• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Elecciones, Voto
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ilustres familias de los espías

Aleaga PesantAleaga Pesant
miércoles, 19 de diciembre, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 -Las familias de los cinco espías de la dictadura, presos en Estados Unidos desde 1998, son presentadas a los niños cubanos entre las cinco más ilustres de la nación. Lo anterior se lee en la libreta de clases de un alumno de quinto grado de primaria, y prueba la intensa ideologización a la que es sometida la infancia cubana, ante lo cual, organismos de Naciones Unidas encargados del tema (UNICEF y UNESCO) hacen la vista gorda.

En la libreta de la asignatura Cívica, de un niño de quinto grado, estudiante de la Escuela Primaria Chiqui Hernández, las mencionadas familias aparecen entre las más distinguidas de la historia del país, junto a otras cuatro, la de los hermanos Saiz Montes de Oca, País García, Maceo Grajales, y Martí Pérez.

La escuela Chiqui Hernández se encuentra en el municipio Plaza de la Revolución, en la capital del país, frente al Instituto Superior de Relaciones Internacionales, y la nota fue tomada durante la segunda semana de diciembre, previa a la evaluación de fin de año, que enfrentan los educandos antes de las vacaciones de invierno.

El de “Los cinco héroes” es un calificativo eufemístico, convertido en campaña permanente de comunicación gubernamental. Describe a cinco agentes miembros de una red de espías (Avispa), convictos, confesos y presos en los Estados Unidos desde 1998. Por su actividad de espionaje fueron condenados a largas penas de prisión.

Entre tales condenas está la de dos cadenas perpetuas contra uno de ellos, Gerardo Hernández, por conspiración para asesinar, en el caso del derribo, en aguas internacionales, de dos avionetas civiles de la organización humanitaria Hermanos al Rescate, que ocasionó la muerte de cuatro civiles.

En la lista de familias ilustres, además de la del poeta y político José Martí Pérez, y la del político y militar Antonio Maceo Grajales, considerados padres fundadores de la nación cubana, aparecen familias de terroristas como los Hermanos País García (Frank y Josué), y la Saiz Montes de Oca (Sergio y Luis), ambos miembros del movimiento extremista 26 de julio, y muertos de manera violenta durante la guerra civil de la década del cincuenta, del siglo XX, que instauró en el poder a la actual dictadura de la familia Castro.

Es de notar que en el listado de familias ilustres cubanas que se enseña a los niños en las escuelas públicas, no aparezcan las de artistas como García Caturla, o la Romeu, con importante influencia en la música cubana, desde el siglo XIX y hasta estos días. Se desechan igualmente las familias de reconocidos científicos como Finlay Barres, descubridor del mosquito Aedes Aegypti como trasmisor de enfermedades, y por el cual, el 3 de diciembre es el día hemisférico de la medicina.

Olvida la lista de linajes insulares hecha por la Ministro de Educación, Ena Elsa Velázquez, la de eclesiásticos como Varela y Morales, que forjó la personalidad del Padre Varela, reconocido forjador de la nación cubana. O la del intelectual Bachiller y Morales, que dio luz al Padre de la Bibliografía Cubana, Antonio  Bachiller, y hasta las de destacados comunistas como los nacidos en la cuna de la familia Marinello Vidaurreta (Juan y Zoilo).

Asimismo, deja de lado las estirpes de destacados empresarios como los Blanco Herrera o los Bacardí Cape, estos últimos sobresalientes promotores culturales y políticos, que dejaron en la ciudad de Santiago de Cuba tanto el museo que lleva su nombre, Bacardí, como la más importante biblioteca pública de la ciudad (Elvira Cape).

De cara al Día Nacional del Maestro, el próximo 22 de diciembre, el plan de enseñanza de la asignatura Cívica también podría recordar a la familia de los Varona Pera, que dio hogar al gran pedagogo Enrique José Varona, padre del positivismo insular, y dejar de concentrarse en políticos, militares, terroristas y espías.

[email protected]

ETIQUETAS: adocrinamientocinco espíaseducaciónniñezpropaganda
Aleaga Pesant

Aleaga Pesant

Julio Antonio Aleaga, Granma, 1960, licenciado en Historia del Arte. Diplomado en Marketing Estratégico, y realizó una Maestría en Relaciones Políticas Internacionales, con una tesis sobre la Transición a la Democracia. Durante 10 años dirigió un equipo de publicidad, que desapareció a instancias de la policía política.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los nuevos ídolos de la juventud cubana

Los nuevos ídolos de la juventud cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .