• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fidel Castro, una caricatura de Alejandro Magno

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
jueves, 12 de septiembre, 2013 12:01 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, septiembre, www.cubanet.org -No hay otro personaje político de la historia que haya inspirado tanta pasión en Fidel Castro como Alejandro Magno. José Martí,  Carlos Marx, Lenin, Stalin o Napoleón no llegaron a su corazón como el Gran Emperador de Macedonia, nacido en el 356 Antes de Cristo.

En numerosas entrevistas concedidas a periodistas extranjeros, Castro ha expresado su admiración por el conquistador macedonio. Y en el 2000, pese a que el Ministerio de Educación no disponía de papel para imprimir los libros de texto escolares, mandó a imprimir la obra novelada de Valerio Massimo Manfredi, sobre la vida de Alejandro Magno, tres tomos voluminosos y cansones, cuya presentación destaca que se trata de ¨una circulación limitada al territorio de Cuba¨.

Los hijos varones de Fidel se nombran Alexander, Alexis, Alex. En 1955, llamó a su organización terrorista ¨26 de Julio¨, fecha del nacimiento de Alejandro Magno. A la edad de 17 años, quiso llevar el nombre de este cruel emperador, y sus padres lo complacieron con una nueva inscripción de nacimiento, efectuada en Birán, el 11 de diciembre de 1943.

Cuenta la historia que el invasor macedónico, en su afán expansionista, condujo a su ejército a lo largo de 35 mil kilómetros. Así conquistó el noventa por ciento del mundo entonces conocido. Cuando Alejandro sitiaba una ciudad, fijaba en la puerta una enorme antorcha. Mientras estuviera encendida, respetaba la vida a cada ciudadano que saliera de ella. Pero apagada la antorcha, los que se habían quedado dentro, tanto niños, mujeres y ancianos, eran traspasados con la espada por orden suya, considerados inconformes con su ocupación.

Fue en la adolescencia que el joven Fidel Castro descubrió sus semejanzas con Alejandro Magno. Ambos inquietos, de temperamentos impetuosos, incansables, aventureros, amantes de las armas y la guerra, ansiosos por realizar grandes proyectos, pero sobre todo, con ínfulas de poder absoluto, las cuales les acompañaron durante toda la vida.

Como el Gran Rey de Asia, pero en versión caricaturesca, Fidel Castro ha querido colocarse al nivel de los dioses y los héroes, ser recordado eternamente, ser venerado por muchos. Aunque viejo y enfermo, no ha descuidado sus medios de comunicación masiva, ni deja de soñar con expandir su imperio de ideas políticas a otros países; primeramente con las armas, y luego, empleando fórmulas como el envío de médicos, maestros, entrenadores deportivos y agentes de la Seguridad del Estado.

Ambos hombres prefirieron vivir entre guerras y revoluciones. Y si Macedonia le resultaba poco al asiático, con Birán, y con Cuba, le ocurrió lo mismo a Fidel, quien ha necesitado ser dueño de todo un país, y con soñar con serlo de otros, para sentirse realizado. Ni siquiera más de medio siglo de poder absoluto ha sido suficiente para saciar su delirio de grandeza.

Alejandro Magno obtuvo grandes riquezas. También el monarca cubano ha disfrutado una vida de lujos, mientras su pueblo sufre un atraso de más de medio siglo. Su gobierno ha sido dirigido por él mismo, siempre imposibilitado de dar solución a una gran cantidad de asuntos a través de una mediocre burocracia, en la que familiares y amigos han ejercido las funciones de justicia, mientras él prefería guerrerar con un mapa desde su buró, y encarcelar a quienes aún se niegan a postrarse ante él.

A la muerte de Alejandro Magno, fracasó su imperio. No pudo ver cómo sus seguidores y amigos dejaron que se fraccionara y extinguiera. Ni siquiera sus hijos participaron en la rebatiña del poder. Murió a los 33 años.

A esa misma edad, Fidel dio sus primeros pasos para juntar todo el poder en sus manos y crear su imperio. Gracias a que ha vivido 87 años, hoy puede verlo convertido sólo en eso: en un ideal, en una quimera vacía, pero sobre todo, ha podido ver cómo una gran parte del pueblo lucha por lograr aquel comercio floreciente que él destruyó con los pies y la cabeza.

Ciertos artistas cubanos que quieren halagarlo, hasta le han colocado en la cabeza la célebre causea o gorro macedónico que usaba Alejandro Magno en sus batallas. Si se repiten cada uno de los pasos de esta historia, con la muerte de Fidel Castro también morirá su imperio.

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Vigencia del Pensamiento Social Cristiano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .