• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frei Betto, Cintio Vitier y el oportunismo castrista

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 5 de febrero, 2013 12:00 am
en Articulos
Frei Betto, Cintio Vitier y el oportunismo castrista
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, febrero, 173.203.82.38 -En el contexto de la recién finalizada III Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, el teólogo brasileño Frei Betto recibió el Premio Internacional José Martí 2013 de la UNESCO. En sus palabras de agradecimiento, Betto afirmó que tres magisterios le habían hecho entender la grandeza y la vigencia de Martí: los de Fidel Castro, Cintio Vitier y Armando Hart. En el caso de Cintio, exaltó el ensayo Ese sol del mundo moral, el que se había convertido en uno de sus libros de cabecera.

Ahora bien, sería interesante preguntarle a Betto, que cuándo tuvo la oportunidad de acceder a ese libro, si en los años en que estaba prohibido en Cuba, o después que las autoridades de la isla permitieran su primera edición entre nosotros. Porque Ese sol del mundo moral vio la luz inicialmente en México en 1975, pero tendrían que pasar muchos años para que llegara a los lectores cubanos, y en una época en que no había período especial, y el papel no estaba escaso.

Se trata de un texto que refleja la tendencia seguida por la eticidad cubana, desde los albores de nuestra nacionalidad, hasta arribar a Martí, pasando por las actuaciones de Félix Varela y José de la Luz y Caballero. ¿Y qué tendría de subversivo lo anterior para que el castrismo condenara ese ensayo al olvido?  Pues no hay que olvidar que el año 1975 marcó un momento culminante en la sovietización de la sociedad cubana, cuando las ciencias sociales de la isla debieron renunciar a ideas y conceptos propios para asimilar el marxismo-leninismo vulgar que contenían los manuales soviéticos. Entonces, de ninguna manera se podía tolerar un libro que afirmara que las fuerzas motrices del desarrollo social eran la ética y la moral, y no las fuerzas productivas o la lucha de clases, tal y como aseveraban los referidos manuales.

No importaba que Cintio Vitier, a pesar de su condición de católico militante -una condición que, como sabemos, constituía un estigma en esa época-, aprovechara una nueva edición de su ensayo Lo cubano en la poesía, en 1970, para expresar su apoyo a la revolución cubana. Y tampoco importaba que Ese sol del mundo moral fuera una obra de encendido fervor martiano, y en parte hasta fidelista, pues el autor estimaba que esa eticidad había sido la savia de la que se nutrió el castrismo. Sobre todas las cosas, había que evitar que se incomodaran los amos del Kremlin.

Veinte años más tarde, en 1995, en momentos en que ya la Unión Soviética no existía, fue cuando la cultura oficialista dio el visto bueno para que apareciera una edición cubana de Ese sol del mundo moral. Para ese entonces habían ido a parar al cesto de la basura los manuales soviéticos, el ateísmo científico, e infinidad de dogmatismos que pretendieron inútilmente ser trasplantados en nuestra realidad. Recuerdo haber participado en más de un conversatorio ofrecido por Cintio Vitier ya al final de su vida, y casi siempre, del seno de los participantes, brotaba la misma pregunta: ¿a qué achacaba él la excesiva demora de la edición cubana de ese ensayo?  Y la respuesta del poeta de Orígenes era invariable: incomprensiones, intolerancias…  Claro, Cintio nunca se atrevió a expresar públicamente los nombres y apellidos de los intolerantes; intolerantes que él, por supuesto, conocía muy bien.

Los mismos que hoy se proclaman campeones de la martianidad, y que enmendaron la Constitución para, entre otras modificaciones, definir al Partido Comunista como, primero martiano, y después marxista-leninista, no tuvieron reparo alguno en impedir la divulgación del legado del héroe de Dos Ríos cuando así lo indicaban otras conveniencias.

La propaganda oficial cubana, como parte de su arsenal antinorteamericano, declara con frecuencia que Estados Unidos no tiene amigos, sino intereses. El episodio que hemos comentado evidencia que ese, precisamente, ha sido el comportamiento del castrismo durante su extensa estancia en el poder.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraCintio VitierFrei Bettoideario martianointelectualesJosé Martí
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El pastor contra los lobos

El pastor contra los lobos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .