• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    451
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    453
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    583
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    1.6k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    451
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    171
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    137
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    583
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    170
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    243
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    451
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    453
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    583
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    1.6k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    451
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    171
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    137
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    583
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    170
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    243
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La democracia norteamericana

Miriam LeivabyMiriam Leiva
martes, 8 de febrero, 2011 12:00 am
in Articulos, Destacados
La democracia norteamericana
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, febrero (173.203.82.38) – Sorprendentemente los periódicos The Miami Herald y El Nuevo Herald recibieron espacio rimbombantemente positivo en el noticiero del mediodía de la televisión el 25 de enero, porque “amigos de Cuba lograron colar” un anuncio con las fotos y en demanda de la liberación de los 5 cubanos condenados como espías, y que el gobierno cubano considera héroes. Era la mayor evidencia de otra “victoria contra el imperialismo yanqui”, por eso mostraban las páginas. Indudablemente, el simbolismo es inmenso.  Esos diarios son sistemáticamente acusados de parcializados por las autoridades cubanas y los medios oficiales.

El 11 de enero el titular: “Colocan valla de los cinco en pleno corazón de Miami”, había ocupado la primera página del periódico Granma, y espacios en otros medios. Se decía que en el mismo corazón de la Pequeña Habana, exactamente a unos metros de Magic City Casino (450 NW 37th Ave), apareció una valla con los retratos de los cinco cubanos antiterroristas, con el mensaje “Free the Cuban Five”; valla auspiciada por la Alianza Martiana. Pero el 13 de enero, también en la primera página, se informaba que la valla había sido retirada: “Por 24 horas se respiró en Miami aires de tolerancia y libertad de expresión”. Según se ha sabido otros cubanos hablaron con quienes alquilaron el espacio y decidieron remover la valla.

Poco después, el programa Mesa Redonda de la televisión entrevistó vía telefónica a  Andrés Gómez, organizador de una  “caravana”  que recorrería céntricas calles de Miami para pedir la libertad de los 5, y  preveía disturbios, pero al día siguiente, en el mismo medio expresó que los autos habían recorrido las calles sin ninguna dificultad e incluso la policía los había acompañado. Posiblemente esa fue la causa de que no se encontrara en grandes letras en los periódicos de acá.

En realidad, estas  son victorias pírricas de las autoridades cubanas y quienes las apoyan, que mueven a las comparaciones hasta a la persona más ingenua y desinformada. Los hechos demuestran el respeto a la libertad de opinión, expresión, reunión y asociación pacífica, la independencia de los medios y el derecho a la toma de decisiones personales en Estados Unidos. Incluso el Sr. Gómez ha encanecido desde que viajó por primera vez a Cuba con una brigada de solidaridad con el gobierno, y son incontables sus estancias a pesar de las restricciones de viaje. Quizás haya tenido que pagar multas en su país, pero no ha permanecido hacinado en una prisión de Estados Unidos, como ha ocurrido a miles de cubanos que han intentado cruzar ilegalmente el Estrecho de Florida, desesperados por no recibir el indispensable permiso de salida del gobierno, conocido como la “tarjeta blanca”. Muchos otros han muerto en el intento.

Ahora mismo permanecen en las cárceles algunos de los prisioneros de conciencia del Grupo de los 75 que no quieren viajar a España y muchos reos políticos pacíficos más.  Lamentablemente, los conmovidos miembros de la Alianza Martiana y otros grupos de cubano-americanos y norteamericanos no se han interesado por las acusaciones injustas, los juicios sin garantías procesales y las horribles condiciones de las prisiones en Cuba, incluida la prisión provincial de Guantánamo, a pocos kilómetros de la existente en la estadounidense Base Naval de Guantánamo.

Los isleños no podemos expresar libremente nuestras ideas. No se publican nuestros escritos, ni tenemos acceso a la televisión y la radio, si no seguimos los guiones del Departamento de Orientación Revolucionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). La inscripción de una organización no gubernamental, la colocación de un cartel y una reunión pública, por pequeñas que sean, no son autorizadas. Los lugares de encuentro son rodeados y hay detenciones para impedir la asistencia.  Ni pensar en recorrer calles con altavoces y consignas. Desde marzo de 2005 se restablecieron los infaustos “mítines de repudio” donde grupos de cubanos, arriados por la policía política y las supuestas organizaciones de masas, se lanzan con gritos, ofensas y, en ocasiones, hasta golpes, contra otros cubanos pacíficos e indefensos.

Ciertamente, estimulan las libertades de la imperfecta democracia yanqui.  En Cuba todavía no hemos podido llegar a ejercer el derecho de perfeccionar nuestra democracia, porque sencillamente no existe ninguna. Las autoridades cubanas tan dadas a proclamar los logros de su sistema, siempre con la intención de mostrar superioridad respecto a Estados Unidos, en su patio tendrían que permitir actividades semejantes a las de sus admiradores en las calles de Miami, Washington DC, Nueva York, El Paso, Los Ángeles y otras ciudades, que divulgan a bombo y platillo.

Tags: actos de repudiodemocraciaLos cincoMiamipropaganda
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
451
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
453
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
583
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.3k
Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
750
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
365
Sin Muela

Next Post

Voces 5

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias