• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los entrevistadores de Fidel Castro

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
miércoles, 9 de mayo, 2012 12:00 am
en Articulos, Destacados
Los entrevistadores de Fidel Castro
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, mayo, 173.203.82.38 –Dicen que cada año, cerca de dos mil periodistas del mundo piden entrevistar a Fidel Castro. Es natural, un dictador con más de medio siglo en el poder es un raro espécimen. Dicen además que son muchos los periodistas cubanos que se han quedado con las ganas de hacerlo, porque al caudillo sólo le gustan los entrevistadores extranjeros – mucho más si son rubias y americanas -, algo que quizás forme parte de su enfermiza relación de odio-cariño con Estados Unidos y su machismo.

A la famosísima Barbara Walters, Castro le concedió no una, sino dos entrevistas, una en 1977 y la segunda en 2002. Y a la no menos famosa Dianne Sawyer, también rubia, norteamericana y bella, le dio una entrevista en 1993.

Pero en esta larga historia han sido muchos los que afrontaron problemas con sus entrevistas al caudillo.

Hebert L. Matthews, de The New York Times, después de un largo viaje por las montañas de la Sierra Maestra, en febrero de 1957, entrevistó a Fidel. Allí Castro le montó un espectáculo teatral que el cándido Matthews creyó y The New York Times divulgó por el mundo. Un pequeño grupo de guerrilleros marchó en círculo, de forma repetida en lo alto de una loma, para hacer creer al periodista que allí había un numerosos ejército, en lugar de unos cuantos hombres. Dos mujeres formaron parte de aquella farsa: Celia Sánchez y Haydée Santamaría, cuya foto se ha divulgado hasta el cansancio. Haydee  — que jamás disparó un tiro – aparece en la foto con cananas de balas cruzadas sobre su pecho.

Fidel más tarde confesó que había engañado a Matthews. La reacción del periodista al enterarse de la burla, se desconoce.

Dos meses más tarde, otro norteamericano, Wendel L. Hoffman, de la televisión de neoyorkina, subió también a las montañas orientales. Su reportaje se publicó en la Revista Bohemia, en mayo de 1957, nada menos que  bajo el título “Yo condeno el terrorismo, –dice Fidel Castro-”, mientras, entre 1957 y 1958, sus seguidores aterrorizaron al país haciendo explotar bombas a diestra y siniestra en lugares públicos.

Hoffman también resultó engañado. Destacó en su trabajo que cuando triunfara, el guerrillero restauraría la Constitución de 1940 y que llevaría al pueblo a unas elecciones libres. Todavía estamos los cubanos esperando que eso ocurra.

De aquellos periodistas extranjeros que vinieron a Cuba durante la guerra en busca de reportajes sensacionalistas sobre la revolución, sólo uno, el ecuatoriano Carlos Bastidas Arguello, encontró la muerte, a manos de un policía de Batista que le disparó varios tiros en un bar de La Habana, el 13 de mayo de 1958, según la versión del gobierno castrista. Un hecho algo extraño, si tenemos en cuenta que todos los demás periodistas llegaron y se marcharon tranquilamente por el aeropuerto de La Habana.

Más recienemente, el talentoso –pero notoriamente izquierdista y pro castrista – Oliver Stone realizó un largo documental-entrevista a Fidel Castro, llamado “Comandante”, para la importante cadena norteamericana de television por cable HBO . Debido a lo obviamente complaciente con el dictador que resultó la entrevista, HBO se negó a difundir la primera versión y envió nuevamente a Stone a Cuba, para que agregara nuevo pietaje al documental, con el fin de hacerlo algo más objetivo e imparcial.

Aun así, “Comandante” está censurado en Cuba; nunca ha sido visto en la televisión, ni en los cines. Pero puede conseguirse en la calle con los vendedores de DVDs pirateados.

El último norteamericano que logró entrevistar al supuestamente retirado Fidel Castro, el 8 de septiembre de 2010, es Jeffrey Goldberg. En esa singular conversación el viejo y desgastado  caudillo dijo algo inaudito: admitió a Goldberg que ¨el modelo cubano no funciona ni para nosotros¨. ¿Acaso los delfines del Acuario Nacional –lugar escogido para realizar la entrevista- dominaron la psiquis del dictador y lo relajaron de  tal modo que reveló sus verdaderos pensamientos? O quizás fue un desliz freudiano, como dijo el escritor Carlos Alberto Montaner.

Posteriormente, Castro – especialista en decir que no dijo lo que dijo- desmintió a Goldberg  y posiblemente lo condenó a no poner nunca más un pie en la Isla.

Larry King, veterano periodista de la CNN, con cincuenta mil entrevistas a personalidades en su carrera, expresó que le hubiera gustado entrevistar a Fidel antes de retirarse, para preguntarle por qué ha gobernado un país más tiempo que nadie en el mundo.

Es poco probable que King –por demás, ya retirado- logre entrevistar a Castro. A Fidel no le gusta que lo llamen dictador, ni siquiera que lo insinúen. Y si alguien lo hace, responde cualquier cosa: que prefiere poder tomarse tranquilamente un helado en una esquina, que solo fue un esclavo de su deber o que se acerca el Apocalipsis.

ETIQUETAS: entrevistasFidel Castroperiodismo
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE

Una profesión sin presente ni futuro

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .