• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crónica roja alternativa

Luis CinoLuis Cino
lunes, 17 de septiembre, 2012 12:01 am
en Articulos, Destacados
Medicina Legal, Cuba, Asesinato

(Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Curiosos observan los vehículos de Medicina Legal.
Curiosos observan los vehículos de Medicina Legal.

LA HABANA, Cuba, septiembre, 173.203.82.38 -A juzgar por los medios oficiales, es como si en esta sociedad no existieran  asaltantes, violadores, sicópatas y homicidas. En Cuba no hay crónica roja, los crímenes también son secreto de Estado. Pero cada vez lo son menos.

En los últimos años, además de las ofertas de los bancos de video –películas, documentales, musicales, programas de la TV norteamericana, pornografía- y los materiales audiovisuales realizados por blogueros y disidentes, circulan profusamente series de fotos  de homicidios horrendos, que se filtran –no se sabe cómo- de los archivos de Medicina Legal y Criminalística.

Presentados en Power Point, pasan de mano. Mientras más espeluznantes, más demandados son. Resulta preocupante el interés demasiado morboso que provocan  en algunas personas. Recuerdo que hace unos años, uno de estos documentales escapados de los archivos del MININT sobre el asesinato en Luyanó de un empleado de un frigorífico de Arroyo Naranjo y que mostraba los trocitos –como de carne de puerco en tarima- en que los asesinos habían picado a la víctima, me tuvo sin comer varios días. Pero hay gentes que tienen estómagos a prueba de todo.

Las truculencias forenses que se filtran y circulan por las computadoras y los reproductores de DVD, van in crescendo. CSI o la Doctora G palidecerían ante la más reciente. Se trata de un crimen pasional atribuido por los rumores a la conocida locutora de televisión Laritza Camacho. El cadáver del adúltero fue descuartizado y empaquetado en bolsas que fueron abandonadas en distintos puntos de la capital. Pero lo más escalofriante del caso es que la asesina, enloquecida por los celos y el afán de venganza, devoró el corazón de la víctima.

Otro de estos materiales refiere con lujo de detalles la violación y asesinato de una niña de doce años. Su cadáver fue hallado en unos matorrales. El caso ocurrió en Alamar. Su asesino es mostrado en la presentación Power Point. Un tipo común. Nada lombrosiano. Con cara de “yo no fui”, como decimos por acá. Nadie adivinaría en él a semejante monstruo.

Se sabe que hechos así pueden ocurrir en cualquier país del mundo. Pero pensábamos –nos gustaba pensar, era más cómodo para nuestras conciencias- que “en Cuba no pasan esas cosas”. O al menos que no eran usuales. Estábamos equivocados. Y no salíamos del error principalmente por culpa de la prensa oficial, que también en eso nos engañaba. Ahora, estos escalofriantes materiales vienen a hacer la función de crónica roja alternativa.

Parece que hay demasiados monstruos entre nosotros y  ni lo sospechamos. Asusta pensar hasta donde nos puede arrastrar la creciente pérdida de valores, la desesperanza  y la deshumanización de esta sociedad enferma, en la que una vez pretendieron crear el hombre nuevo.

Coincido con lo que escribió  sobre el tema  el colega Juan González Febles en el número 237 de Primavera Digital: “Este no es el país en que nací y que creía conocer. No reconozco este espacio peligroso en que me muevo. Tampoco a las gentes que lo habitan. Algo muy grave pasó…”

[email protected]

ETIQUETAS: crónica rojaprensa oficial
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Uribe: Paz con las FARC traerá “el castro chavismo” a Colombia

Uribe: Paz con las FARC traerá “el castro chavismo” a Colombia

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .