• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Unión Europea y el gobierno de Cuba, ¿dos para bailar el son?

Miriam LeivaMiriam Leiva
martes, 27 de noviembre, 2012 12:01 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -Las posibilidades de establecer un convenio de cooperación entre la Unión Europea y el gobierno de Cuba, serán exploradas, respondiendo a un acuerdo tomado el pasado 19 de noviembre, por los ministros de Relaciones Exteriores de esa región.

El borrador de las directrices para la negociación se redactará por el Servicio Europeo de Acción Exterior y por la Comisión Europea. Mientras, se mantiene en vigor la Posición Común del 2 de diciembre de 1996, hasta que las conversaciones concluyan con la adopción del documento que fijará los términos de las relaciones.

Catherine Ashton, alta representante de Política Exterior de la UE, señaló que hace dos años había recibido el mandato de reflexionar sobre cómo podrían promoverse los valores e intereses de la UE en relación con Cuba.

“Se aprecia una evolución positiva que permite avanzar”, manifestó Gonzalo de Benito, Secretario de Estado para Asuntos Europeos de España, quien procuró desvincular la anuencia española respecto a las dificultades surgidas por la prisión del miembro del Partido Popular (en el gobierno), Ángel Carromero, causantes de delicados trámites para su regreso a Madrid, cuando ya han concluido los procedimientos judiciales por el homicidio involuntario del líder disidente Oswaldo Payá y su colaborador Harold Cepero.

Se informó que existe un consenso ampliamente mayoritario para propiciar la normalización de las relaciones, aunque todavía algunos países expresan reticencias. Actualmente, 13 de los 27 miembros de la UE tienen acuerdos bilaterales de colaboración con el gobierno cubano.

La Unión Europea y Cuba se encontraban inmersos en un proceso de acercamiento, a fines de 2002, que alejaba las tensiones surgidas por el rechazo de Fidel Castro a la Posición Común, aduciendo que el presidente español José María Aznar, con quien mantenía muy tensas relaciones, la había impuesto.

Se negociaba la incorporación al Acuerdo de Cooperación UE-ACP (países de África, Caribe, Pacífico). El 10 marzo de 2003, se inauguró la embajada de la UE, a nivel de encargado de negocios, para lo cual Paul Nielson, comisario para el Desarrollo y la Ayuda Humanitaria de la UE, viajó a La Habana.

Sin embargo, las autoridades nacionales ya se distanciaban de establecer compromisos de colaboración, y el 14 de marzo, cuando el visitante abandonaba la Isla, el canciller Felipe Pérez Roque manifestó en conferencia de prensa que “Cuba no ha cooperado con la aplicación de la Resolución 2002/18, aprobada el pasado año en la Comisión de Derechos Humanos, y tampoco lo hará, porque la considera ilegítima”, así como que “nuestro país no recibirá a la representante especial del Alto Comisionado de Derechos Humanos que esa Resolución le impuso al nombrar a la francesa Christine Chanet, aunque se le explicó que no se trata de una acción personal”.

Fue el preámbulo de la gran ola represiva de los días 18,19 y 20 de marzo, que encarceló a 75 pacíficos opositores, y el fusilamiento de tres jóvenes por tratar de secuestrar un barco sin ocasionar hechos de sangre. Hubo una enérgica condena de la comunidad internacional, y la UE adoptó sanciones políticas, el 5 de junio, pero no cortó su ayuda al desarrollo.

En repuesta, Fidel Castro anunció que no se mantendría diálogo político ni se recibiría ayuda humanitaria. El 31 de enero de 2005, el Consejo de Ministros de la UE suspendió temporalmente las sanciones, por la fuerte labor del presidente español José Luís Rodríguez Zapatero y su canciller Miguel Ángel Moratinos, llegados al poder dos meses antes y ejerciendo la presidencia pro tempore de la UE.  Su propósito era eliminar la Posición Común, a pesar de que no habían ocurrido cambios en la situación cubana.

El 19 de junio de 2008, la UE acordó levantar las medidas de 2003, ya en suspenso, y abrir un diálogo incondicional –incluyendo el respeto y la promoción de los derechos humanos-, que el gobierno cubano aceptó, en septiembre, y en noviembre se anunció el aporte de 30 millones de euros para ejecutar algunos proyectos. También la UE  fijó  el análisis anual de los progresos internos y del diálogo.

Durante ese período, en Cuba había ocurrido la inesperada cesión temporal del poder de Fidel a Raúl Castro, quien, posteriormente, al ser investido de los máximos cargos del Partido Comunista, el gobierno y el Estado, fue remodelando el totalitarismo, con tenues medidas económicas para enfrentar la grave crisis existente y emitió señales de apertura, como la firma de los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos, y Económicos, Sociales y Culturales, no ratificados aún por la Asamblea Nacional.

El diálogo al más alto nivel del gobierno con la Iglesia Católica Cubana, propició, en julio de 2010, el comienzo de la excarcelación de 54 prisioneros, de los 75 que permanecían en las cárceles, y el traslado a España, con sus familias, de quienes optaron por viajar. El 25 de octubre, los cancilleres de la UE mandataron a la Sra. Ashton para examinar los progresos y recomendar sobre el diálogo con el gobierno cubano.

Sin embargo, la muerte de Juan Wilfredo Soto García y la represión contra la oposición, con la modalidad de detenciones de corta duración y los llamados mítines de repudio, ocasionaron reticencias por parte de varios países europeos, y mostraron la conveniencia de posponer la decisión definitiva sobre las negociaciones de un acuerdo.

La Posición Común, con “el objetivo de la Unión Europea, en sus relaciones con Cuba, de favorecer un proceso de transición hacia la democracia pluralista y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como una recuperación y mejora sostenibles del nivel de vida del pueblo cubano” (Artículo 1),  podría ser  reformulada según la situación actual, que no es la misma de hace 16 años, mediante un nuevo documento.

La defensa de los derechos humanos deberá aparecer como es tradicional en todos los instrumentos de la UE con los países ACP y otros, si bien con una terminología que permita la comunicación y la participación fluida de los países europeos en el complejo momento por el que atraviesa la sociedad cubana, en evolución a pesar de las reticencias del totalitarismo.

El recelo sobre la posible motivación económica para satisfacer los intereses de los empresarios de una Europa en crisis, es lógico. No obstante, Cuba se encuentra en el fondo de un pozo destruido y sin cuerda para asirse hacia el ascenso. Las inversiones no llegarían sin garantías, mientras que podrían estimular producciones vitales y propiciar fuentes de trabajo, conocimientos, experiencias y tecnologías.

La cooperación en proyectos de desarrollo y humanitarios sería igualmente muy provechosa. Los principios de sociedades democráticas deben acompañar esos propósitos. En todo caso, el aislamiento constituye la mejor arma de los elementos retrógrados, mientras la interacción impulsa el desarrollo y la democracia. Claro que también se requieren dos para bailar el son, como competería a las autoridades cubanas.

ETIQUETAS: diplomaciaposición comúnUnión Europea
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Devolver la tierra a los que la trabajan

Devolver la tierra a los que la trabajan

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .