• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La retranca de la planificación

Osmar Laffita RojasOsmar Laffita Rojas
lunes, 31 de octubre, 2011 12:00 am
en Articulos
La retranca de la planificación
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, octubre, 173.203.82.38 -El presidente Raúl Castro, en la reunión del Consejo de Ministros efectuada el 29 de septiembre, continuó insistiendo en la valía de la planificación “para desarrollar una mejor labor en todos los organismos y sectores de la economía”.

Aparentemente la planificación que él defiende tiene como objetivo evitar supuestos aspectos negativos de la economía de mercado. Pero en la práctica la susodicha planificación raulista tiene un extremado y perjudicial carácter abarcador y centralizador.

Aunque quizás sean buenas sus intenciones, esta planificación no garantiza la satisfacción de las necesidades de la sociedad y es más bien una  traba para el dinamismo, la innovación y  la autonomía de empresas que tienen el potencial de ser eficientes y rentables. La planificación que hoy impone el gobierno convierte a las empresas en  limosneras, las paraliza, atrofia las relaciones económicas y genera una  burocracia que obstruye el desarrollo.

Los ejemplos de cómo la planificación  perjudica el normal funcionamiento de las empresas son innumerables en todo el país, pero como botón de muestra tomemos el caso de la moderna fábrica de servilletas de Ciego de Ávila.

La fábrica es capaz de producir 300 millones de unidades anuales. La Unión Poligráfica planificó que la inversión hecha para la construcción de esta industria se amortizaría en un año. Firmó un contrato con la Corporación Importadora Exportadora (CIMEX S.A.), que compraría la producción para comercializarla, pero CIMEX no ha cumplido sus compromisos de extraer la producción contratada, y como consecuencia la fábrica de servilletas, con sus almacenes repletos, se paralizó de octubre a diciembre de 2010. Meses después, en 2011, ocurrió lo mismo, los almacenes de la fábrica se abarrotaron nuevamente de servilletas debido a que CIMEX no se las llevaba y en junio se paralizó otra vez la producción.

Ante este cuello de botella, los directivos de la fábrica se ven maniatados, ya que no pueden saltar la talanquera de la planificación. Aunque la fábrica tenga que parar su producción porque en los almacenes no quepa una servilleta más, y el pueblo necesite las servilletas, los gerentes no están autorizados a comercializar directamente el exceso de inventario que CIMEX no retira. Esta absurda restricción, además de hacer que el pueblo no tenga servilletas, incide en los altos costos de producción, el alto precio del producto en el mercado y los bajísimos salarios que devengan los trabajadores.

Y el ciclo se repite una y otra vez: como resultado directo de irracionales trámites  burocráticos, el inventario aumenta, los almacenes se abarrotan y la empresa no puede vender su producción, al no tener donde colocar las servilletas, no queda otra salida que paralizar la producción, lo que provoca pérdidas millonarias a la muy maltrecha economía cubana.

Este perjudicial inmovilismo, resultado de la oxidada planificación que continua  defendiendo el General, es el principal obstáculo para la venta normal de las servilletas, que escasean a pesar que  la fábrica tiene plena capacidad para satisfacer la demanda con su producción. Resulta una locura que una costosa fábrica se paralice cíclicamente por los desatinados mecanismos de la planificación centralizada, en que las reglas del mercado están prohibidas.

Lo anterior es solo un ejemplo, hay muchos otros casos de productos perecederos, como los alimentos, que simplemente caducan o se pudren en los almacenes sin llegar al pueblo que los necesita, debido a la “planificación” del General.

[email protected]

ETIQUETAS: economía planificadaempresasescasezproducción
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Cuba, Reformas, Trabajo por cuenta propia, Empleo
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE

CUBA, FALSO PARAISO

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .