• Documentos
  • Archivo
viernes, 1 julio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Granada, a 28 años de una derrota

Pablo Pascual Méndez PiñaPablo Pascual Méndez Piña
miércoles, 26 de octubre, 2011 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

En 1982 un infarto del miocardio provocó cambios en los mandos militares cubanos; el general de brigada Ulises Rosales del Toro, jefe del Estado Mayor del Ejército Occidental, sustituyó al general de división Senén Casas Regueiro en la jefatura del Estado Mayor General, mientras el coronel Pedro Tortoló Comas, un oficial-enlace del ministro de las FAR fue promovido al cargo vacante.

Tortoló saltó a la fama el 25 de octubre de 1983, cuando el Antonov-26 de la fuerza aérea revolucionaria donde viajaba, tocó pista en el aeropuerto de St Georges en Granada, allí asumiría el mando militar de los cubanos tras la asonada que derrocó y ejecutó al premier Maurice Bishop; simultáneamente Fidel Castro comparecía ante las cámaras de la televisión nacional para compararle con el general Antonio Maceo; calificativo sublime y en nuestra historia, y jamás usado ni a favor de Camilo Cienfuegos.

Tras “cruentos combates e inmolaciones”; en la pista del aeropuerto habanero José Martí aterrizó una flotilla de aviones Iluchin-62M “— ¡La misión encomendada por el partido y gobierno cubano ha sido cumplida”!— exclamó Tortoló saludando militarmente cuando fue recibido por Fidel Y Raúl al pie de la escalerilla; el héroe había conseguido escapar de los yanquis, tras romper el cerco de los rangers y exiliarse en la embajada de la URSS.

En los días sucesivos Tortoló marchaba triunfante por los corredores del Estado Mayor General, entre abrazos, estrechones de manos, palmetazos, carcajadas; fui testigo  de cuando un trabajador civil exclamó— ¿Quién es éste?… ¿Tortoló?; ¡el que le rompió el record a Juantorena!—

Manduca un cooperante que cayó herido y fue abandonado por sus compañeros tras la estampida, inició los cuestionamientos, también la prensa mundial había mostrado imágenes de los cubanos desmoralizados; la repercusión  fue suficiente para destapar la Caja de Pandora; el ministro de las FAR ordenó una investigación; los peritos confeccionaron una maqueta con el levantamiento topográfico granadino, fue emplazada en el teatro del piso 2 del edificio “Sierra Maestra” y los involucrados desfilaron ante ella.

El resultado de las investigaciones sentó en el banquillo de los acusados a Tortoló y al reducido grupo de oficiales de la contrainteligencia, instructores, pilotos y técnicos que vestían el uniforme verde olivo cuando la refriega del 26 de octubre.  El tribunal de honor les sentenció a ser degradados a soldados rasos y les brindó la oportunidad de lavar la afrenta combatiendo en África.

Han pasado 28 años de la experiencia de Granada, los condenados cumplieron el correctivo y se les desmovilizó de las FAR; en la actualidad se sienten heridos y gimotean cuando recuerdan el bochornoso episodio.

Algunos razonan que las órdenes “cumplidas” por Tortoló fueron: Provocar un encuentro con las tropas norteamericanas a costa de sacrificar un sinnúmero de combatientes; lo evidencian las valoraciones preliminares de Fidel Castro y el dramatismo con que los medios narraron los hechos. Luego un comando penetraría en la embajada de la URSS y provocarían a las tropas estadounidenses para crear un conflicto entre las superpotencias.

Pero la jefatura estadounidense no mordió el anzuelo, al parecer, los informes de inteligencia les tenían al tanto; pese a que los cubanos rompieron las hostilidades, los rangers y efectivos de la 82 división aerotransportada no respondieron con todas sus fuerzas y sólo les hostigaron con francotiradores.

No se sabe si el plan fue maquinado desde Moscú o creado por la megalomanía de Fidel Castro; pero se afirma que Pedro Tortoló y los demás oficiales—tras un examen de conciencia—razonaron que sacrificar a sus paisanos sería un acto criminal y los invitaron a poner pies en polvorosa.

Lo cierto es el nombre  de Tortoló, se convirtió en material para chistes y quedó grabado en nuestro argot popular como un sinónimo de cobardía; mientras la escaramuza de Granada, pasó a los anales de la historia como una derrota huérfana.

ETIQUETAS: Coronel TortolóejércitoEstados Unidosguerras extranjeras
Pablo Pascual Méndez Piña

Pablo Pascual Méndez Piña

Pablo Pascual Méndez Piña. La Habana, 14 de mayo de 1956. En el año 1976 se graduó de técnico medio en sistemas eléctricos industriales. Comenzó a trabajar en el Ministerio de Minería, y matriculó en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría donde estudió un año. Fue llamado a filas para cumplir con el Servicio Militar General, transferido de inmediato al Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, donde trabajó como electricista. En 2005 comenzó a escribir y participó en un concurso de las bibliotecas independientes, donde obtuvo una mención.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Cuba, Reformas, Trabajo por cuenta propia, Empleo
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Peligro entre las ruinas

Peligro entre las ruinas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .