• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    716
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    336
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    683
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    286
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    564
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    166
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    336
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    716
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    336
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    683
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    286
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    564
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    166
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    336
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La novela de la revolución cubana

Víctor Manuel DomínguezbyVíctor Manuel Domínguez
martes, 8 de noviembre, 2011 12:01 am
in Articulos, Destacados
La novela de la revolución cubana
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, noviembre (173.203.82.38) – La novela que versaría sobre  la revolución triunfante se quedó en el tintero de los amanuenses del poder. El denominado realismo socialista que impuso en la creación el tema del proletariado, terminó abandonando la Isla por el puente marítimo de Mariel.

Ni Alejo Carpentier en la camisa de fuerza  que significó escribir La consagración de la primavera, pudo resumir los supuestos actos de heroísmo realizados en las montañas de la Sierra Maestra o en las arenas de Playa Girón.

Los practicantes de aquella tendencia literaria diseñada para elogiar al hombre nuevo y la colectivización, hoy subsisten en las márgenes de la escritura sin saber cómo actuar para mantenerse a la sombra de las autoridades culturales.

A falta de mandatos que obedecer o hechos que se puedan encumbrar, hacen fintas para eludir temas que aborden las quimeras rotas en más de medio siglo de revolución.

Sin embargo, existen otros escritores que por respeto a sí mismos, o sin nada que agradecer, derrumban tabúes, desacralizan mitos y describen lo acontecido y lo que acontece en Cuba tal y como es.

La novela Sangra por la herida (Ediciones Unión. La Habana, 2010. 119 pp.), de Mirta Yáñez, corona una tendencia en la narrativa cubana actual que aborda la verdad sin temor a la censura, más allá de los supuestos personajes de ficción.

Emparentada en su aspecto formal con la novela Mientras agonizo, de William Faulkner, Sangra por la herida asume una estructura coral que le permite multiplicar voces que se entrecruzan y tejen, desde sus diferencias, el entramado social donde expira la isla.

Los fantasmas de quienes apostaron por materializar sus ilusiones en medio de los cantos de sirena de la revolución, muestran las heridas de un pasado y presente que sangra en cada página de la historia contemporánea del país.

La traición, el oportunismo, las prohibiciones y la marginalidad, surgen como voces autónomas en la narración, pero se empastan y culminan en el estribillo del personaje alegórico de una mujer que repite a lo largo de la novela: Y La Habana se muere…

Gertrudis, Martín, Hermi, Daontaon y La Difunta, entre otras voces que sangran por la herida que las ata a un oscuro suceso del pasado, desentierran historias cotidianas sufridas por el pueblo cubano dentro de la revolución.

Sangra por la herida, escrita desde la profundidad de un tema y un tono que se expresa a través de un lenguaje que resume ironía, nostalgia, humor agridulce y resquemor, se levanta como un epitafio sobre las ruinas del país.

En una Habana  que culmina medio siglo sin ver cumplido lo que se le prometió, transcurre la novela más realista e irreverente que se haya escrito en el período revolucionario.

Sin eufemismos ni malabares estilísticos para encubrir la realidad, la novela se convierte en una contundente y lúcida meditación sobre nuestro tiempo, perdido en la vorágine de una nación marcada por un destino fatal.

Pero yo diría más: Sangra por la herida es la novela que se merece la revolución.

[email protected]

Tags: escritores cubanosliteraturaMirta Yañezrevolución
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

Related Posts

Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
716
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
336
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.7k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
683
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
456
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
488
Sin Muela

Next Post

Jineteo teórico sobre las culpas en Cuba / Parece ser la nueva orientación del Departamento Ideológico del Comité Central: La responsabilidad de todo lo que anda mal en Cuba no es de la cúpula histórica que ha gobernado al país por más de 50 años, sino de la burocracia intermedia que se opone a los cambios.

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias