• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ira salvadora

Ibis PascualIbis Pascual
miércoles, 18 de julio, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

RANCHO VELOZ, Cuba, julio, 173.203.82.38 -Ángel Luis no pudo haber llegado solo al Cuerpo de Guardia del Policlínico de Rancho Veloz, en Villa Clara, al centro de Cuba. Pero allí estaba, casi deshidratado, pues, el pequeño, de solo cuatro años de edad, sufría un ataque de asma desde las tres de la madrugada.

Eran ya las diez de la mañana, y la ambulancia no había llegado aún para llevárselo. La doctora de guardia, María Esther Moya, lo había remitido de urgencia para que fuera ingresado en el Hospital “Mártires del 9 de Abril”, de Sagua la Grande, ya que en el policlínico, recién estrenado e inaugurado, no había medicamento alguno para aliviar su crisis respiratoria.

La doctora Moya, con un buen haber internacionalista en Venezuela, Bolivia y Haití, había hecho hasta lo indecible para que Ángel Luis volviera a agarrar la pelota que su madre le ofrecía para entretenerlo. Pero era imposible. Parecía no verla. Aunque se notaba que hacía un gran esfuerzo para seguir su curso en el aire.

La madre y el padre del niño estaban desesperados, y trataban de alquilar un auto particular para trasladarlo, pero tampoco aparecía.

Como en el recién inaugurado policlínico de Rancho Veloz no hay ambulancia, se veían obligados a esperar por una que vendría desde el Policlínico Integral del municipio de Corralillo, ubicado a más de 20 kilómetros de distancia. Y mientras, el niño seguía empeorando.

Los padres, Liudmila Rodríguez Marín, jurista especialista del área de economía en las entidades de comercio, y Duniesky Martínez García, ingeniero controlador del Departamento de Elaboración del CAI Quintín Banderas, salieron ya casi arrebatados a conversar con los dirigentes del PCC municipal y con la Delegada de la zona, para ver si ellos les ofrecían una solución.

La respuesta de los dirigentes fue muy rápida y contundente: “Disponemos del carro, pero el combustible que nos queda es para trasladarnos esta misma tarde a la reunión que tenemos en Santa Clara, por las elecciones. No obstante, si ustedes tienen con qué comprar la gasolina, o cómo conseguirla, quizás podamos resolverle el problema”.

Fue entonces cuando Duniesky Martínez García, con una cara de ira muy poco habitual en él, se abrió paso por todo aquel salón de reuniones, y medio enloquecido por la desesperación, fue desbaratando todo el local con su carga de consignas, murales, banderas, bustos, burós, macetas… Entretanto, los dirigentes, espantados de miedo, no sabían dónde esconderse, porque hasta las cortinas de las paredes las arrancó Duniesky a tirones.

Dichoso arranque de locura, pues sería la única forma en que este ingeniero iba a lograr que en la puerta del Cuerpo de Guardia del Policlínico de Rancho Veloz, en cuestión de minutos, apareciera un auto, que no era ambulancia, sino un Lada, con chapa del gobierno, para trasladar con la mayor urgencia a su hijito Ángel Luís Martínez Rodríguez.

¿Qué vendrá después? ¿Cómo este hombre desesperado pagará sus destrozos? ¿Será condenado a una larga prisión por desafiar a los intocables dirigentes del partido comunista? ¿Cómo terminará esta historia de dolor popular e indolencia gubernamental? Es algo que está por ver. Pero de momento, ha ocurrido lo más importante: el hijo de Duniesky Martínez García se salvó de la muerte por asfixia.

Hoy, Ángel Luís agarra nuevamente su pelota. Y está a la espera de un nuevo hermanito para compartirla, porque tiene una sola. Mientras, encerrado en un calabazo desde hace varios días, su padre comenta, sentencioso: “Por difíciles que sean las circunstancias, si no pones algo de ti mismo para salir de ellas, entonces las circunstancias terminan comiéndote”.

ETIQUETAS: infanciasalud pública
Ibis Pascual

Ibis Pascual

Poetisa, Narradora y Artista Independiente de la Plástica. Su obra La Hija del Agua (Relato, Editorial Capiro) marcó su carrera literaria. Autora de libros como Ana de mis amores (Edición AtomPress), Mujeres Raras (Edición AtomPress). Así como La Hija del Agua en Atom Press, Estados Unidos. Textos como Ojalá te llamaras María, Estoy loca por ti, Es bueno decir te quiero, Toma café conmigo, El día que voló la amapola y La Plegaria de la Yerbabuena se encuentran inéditos. Premios y Menciones en diferentes Talleres Literarios municipales y provinciales, y en diferentes concursos literarios. Ha publicado textos en diferentes periódicos y revistas nacionales y extranjeros. Ha realizado diferentes exposiciones de sus obras plásticas. Actualmente se encuentra escribiendo un libro titulado Los Gatos de la Noche, novela corta, muy contemporánea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Cuba, Reformas, Trabajo por cuenta propia, Empleo
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE

¿Lo ven realmente todo?

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .