• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    762
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    692
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    290
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    630
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    180
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    157
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    762
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    692
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    290
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    630
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    180
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    157
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La capital podría desplazarse hacia el Mariel

Aleaga PesantbyAleaga Pesant
martes, 30 de julio, 2013 12:01 am
in Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, julio, www.cubanet.org -“El control de la agricultura del cordón rojo habanero (Alquízar, Güira de Melena, Quivicán, Güines) se halla en manos de las 37 familias más ricas de la región. Disponen éstas de fortunas que superan los 20 millones de pesos (por cada una de ellas) depositados en cuentas bancarias (esto sin contar otros activos), fortunas que fueron acaudaladas jugando con la política de redistribución del ingreso que ha seguido el Estado cubano”.

La anterior cita no se refiere a la Cuba republicana. Es una afirmación sobre un fenómeno que ocurre en este momento. Fue tomada del libro Urbanismo, colonialidad y liberación, de Ramón García Guerra (Cárdenas, 1960), un abogado e investigador, residente en el poblado de Santa Fe, al oeste de la capital, y apegado ideológicamente al Observatorio Crítico, grupo de intelectuales y académicos de tendencia socialista, considerados polémicos y disidentes por el régimen.

El reciente encuentro de la Revista Temas (jueves 18 de julio), en el Centro Fresa y Chocolate, de El Vedado, abordó el tópico de la economía de los ingresos, de la sociedad y la ciudadanía. Entre tantos comentarios conservadores, resaltaron dos intervenciones. Una, por lo fresca, desprejuiciada y liberal, expuesta por el bloguero Agustín López Canino. Otra, por el comentario valiente del abogado e investigador Ramón García.

Conversando con algunos colegas, al concluir el encuentro, Ramón García apuntó que la información expuesta estaba en su último libro Urbanismo… Un texto de 143 páginas, aun sin imprimir, debido a esos problemas de las editoriales cubanas, que editan mucha ideología y poco pensamiento.

En soporte digital, el texto está dividido en tres partes y 7 capítulos, que van desde Prácticas, Imaginarios y Vivencias, pasa por Política del espacio, hasta Construir otras ciudades. Todo en el móvil escenario cubano y con una alta carga de cinesiología (teoría del movimiento o desplazamiento humano).

En la primera parte de la investigación se hace una introducción a las prácticas urbanas en nuestras ciudades, así como la inserción de patrones culturales. Se ubica en el caso específico de San Cristóbal de la Habana, con todo lo que tiene culturalmente su nombre, con sus paisajes étnicos, tecnológicos y mediáticos. Así como su ubicación en el imaginario popular y sus interpretaciones artísticas como el audiovisual y la artesanía.

La segunda parte está dominada por lo que Ramón García llama Metropolaridad y sale de los argumentos del desarrollo urbano a través de la economía, la política y la subsiguiente división cultural de las áreas urbanas.

La tercera parte es un acercamiento al pensamiento del intelectual, de su visión del futuro urbano de La Habana, tanto en la organización social como política e incluye algunas consideraciones o aproximaciones al movimiento de La Habana hacia el Mariel, ahora con las mega-inversiones que se hacen en ese puerto. Pero, cuidado, no es ciencia-ficción.

Una de sus afirmaciones reza: “El veinte por ciento de los habaneros recibe el 59.1 % de las remesas. (Desde luego, el ingreso por remesas es una tapadera para otros ingresos que recibe la nueva clase).  Las divisas que se reciben por esta vía, y antes de llegar a las arcas del Estado –o antes de ser advertidas por éste- integran un denso tejido de relaciones económicas informales que validan las cuotas de autonomía que muestra la sociedad ante el Estado”. Lo que es un reto para los discursos del llamado nuevo zar de la economía, Marino Murillo, y para los que en este tiempo se preocupan por la situación social cubana.

Urbanismo, colonialidad y liberación, de Ramón García Guerra, es un libro interesante desde la perspectiva socialista no gubernamental, y es también polémico, aunque de recomendable lectura para los que quieren desentrañar los densos caminos de la transición cubana a la democracia.

[email protected]

Aleaga Pesant

Aleaga Pesant

Julio Antonio Aleaga, Granma, 1960, licenciado en Historia del Arte. Diplomado en Marketing Estratégico, y realizó una Maestría en Relaciones Políticas Internacionales, con una tesis sobre la Transición a la Democracia. Durante 10 años dirigió un equipo de publicidad, que desapareció a instancias de la policía política.

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post

Coctelera manipula en vano a la vieja ciudad

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias