proceso en marcha no supera la rutina de los conocidos altos cuadros con amenazas y  arengas, reiterativas de consignas en las que nadie cree, como “hacer de la crítica y la autocrítica una práctica cotidiana” y “hay que combatir”, a veces  modernizadas con las exigencias de que “ustedes tienen que hacer más y mejor”, y la poco original frase de “sí se puede”. Raúl Castro definió que el partido no puede suplantar las funciones del Estado, pues su poder descansa básicamente en su autoridad moral y sus orientaciones solo tienen carácter obligatorio para sus militantes, mientras el poder del Estado parte de su autoridad material, de la fuerza de las instituciones, encargadas de exigir a todos cumplir las normas jurídicas que emite.

La confusión de estos conceptos, decía en el Congreso, deteriora la autoridad del Estado y el Gobierno, pues los funcionarios dejan de sentirse responsables de sus decisiones. Sin embargo, en la Constitución de la Republica se define el PCC como “la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista”.

Esto implica que a través de él se determina toda la vida de la nación, por encima del sistema jurídico que le obedece incondicionalmente.

En las actuales reuniones se habla de problemas increíbles para un productor privado de cualquier otro país, que  depende de los resultados de su trabajo y los de sus empleados, basados en la productividad, la calidad y la gestión administrativa y de mercadeo, para su bienestar y progreso, así como  los de la sociedad y la nación.  Después del congreso no se han realizado análisis y modificaciones en los organismos centrales del Estado, provincias, municipios y empresas bajo la conducción de sus directivos, donde Raúl Castro  dijo que el Partido estaría representado, pero que serían presididos por el dirigente administrativo: “La opinión de la organización partidista es valiosa, pero el factor que determina es el jefe, ya que debemos preservar y potenciar su autoridad, en armonía con el Partido”.

De las informaciones publicadas se desprende que los dirigentes y los trabajadores, a nivel de centros de trabajos, tienen la culpa de todos los problemas, incumplimientos y corrupción.  Ni en el proceso de estudio de los Lineamientos, ni en el VI Congreso del Partido ni en los dos meses transcurridos se ha analizado las incapacidades, deficiencias y gestión de los máximos dirigentes administrativos, que  también  lo son partidistas en primera instancia.

Se refiere la vergüenza expresada por la administradora de una unidad de producción agropecuaria en Remedios, debido al rendimiento cañero de 28 toneladas por hectárea (el promedio mundial alcanza alrededor de 70), mientras se pretende ignorar el proceso de desmontaje de la industria azucarera, porque se adujo que los costos de producción eran superiores al nivel mundial y resultaba más rentable importar, en lugar de esforzarse por abaratarlos.

Esto ocasionó la destrucción de la antigua mayor azucarera del mundo. Los responsables continúan en sus altos cargos, fueron enrocados o “se cayeron para arriba”.  Hoy el café racionado nuevamente se vende mezclado con chícharo, pues ese renglón de exportación desde hace años se importa gracias al deterioro de los cafetales y la pérdida de las prácticas laborales de siglos.

El ganado está supuestamente en fase de recuperación, como todo lo que se ha perdido aquí, y se reconoce que las muertes no solo se deben al hurto y sacrificio ilegal de las reses, sino a la escasez de alimento por no prepararse para la sequía.  Los problemas se repiten en todos los sectores, desde la Antillana de Acero en La Habana hasta la incompleta construcción del acueducto de Guantánamo iniciado en 2000. ¿Por qué no existe contabilidad en muchas empresas presupuestadas, y en gran parte de las entidades no es confiable? ¿Por qué no hay contratos, o se incumplen los pocos existentes?

“Exigiendo, sin formalismos, con combatividad, encabezando la batalla con exigencia, control y ejemplo personal de cada militante” de los núcleos del partido, es poco probable que  se resuelva el desastre nacional.

Mientras no se develen las verdades; las responsabilidades sean compartidas; se apliquen las leyes a todos, y  los cubanos puedan realmente decidir su hoy y su mañana, todo el proceso continuará siendo una estéril hipocresía. Hasta que todos participen con sus ideas en la confrontación democrática y  aprecien provecho personal y social como resultado de su trabajo, el peso del Partido continuará cayendo en el vacío y la simulación.  El apetito del poder es tanto, que no pueden ver el verdadero pollo del arroz con pollo.

ETIQUETAS: asambleascomunistaseconomíafracasos
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El Titanic

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .