• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    133
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    270
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    303
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    418
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    2
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    7
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    27
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    50
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    133
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    270
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    303
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    133
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    270
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    303
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    418
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    2
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    7
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    27
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    50
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    133
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    270
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    303
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La corrupción uniformada

Martha Beatriz Roque CabellobyMartha Beatriz Roque Cabello
martes, 30 de abril, 2013 12:03 am
in Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38 -Si algo no se encuentra en el desarrollo económico, político y social del régimen cubano es la transparencia. Cuando este elemento no existe, se genera la corrupción, la práctica consistente en la utilización de las funciones y medios del Estado en provecho de sus gestores. En síntesis, el abuso de poder.

Regularmente el gobierno acostumbra hablar sobre la corrupción como un mal ajeno a las altas esferas y que es necesario erradicar. Sin embargo, la verdad es otra, es precisamente la gerontocracia la que permite que esto ocurra, porque de no hacerlo así, no se pudiera mantener en el poder.

Y no es solo la corrupción política la que admite, sino también la policial, la empresarial, la tributaria y la sexual.

Cuba, en el año 2010, alcanzó un índice de percepción de la corrupción de 3.7, según la organización “Transparencia Internacional”. Este índice mide los niveles de percepción de corrupción en el sector público de un país determinado, en una escala de cero (percepción de muy corrupto), a diez (percepción de ausencia de corrupción).  Se basa en diversas encuestas entre expertos y empresas.

Entre las muchas causas que dan lugar a la corrupción, la mayoría se originan en los problemas que acarrea el propio sistema. Son de origen interno, tales como: la falta de valores en la sociedad, la carencia de una conciencia social, el incremento de la mala educación, el desconocimiento de la legalidad, una baja autoestima, debido a la pobreza general en que vive el cubano, y la existencia de paradigmas que distorsionan la realidad y hacen que los niños crezcan con conceptos negativos.

Sin embargo, hay otros elementos que también están vinculados a la forma en que se desarrolla el ser social dentro del ambiente que el gobierno ha formado. Entre ellos está la impunidad ante los actos de corrupción, en particular los que cometen la policía y la Seguridad del Estado.

Para todos es conocido lo difícil que resulta reclutar policías, y en particular en la capital del país. La mayoría son traídos desde las provincias orientales. Su escasez es la razón por la cual se les permite un alto nivel de privilegio durante sus episodios de corrupción. A tal extremo que si uno de estos militares golpea a un civil, el afectado es acusado de atentado y ninguna queja contra oficiales de cualquiera de estas dos especialidades es tramitada por la Fiscalía Militar. Los disidentes que constantemente son apaleados y sometidos a violencia policial, son un vivo ejemplo de ello.

Los llamados agentes del orden son capaces de robar a cualquiera que le incauten artículos materiales, incluso dinero, sin que haya forma humana de reclamarles. Reciben sobornos e incluso (al igual que hacía la policía de Batista, altamente criticada por Fidel Castro) llegan a las cafeterías, beben, comen y no pagan. Saben que tienen un excesivo poder, y aunque sus salarios son altos, comparados con el promedio de los trabajadores del país, no les alcanza.

El “modelo social” de la revolución -si así puede llamarse- lo que hace es transmitir valores negativos, que además se ven incrementados por la concentración y centralización del poder.

Habría que destacar que no hay transparencia en la utilización de los fondos públicos, nadie sabe lo que se hace con el Presupuesto del Estado en cualquiera de los niveles. Además, el llamado internacionalismo proletario atenta contra la poca eficiencia de la administración estatal, entregando recursos humanos y materiales a otros países con el propósito de comprar apoyo para el régimen.

Como colofón, habría que señalar que el control total de los medios de comunicación y la extrema complejidad con la que el sistema calla cualquiera de sus actuaciones negativas, impiden que se expongan a la luz pública los casos de corrupción. Solo se han dado a conocer de alguna forma aquellos que van acompañados de desobediencia o deslealtad por parte de algún funcionario.

En el caso particular de la corrupción uniformada, se puede percibir que está erosionando la poca capacidad institucional del régimen, porque estos militares desprecian los procedimientos legales, y a nivel público, nacional e internacionalmente, socavan la legitimidad que quieren darle al sistema.

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post
Corrupción en Cuba: cancelan a la canadiense Tokmakjian Group, permiso para operar en la isla

Corrupción en Cuba: cancelan a la canadiense Tokmakjian Group, permiso para operar en la isla

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias