• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Francisco Gatorno-actor-cubano
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán
    Actualidad

    Liuba María Hevia recibe Premio Chamán

    sábado, 1 de abril, 2023 2:30 pm
    Francisco Gatorno-actor-cubano
    Cultura

    Francisco Gattorno sobre Cuba: “Se está cayendo todo allá”

    sábado, 1 de abril, 2023 1:47 pm
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inventario de sombras

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
martes, 31 de julio, 2012 12:00 am
en Articulos
Borracho dormitando en Galiano y San Rafael- Foto de Victor Manuel Dominguez

Borracho dormitando en Galiano y San Rafael- Foto de Victor Manuel Dominguez

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Borracho dormitando en Galiano y San Rafael- Foto de Victor Manuel Dominguez
Borracho dormitando en Galiano y San Rafael- Foto de Victor Manuel Dominguez

LA HABANA, Cuba, julio, 173.203.82.38 -A la calle Galiano los habaneros nunca la han llamado por su nombre oficial, Avenida de Italia, aunque es así como se encuentra señalizada. Hace tiempo que la famosa esquina de Galiano y San Rafael dejó de ser “la esquina del pecado”, denominación por la que se conocía hasta la década de los sesenta. “El desfile constante de cientos de bellas habaneras que le granjearon el sobrenombre al ir de tiendas”, según dice Eduardo Robreño, se ha olvidado, aunque el pecado continúa vigente.

Gracias a la revolución, la calle Galiano es pura miseria. En una de sus esquinas, donde se levantaba El Encanto, elegante tienda por departamentos, destruida por un incendio en los años sesenta, existe un parque donde artesanos, alcohólicos, buscavidas y jineteras comparten el lugar. El parque se llama Fe del Valle, pero durante muchos años (décadas de los setenta y ochenta) le llamaban popularmente “La gran estafa”, pues al quemarse El Encanto, el gobierno recogió dinero entre la población para edificar otra tienda, y, al final, todo el proyecto terminó en ese parquecito.

En la acera de enfrente, la antigua tienda por departamentos Variedades Galiano, originalmente Ten Cent (Woolworth’s), es un oscuro, maloliente y desabastecido mercado, donde se vende ropa reciclada y pan con jamón, salfumán y cerveza marca Cacique, merucos para el baño y cake. La gente no se explica por qué el cake siempre es viejo, nadie ha tenido la suerte de comprarlo el mismo día que lo elaboran.

Indigentes en Galiano y Barcelona - Foto de Victor Manuel Dominguez
Indigentes en Galiano y Barcelona - Foto de Victor Manuel Dominguez

Al cruzar la calle, aún conserva su nombre Flogar –nombre que se debe a Florentino García, su dueño hasta que la revolución la intervino-, una tienda que hizo época antes de la revolución, y que hoy es un monumento al mal gusto, además de otro templo socialista del “no hay nada” que ofrecer.

Pero Galiano era mucho más que la esquina con San Rafael. La Casa Grande, como la frutería El progreso de Cuba, estaba en la esquina con San Miguel. Hoy es una relojería sin piezas para reparar relojes.

Bajando hacia el Malecón, el Callejón del Conde Cañongo (paralelo a la iglesia de Monserrate, inaugurada en 1843), se ha convertido en un burdel de acción rápida, y en un parqueo de bici taxis, donde cualquier negocio ilícito puede ocurrir.

Galiano, entre Neptuno y Concordia, no sólo era escenario del café Camagüey, sino también del majestuoso Cine Teatro América, una joya del art deco que aún permanece allí, pero a mil años de su esplendor. El hotel Lincoln y otras instalaciones que dieron lustre a la calle, hoy apenas se notan por su deterioro, los baches y la oscuridad.

Vidrieras de Flogar (San Rafael y Galiano) foto de Victor Manuel Dominguez
Vidrieras de Flogar (San Rafael y Galiano) foto de Victor Manuel Dominguez

Llena de timbiriches, casas en mal estado, edificios derruidos, y de una creciente cantidad de indigentes que pernoctan, trafican, viven de lo que genera tan céntrico lugar, Galiano extiende su ruina desde la Calzada de Reina hasta el Malecón.

Edilberto Pacheco, con albergue fijo para dormir en la glorieta o en un banco del parque El Curita, y con zona de “trabajo” en cualquier establecimiento donde sea posible recoger latas vacías de refresco y cerveza, para luego revenderlas como materia prima, dice que aquí la policía los deja hacer, siempre que no alteren la tranquilidad.

Al preguntarle si no tiene hogar, me dijo que su esposa y dos hijos viven en un cuarto, en el albergue La Fraternidad, pero que desde hace algunos meses los abandonó, cansado de las peleas por la imposibilidad de resolver con su salario el problema familiar.

“Ganaba casi 300 pesos, pero eso no alcanzaba, y mi mujer me llamaba inútil, vago, que no tenía pantalones para inventar, y cada día me resulta más difícil volver”, me dijo.

Decenas de individuos como Edilberto pululan por esa zona de Galiano, duermen en los portales, mendigan en los cafés, se hunden en el alcohol y otros escapes y recorren la calle con el único afán de subsistir.

“Pensarás que soy un cobarde –concluyó Edilberto- pero todos no tenemos el valor ni los medios para enfrentar la realidad”.

[email protected]

ETIQUETAS: calle GalianocrisisLa Habana
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fariseísmo y manipulación

Fariseísmo y manipulación

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .