1

Identifican a secuestradores de la policía política

El oficial de la policía política, conocido como Camilo, persiguió la ruta del ómnibus P1 donde viajaban las Damas de Blanco
El oficial de la policía política, conocido como Camilo, persiguió la ruta del ómnibus P1 donde viajaban las Damas de Blanco

LA HABANA, Cuba, septiembre, www.cubanet.org -Recientemente, el bloguero y periodista independiente Joisy García Martínez escribió a través del teléfono para su cuenta en Twiter, @criolloliberal: “Raúl Castro ratifica los secuestros en Cuba  no los Pactos”. El hecho se relacionaba con la intensa represión de la policía política sobre unos 30 activistas de derechos humanos, que el primer domingo de septiembre fueron a brindar su apoyo a las Damas de Blanco, durante la misa y su tradicional marcha por la 5ta Avenida de la capital cubana.

Declaraciones del propio Joisy, así como del periodista independiente Rubén Carthy y del ex prisionero del Grupo de los 75, Eduardo Díaz Fleites, testigos del hecho, comentan que ese día, al terminar la conferencia de prensa con las Damas de Blanco, ellos y otros seis activistas fueron arrestados  por la policía política, cuando se encontraban en la parada de ómnibus de 3ra y 20, en la barriada de Miramar. Sorpresivamente, se vieron rodeados por un nutrido grupo de militares, casi todos vestidos de civil,  y apoyados por una caravana de varios autos Lada, motos Suzuki, dos patrulleros de la policía, y un ómnibus de 8 plazas, destinado a servir de calabozo durante el secuestro.

Varias fuentes señalaron que, posteriormente, todo el escuadrón represivo, bajo el mando del oficial conocido como Camilo, persiguió la ruta del ómnibus P1, donde viajaban varias Damas de Blanco y otros disidentes. A todos los fueron arrestando cuando se bajaban, en diferentes paradas. Las mujeres de Blanco y otros pasajeros que también viajaban en el ómnibus presenciaron cómo los agentes introducían violentamente a los opositores en los vehículos.

Durante todo el trayecto, que tuvo su destino en una zona intricada más allá del Cotorro, lejos del centro de La Habana, se puso de manifiesto la crueldad de los agentes castristas. Uno de los militares que participaba en el operativo, pegó un bofetón en plena cara al joven Adrián Chirino García, miembro de la Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF), quien pedía  desesperadamente que abrieran la ventanilla, ya que le faltaba el aire. Este policía fue identificado por como portador de la chapilla No 2228. También se pudo conocer la identidad de la chapa del auto Lada que conducía el oficial Camilo, HH122. Además, el número de uno de los patrulleros, 529, y la chapilla del conductor, 00884.

Este hecho, que no es aislado, constituye otra página negra de la historial del régimen en temas de derechos humanos. Y ratifica, además, que durante la presidencia de Raúl Castro se mantiene la modalidad de secuestros, que si bien no es nueva en la Isla, ya que en el pasado muchos integrantes de la oposición democrática lo sufrieron, está siendo reactivada como una de las principales formas represivas del presente.

[email protected]