1

Los cerdos fantasmas de Cifuentes

CORRALILLO, Villa Clara, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -La Unidad Empresarial de base de la Empresa Porcinos, en el municipio de Cifuentes, provincia de Villa Clara, anunció recientemente que está sobrecumpliendo los planes de producción de carne de cerdo. Sin embargo, hasta el momento, en los mercados estatales de la localidad no se ve reflejado este éxito.

Hasta la propia especialista de contabilidad de dicha empresa, reconoció en plaza pública que, “a simple vista”, se sabe que este anuncio no tiene ni verdad ni lógica, porque, en el municipio, la compra de cerdos por traspatio (de los productores independientes) ha disminuido notablemente, pues éstos se niegan a venderle al Estado, debido al bajo precio que se les paga. Además, lo poco que están vendiendo los independientes, es acaparado por la industria cárnica estatal para su producción, y la carne no llega a la población.

Lo que sí no se informó públicamente es que las entidades de Acopio tienen deudas exageradas con la Empresa Porcinos, por lo cual ésta ha suspendido sus entregas al mercado. De modo que aunque ambas empresas pregonan que su prioridad es garantizar la venta de productos de la canasta familiar normada (entiéndase picadillos y embutidos de cualquier cosa para el consumo de la población, vendidos a través de la libreta de racionamiento), nada de ello se cumplió hasta la fecha.

Los vecinos del lugar, desconocedores del hecho en sí, no cesan de preguntarse por qué ya casi nunca llega al mercado el picadillo y los embutidos “de metralla” que les toca por la libreta de racionamiento, algo que les obliga a acudir, como única opción, a las tarimas de los particulares, quienes son los únicos beneficiados por este cuadro de negligencias.

A fin de cuentas, el anuncio del supuesto sobrecumplimiento productivo, por parte de la Empresa Porcina de Cifuentes, no es más que otro globo de los que acostumbra inflar el gobierno en todas las circunstancias y regiones de la Isla. Los convenios de intercambio entre empresas estatales no se revisan, porque a las instancias superiores les basta con los informes estadísticos llenos de cifras falsas.

Y mientras, los cifuentenses, como otros tantos cubanos, sobre todo en zonas del interior, continúan esperando en la cola que hacen diariamente, desde las cinco y seis de la mañana, frente a las tarimas del mercado agropecuario, a la espera de productos fantasmagóricos que nunca aparecen, pues sólo existen en los reportajes de metas cumplidas que publica la prensa oficial.