• Documentos
  • Archivo
miércoles, 7 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los mendigos de Eusebio

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
miércoles, 7 de noviembre, 2012 12:01 am
en Articulos, Destacados
Perro con credencial de Eusebio - Foto de Augusto Cesar San Martin
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Perro con credencial de Eusebio - Foto de Augusto Cesar San MartinLA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -El Centro Histórico de la capital se ha convertido en  zona de tolerancia -controlada- para quienes intentan  sobrevivir con la limosna del turismo extranjero. En el área histórica, establecida como destino turístico para los extranjeros fundamentalmente, el gobierno lo controla y explota todo; desde los restaurantes y hoteles de lujo, hasta el cobro de besos, fotos y sonrisas.

Dispersos por el llamado “Casco Histórico”, toda clase de personajes costumbristas, mendigos y dementes deambulan detrás de los extranjeros en busca del dólar. Los mendigos (correctamente vestidos) se abalanzan sobre las personas, en una especie de acoso autorizado.

Contrario a lo que ocurre en otras partes de la ciudad, son consentidos por la policía siempre que lleven colgando de su cuello la credencial de la Oficina del Historiador que los autoriza para importunar a los transeúntes. No todos piden sin dar nada a cambio, las vendedoras de flores con sus disfraces costumbristas, por ejemplo, ofrecen a los turistas besos,  abrazos y la posibilidad de tomarse una foto.

“Antes se pedía un dólar por un beso y una foto  pero ahora tenemos que pagar mucho al gobierno, y hay que pedir más”, comenta una de las cuatro floristas reunidas en la Plaza de Armas. Ellas pagan 150 pesos mensuales al Estado como tributo,  262,50 para la Seguridad social y 240 a la Oficina del Historiador por el derecho a utilizar el área histórica.

Un señor que exhibe tres perros salchichas disfrazados asegura pagar más, “tengo que darle a Eusebio Leal 300 pesos mensuales y 300 al gobierno”, dice con disgusto. Eso explica las protestas del “señor de los perros” cuando alguien le toma fotos o sonríe por la originalidad de su show, sin pagar.

Quinteto de Obispo y Mercaderes- Todos con las credenciales de Leal- Foto de Augusto Cesar San MartinEl quinteto musical establecido en Obispo y Mercaderes, concuerda en que deben pedir mayores contribuciones a los turistas, porque los tributos al gobierno son altos. Cada uno paga al mes un total de 650 pesos entre impuestos, Seguridad Social y “derecho de área. “Nos cobran mucho por estar aquí, nosotros pagamos los impuestos de forma individual y las limosnas que nos dan hay que dividirlas entre el grupo”, explica uno de los músicos.

El conjunto exige dinero a cualquier transeúnte (cubano o extranjero) que se detiene a escuchar su música o intenta tomarle una foto. A los nacionales se les piden cualquier cosa, a los extranjeros le han subido a más de un dólar la colecta pero, “muchos solo dejan centavos”, confiesa la recolectora del quinteto.

Musicos con sus credenciales- Foto de Augusto Cesar San MartinEn otra suerte de atracción turística se encuentran los cocheros que aprendieron de la agencia de viajes San Cristóbal  perteneciente a la Oficina del Historiador, a cobrar en dependencia de la demanda. “Ellos venden en los cruceros una hora de paseo en el coche por 100 dólares. Por ese servicio nosotros no cobramos, nos como pago nos descuentan un por ciento mínimo de los impuestos”, revela uno de los cocheros apostados  frente al convento de San Francisco de Asís.

Los cocheros están amenazados por la policía  con desaparecer, los acusan de acosadores al turismo y vendedores de ron y tabaco en el mercado negro. Pero la Oficina del Historiador de la Ciudad les cobra 136 dólares mensuales por el “derecho de área”, o sea por tolerarlos.

Inválidos, ciegos, travestis y  hasta un perro (al que aparentemente algun jodedor ha le ha colgado la famosa credencial), transitan las calles y callejones del Centro Histórico de la ciudad con “la credencial de Eusebio” en el pecho. Todos tienen tributar a las arcas del Historiador por permitirles mendigar, mostrándose a los truistas como pobres folclóricos, felices y revolucionarios, en este patético Disney World socialista que se ha montado Leal.

Junto a las corruptas Habaguanex y Puerto Carenas, este otro negocio de la Oficina del Historiador de la Ciudad bien podría llamarse Corporación de Mendigos de Eusebio Leal, S.A.

[email protected]

vocesdelsilenciocubano.wordpress

Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
Destacados

Tres cubanas que sueñan un país entero

martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
Destacados

Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¡Por fin los habaneros pueden ayudar!

¡Por fin los habaneros pueden ayudar!

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .