• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expulsada del paraíso

Leonel Alberto P. BeletteLeonel Alberto P. Belette
miércoles, 26 de septiembre, 2012 12:00 am
en Articulos, Destacados
Martha Eugenia Chávez Vélez en La Habana
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Martha Eugenia Chávez Vélez en La Habana
Martha Eugenia Chávez Vélez en La Habana

LA HABANA, Cuba, septiembre, 173.203.82.38 -Cargada del romanticismo academicista latinoamericano, fascinada con la imagen del Che que inmortalizó Korda, y con un edulcorado ideario sobre la revolución cubana, llegó a La Habana la actriz e instructora teatral mexicana Martha Eugenia Chávez Vélez.

Traía la ingenua pretensión de llevar a escena el monólogo “Sordina de Veleta”, del dramaturgo y director Edgar Estaco, cuyo texto aborda el conflictivo tema de la migración y sus consecuencias específicas en la mujer.

La artista, ajena a la censura castrista, aspiraba a abrir una mesa de diálogo después de cada función, donde el espectador pudiese compartir sus reflexiones.

Pero pronto aprendió por qué el máximo órgano de justicia estadounidense se había negado a revisar recientemente la ley, emitida en el 2006, que prohíbe a las escuelas y universidades públicas floridanas malgastar el dinero de los contribuyentes en viajes a la Isla.

Tras cursar un taller veraniego de acercamiento a la dramaturgia, ofrecido en la Universidad Autónoma de Coahuila, por el dramaturgo cubano Edgar Estaco, Martha había sido invitada por la compañía Teatro del Círculo de La Habana, a compartir tres meses con ellos, con el fin de realizar el montaje de la obra.

Martha es una artista humilde, que ama el arte por encima del dinero. Para financiar su empresa, acudió al patrocinio del Programa Estatal para la Cultura y el Desarrollo Artístico. Así recibió lo básico para cubrir su alimentación, desplazamientos y solventar un espacio facilitado por la compañía cubana en el remoto barrio de Santa Fe.

Pero algo disparó la alarma “antiimperialista” entre los paranoides comisarios culturales castrenses. Tal vez el hecho de que Martha sea oriunda de la ciudad Torreón, demasiado cerca del norte revuelto y brutal; o el título de licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, Plantel Laguna; o su conducción del programa “A Escena”, en Radio Torreón 96.3 FM, dedicado a la reflexión y promoción de las artes escénicas; o su idealista intención de proponerle a los cubanos la libertad de opinión sobre un tema político; o la ambición de transmitir después a su comunidad las experiencias vividas en Cuba y además representarlas con su grupo Reliquia Teatro, en su sede del Teatro Nazas. Lo cierto es que por algo de esto, o por todo a la vez, se disparó la alarma. Y ahí comenzó la Odisea para la mexicana.

A la semana de haber llegado, se topó con el dilema de que sus tarjetas de crédito no funcionaban en Cuba. Su familia tuvo que enviarle algún efectivo para supervivir, apretadamente. Recorrió a pie casi toda La Habana, entre un ensayo y otro. Los funcionarios del Ministerio de Cultura y los de emigración se turnaron para jugar al tlachtli con ella. Sólo que en este peloteo poscolombino, lo que estaba en juego era la categoría del visado de la joven, excusa que finalmente usaron para pedirle que abandonara la Isla.

Increíblemente, los burócratas pretextaron que el director de la compañía no había realizado bien los trámites para invitar a Martha a La Habana. Le hicieron gastar una fortuna en sellos timbrados para uso oficial, cuyo importe no le fue devuelto. Y al final, tuvo que retirarse sin culminar su proyecto y sin poder presentarse en la escena cubana.

ETIQUETAS: censurainmigraciónintelectuales de izquierdateatro
Leonel Alberto P. Belette

Leonel Alberto P. Belette

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Feminicidios, feminicidio vicario
Destacados

Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba-Vs-Estados Unidos
Deportes

Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
Jose Luis Fajardo, pianista de Cuba
Cultura

“No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
Propaganda en favor del Team Asere en Nueva York
Destacados

Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
Vladímir Putin
Destacados

Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra

viernes, 17 de marzo, 2023 11:25 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Jorge Mañach

Académicos cubanos continúan el rescate de Mañach

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .