• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinemateca de Cuba
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinemateca de Cuba
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva UNPACU

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
viernes, 1 de marzo, 2013 12:25 am
en Articulos, Destacados
La nueva UNPACU
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -El pasado miércoles tuvo lugar un acontecimiento que considero trascendental para el trabajo de la disidencia interna cubana: Dos de las más importantes y activas organizaciones que la integran se fundieron para dar origen a otra nueva que se ha trazado como meta convertirse en un fuerte movimiento de masas, capaz de abrir el camino para la democratización del Archipiélago.

Se trata, por una parte, de la entidad fundada por el combativo Coco Fariñas en la región central del país: el Frente Antitotalitario Unido (FANTU), el cual adoptó el nombre de su mártir Juan Wilfredo Soto García (El Estudiante), víctima de la represión castrista. No obstante, hay que recordar que, cuando un nutrido grupo de matanceros liderados por Félix Navarro se incorporó a esta organización, su fundador cedió la jefatura a este último.

Por la otra parte, intervino la Unión Patriótica de Cuba, la aguerrida UNPACU, implantada de manera especial en la antigua provincia de Oriente (aunque también estaba presente en otras zonas), y que originó un verdadero salto de calidad en la actividad opositora en todo nuestro país, tras adoptar novedosas formas de trabajo que han provocado el rápido crecimiento de su membresía.

En una histórica reunión celebrada en la tarde-noche del martes 26 de febrero, los tres líderes mencionados, junto al también preso de conciencia (actualmente en licencia extrapenal) Iván Hernández Carrillo, acordaron materializar la referida fusión, que había sido anunciada hace ya varias semanas.

El suceso, que —insisto— considero de gran importancia para la vida de la oposición cubana, fue informado en una concurrida conferencia de prensa celebrada al mediodía del miércoles 27 en un apartamento del Vedado habanero. Existirá un Consejo Coordinador, el cual, según se anunció, tendrá una dirección colegiada.

Del referido Consejo forman parte conocidos líderes disidentes, entre ellos varios presos de conciencia, miembros del Grupo de los 75, que disfrutan en la actualidad de licencia extrapenal, como los mismos Ferrer, Navarro y Hernández Carrillo. Son ellos Pedro Argüelles Morán, Eduardo Díaz Fleitas, Diosdado González Marrero, Ángel Moya Acosta y Héctor Palacios Ruiz.

Resultan instructivos los criterios que primaron a la hora de decidir el nombre de la nueva entidad. Pese a la mayor antigüedad del Frente Antitotalitario Unido Juan Wilfredo Soto García, sus miembros aceptaron agruparse bajo la bandera de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Esto se hizo teniendo en cuenta la mayor presencia mediática de esta última organización, gracias al gran número de videos que sus miembros han distribuido y colgado en las redes sociales.

La dirigencia de la nueva entidad será asumida en forma colectiva por Guillermo Fariñas, José Daniel Ferrer y Félix Navarro, con los títulos de Portavoz, Secretario Ejecutivo y Coordinador General, respectivamente. Es ésta una forma eficaz de evitar el caudillismo y de demostrar la ausencia de ansias protagónicas de los participantes. Se trata de vicios que han causado inmenso daño a las organizaciones opositoras a lo largo de decenios.

Esta “nueva UNPACU” que ahora nace es fruto ya no sólo del enorme valor y habilidad organizativa de José Daniel Ferrer (como lo era su predecesora homónima), sino también de dotes similares que posee un representativo grupo de importantes líderes opositores de toda Cuba. Ella también refleja la vocación unitaria de todos. Esperemos que esta iniciativa alcance un rotundo éxito, cosa que tanto necesita nuestra sufrida Patria. Amén.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Coco FariñasFANTUJosé Daniel FerreropositoresUNPACU
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, lenguaje popular
Destacados

Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Actriz cubana, España
Destacados

Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Piojos en la cabeza de un calvo

Piojos en la cabeza de un calvo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .