• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FEU: una nonagenaria que languidece

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 18 de diciembre, 2012 12:00 am
en Articulos
La FEU: una nonagenaria que languidece
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 -Este 20 de diciembre cumple noventa años de fundada la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). Creada en 1922 por Julio Antonio Mella, esta organización exhibió durante sus primeros 37 años de existencia, o sea hasta 1959, un vigor extraordinario que la llevó a planos estelares en el acontecer nacional. Ni siquiera los gobiernos autoritarios de Gerardo Machado y Fulgencio Batista pudieron neutralizar el empuje estudiantil sintetizado en la FEU. Claro, el reconocimiento durante todo ese lapso de la autonomía universitaria posibilitó que la organización disfrutara de una adecuada independencia.

Con la llegada de las huestes de Fidel Castro al poder, todo iba a cambiar. Una de las primeras medidas de las flamantes autoridades fue la eliminación de la referida autonomía, con el pretexto de que nada ni nadie debía de quedar al margen de la obra revolucionaria. En el fondo, los nuevos gobernantes, que ya soñaban con un control totalitario de la sociedad, temían que emergieran nuevamente líderes estudiantiles de la talla y las convicciones democráticas de un José Antonio Echeverría. En lo adelante, en vez de presenciar un flujo de abajo hacia arriba, con las demandas de la FEU a las autoridades de la nación, íbamos a ser testigos de un torrente de arriba hacia abajo, con las directivas ideológicas que las instancias superiores del poder les transmitían a los estudiantes universitarios.

Ahora, a raíz de este noventa cumpleaños, el periódico Juventud Rebelde (edición del domingo 9 de diciembre) publicó algunos comentarios de estudiantes universitarios a propósito de la efeméride. No obstante tratarse de dirigentes de la FEU a nivel de provincias y Centros Universitarios, las opiniones de estos jóvenes confirman las tribulaciones actuales de esa organización. Veamos algunos ejemplos.

La presidenta de la FEU en Ciego de Ávila se lamenta de la poca identificación de los líderes estudiantiles con el resto de los estudiantes. En ese sentido apuntó que “no se puede aspirar a una mayor presencia de los estudiantes en la sociedad, cuando a veces muchos no conocen a sus dirigentes”. Lo anterior reafirma la apatía con que los universitarios escogen a sus dirigentes a nivel de brigada, un acto formal que se hace para salir del paso, con el convencimiento de que lo mismo da que dirija Juan que Pedro.

La presidenta de la FEU en Guantánamo, por su parte, pide que las aulas universitarias se abran más al debate y la polémica, y deja entrever la escasa preparación que poseen los dirigentes de la FEU para discutir, asimilar o tener en cuenta las ideas que puedan surgir en esos espacios de intercambios. Temas como los recientes cambios económicos operados en la isla, o el déficit en el ingreso a las carreras pedagógicas, podrían estar en el orden del día.

Y no faltó el señalamiento crítico acerca del triste papel de subordinación que hoy muestra la FEU. Así, un dirigente de la Universidad de Ciencias Médicas del Pinar del Río, apuntó: “A veces a la FEU se le quiere percibir como un apéndice dentro de las universidades, dispuesta al mandato de los rectorados, decanatos u otras estructuras similares, y no como una organización viva y autónoma”. Por supuesto que entre las “otras estructuras similares” no podrían faltar el Partido Comunista, y su organización juvenil, la UJC.

Si los anteriores son los criterios de dirigentes de la FEU expuestos en un medio de prensa oficialista como Juventud Rebelde, qué dejaríamos entonces para las opiniones de los simples estudiantes cuando las expresan en privado. Mas, si a algún consenso pudiésemos arribar, sería que el declive de la FEU no se debe a su ya longeva edad, sino a las circunstancias en que se ha desenvuelto en los últimos 53 años.

ETIQUETAS: estudiantesFEUjuventudorganizaciones de masasUniversidad
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Salvajemente golpeada en el rostro una mujer opositora al régimen

Salvajemente golpeada en el rostro una mujer opositora al régimen

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .