• Documentos
  • Archivo
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    124
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    364
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    71
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    2.9k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    199
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.8k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    364
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    102
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    953
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    124
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    124
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    364
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    71
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    2.9k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    199
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.8k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.9k
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    364
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    102
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    953
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4.1k
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    124
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los avatares de ALDECU

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
jueves, 29 de noviembre, 2012 12:00 am
in Articulos
No  mentir  jamás
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -Las incidencias del funcionamiento del grupo plural de análisis ALDECU (Alianza Democrática Cubana) ofrecen buen material para hacer unas breves consideraciones sobre la situación actual que presenta la disidencia interna frente al hostigamiento y la represión —que en los últimos días parecen ir de nuevo en ascenso— ejercidos contra ella por el régimen totalitario castrista.

Se trata de un grupo pequeño (al presente tiene ocho miembros plenos y un invitado permanente) que aspira a mantener su actuación como una especie de tanque pensante. Surgió en su momento como resultado de la fusión de las dirigencias de las dos coaliciones que en aquel tiempo eran, sin dudas, las más nutridas de las fuerzas pro democráticas de Cuba: la Asamblea para Promover la Sociedad Civil y el movimiento Todos Unidos.

Su composición ha ido variando a lo largo de los años, pero en estos momentos está integrado por Gisela Delgado Sablón, Guillermo (Coco) Fariñas Hernández, José Daniel Ferrer García, Iván Hernández Carrillo, Félix Navarro Rodríguez, Héctor Palacios Ruiz, Elizardo Sánchez Santa Cruz y el autor de estas líneas.

En sus reuniones también participa el creador y líder indiscutible del proyecto Estado de SATS Antonio G. Rodiles, el cual, por decisión propia, ha preferido hacerlo en concepto de invitado permanente. En esta oportunidad, el profesor de Ciencias Exactas asistió al cabo de apenas unas horas de ser liberado del arbitrario encierro en que lo mantuvo por varias semanas el régimen totalitario.

En nuestras más recientes reuniones se ha visto impedido de participar el preso político miembro del Grupo de los 75 (actualmente en licencia extrapenal) José Daniel Ferrer García. Se sabe que él reside en el pequeño poblado de Palmarito de Cauto, en el municipio santiaguero de Mella; pero no es la lejanía la que le impide asistir.

Se trata de que él creó y encabeza la aguerrida UNPACU (Unión Patriótica de Cuba), que haciendo derroche de valor y patriotismo ha elevado la lucha opositora a una etapa cualitativamente nueva en aquellas tierras orientales. Como resultado de su destacada actividad, José Daniel se encuentra sometido a un permanente acoso que alcanza ribetes de encierro domiciliario, pues la policía política a derechas no le permite salir de su casa.

Precisamente en la más reciente reunión UNPACU —el martes 27 de noviembre— se adoptó un acuerdo para solidarizarse de manera especial con dos importantes coaliciones opositoras radicadas en el interior del país: la ya mencionada UNPACU y el Frente Antitotalitario Unido (FANTU), que en la actualidad goza de mayor implantación en Las Villas y Matanzas.

La actuación de esta última organización resulta harto ilustrativa de los nuevos aires que soplan en el seno de la disidencia cubana. Fue constituida a sugerencia de quien después, como resultado de una brutal paliza policial, sería su primer mártir: Juan Wilfredo Soto García (El Estudiante), cuyo nombre lleva hoy esa coalición.

Desde un inicio el FANTU fue encabezado por el licenciado Guillermo Fariñas Hernández —el cordial Coco—, que con su admirable huelga de hambre y sed de 135 días abrió el camino para la liberación de todos los presos de conciencia y algunos otros cautivos políticos que entonces había en Cuba. El inmenso sacrificio del psicólogo santaclareño mereció también el reconocimiento internacional, pues el Parlamento Europeo le otorgó en 2010 el prestigioso Premio Sájarov de Derechos Humanos.

Como creador del Frente y organizador de su formidable crecimiento, Fariñas tenía todos los motivos para continuar encabezándolo. Sin embargo, a raíz de unírseles un importante grupo de matanceros, el galardonado luchador, en un verdadero alarde de desprendimiento, propuso e insistió en que el liderazgo fuese asumido por el miembro del Grupo de los 75 Félix Navarro Rodríguez, que es hoy quien lo encabeza.

A raíz de la mencionada reunión del pasado 27 de noviembre, el combativo Coco fue víctima de una alevosa agresión: cuando caminaba en horas de esa noche por una calle del Vedado habanero, dos jóvenes desconocidos lo agredieron a palos, mientras proferían la palabra favorita del régimen para denostar a quienes se le oponen: “Mercenario”.

Ese mismo día, pero en horas de la tarde, también fue acosado el profesor Elizardo Sánchez, a quien un grupo de desconocidos que no se identificaron como agentes de la autoridad, increpó en las inmediaciones de su domicilio, amenazándolo con que no seguirían tolerando las actividades de monitoreo de las violaciones de los derechos humanos que él encabeza.

Como la tónica general que han mantenido en los últimos tiempos las fuerzas represivas del régimen castrista es justamente de incremento del hostigamiento y la represión, es que expresé, al comienzo de este artículo, que las incidencias del funcionamiento de la pequeña Alianza Democrática Cubana constituyen un buen reflejo de la situación actual de fuerzas pro democracia en la Isla. Por desgracia, es así.

Tags: ALDECUAntonio RodilesdisidenciaJosé Daniel FerrerrepresiónUNPACU
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post
Los viejos se rebelan

Los viejos se rebelan

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias