• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La educación de los niños: otro ángulo del naufragio

Juan Carlos Linares BalmasedaJuan Carlos Linares Balmaseda
jueves, 10 de enero, 2013 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, enero, 173.203.82.38 -¿Por qué ese nombre de PLAPLIPLO?, fue lo primero que le pregunté a Dora Leonor Mesa, una mujer de 59 años, que reside en el barrio capitalino de Luyanó: “Esa era una regla ortográfica para el buen uso de la letra X: explanada, explicación y explosión –me explica-. Y también es el nombre de mi blog Plapliplo lecciones, en el cual trato temas de pedagogía”.

Desde 2011, ella y otros colegas esperan que el Ministerio de Justicia les autorice inscribir la Asociación Cubana para el Desarrollo de la Educación Infantil, un proyecto pedagógico que pretende asesorar a los padres en cuanto al modo de educar mejor a sus hijos, basado en método actuales, y en sintonía con la Convención de los Derechos del Niño, subscrita por Cuba en 1990. La Convención tiene carácter vinculante, lo cual exige que deba ser respetada por los gobiernos firmantes.

Dora nos dice: “Muchas personas creen que en Cuba está la panacea de los niños. Pero pocos saben que golpear niños es legal en Cuba”.

Según ella, el Código de Familia hace referencia al “castigo moderado”, sin detallar hasta dónde puede llegar el término “moderado”. Golpear en la cabeza al niño ¿puede juzgarse como moderado? Mundialmente los maltratos más comunes se clasifican en físicos, verbales y sicológicos. Y estos dos últimos están a la orden del día en Cuba.

Dado que la enseñanza aquí es ideológica y centralizada en los intereses del gobierno, resulta evidente que los padres pierdan la potestad sobre sus hijos, porque existe solo una vocación para escoger: la comunista.

Y si se habla de Constitución, los artículos 53 y 62 son depredadores de los derechos del niño, pues les arrebata el derecho que tienen para expresar lo que sienten, independientemente de lo que el gobierno quiera que digan. Además, se les niega el derecho de asociarse en otras organizaciones infantiles. Aquí son presionados sicológicamente a integrase en la Organización de Pioneros y a “imitar” la personalidad de Che Guevara.

“Mi experiencia en las guarderías -refiere Dora- me ha llevado a la conclusión de que a nuestros niños se les instruye, pero no se les enseña educación formal, esa es una de las grandes fallas del sistema educativo cubano”.

Por otro lado, Cuba reconoce la edad infantil hasta los 16 años, y las Naciones Unidas hasta los 18, así que hay dos años que se quedan en un limbo. “Realmente Cuba no es la única que presenta esos problemas, aunque por existir un gobierno que se vanagloria de ser campeón en el tema, esas imperfecciones se convierten en un caso significativo”, precisa Dora.

Los informes sobre Los Derechos del Niño, que cada cuatro años debe mostrar Cuba a las Naciones Unidas, no se pueden descargar en Internet, al menos desde la Isla. Cuando uno da clic, la respuesta es que hay error. Además, esos informes deben estar avalados por ONG diferentes, y en el caso de Cuba son redactados y presentados por organizaciones que pertenecen al gobierno.

Los especialistas saben que la etapa infantil de cero a cinco años es muy delicada. Pero en Cuba no se maneja bien, debido a que la mayoría de las educadoras no conocen los programas de la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).

Dora Leonor Mesa le pone punto final a nuestra conversación con el razonamiento de que es falso que solamente por los bajos salarios los jóvenes no se motivan a estudiar la carrera de educadores: “La verdad es que en Cuba no se valora esta profesión por parte del Estado, ni por la sociedad. Casi todas las carreras son igualmente mal remuneradas, pero los jóvenes las escogen, un ejemplo es la medicina”.

ETIQUETAS: Derechos del Niñoeducacióninfancia
Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda, 30 de julio de 1967. Jatibonico (Santi Spíritus). Cursó estudios primarios y secundarios en Nuevitas (Camaguey). Se graduó de técnico Medio en Explotación del Transporte Automotor. Se sumo al activismo pro-democracia en 1990 y en 1998 al periodismo independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Organizaciones políticas y de masas intentan despabilarse

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .