• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Explotación laboral en las cárceles de Cuba

Juan Carlos Linares BalmasedaJuan Carlos Linares Balmaseda
lunes, 18 de junio, 2012 12:00 am
en Articulos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, junio, 173.203.82.38 – Una vez comprendido que Cuba es una isla prisión y que sus cárceles son las celdas de castigo, se impone admitir la existencia de mano de obra barata en una, y la trata de reclusos, bajo condiciones de semiesclavitud, en las otras.

En PROVARI, una de las empresas comercializadoras de Productos Varios, en la provincia de Camagüey, se producen útiles del hogar. Además, hay una línea de confecciones textiles. También se elaboran bloques para levantar paredes, tanques plásticos para agua, cercas de malla. Hay talleres donde se trabaja con madera y en aluminio, así como áreas para ensamblar bicicletas, fogones, y para manufacturar carbón vegetal con destino al turismo internacional y para la exportación.

Estar ubicada a escasos metros de la prisión La Empresita, le permite a PROVARI tener asegurada la mano de obra muy barata, en circunstancias de total indefensión para sus trabajadores. Esta empresa pertenece al Ministerio del Interior.

Los activistas políticos Iván Álvarez Mosquera y Darío García Reyes, presos en La Empresita, citan como ejemplo de explotación laboral al joven recluso Yasiel García Rodríguez, quien fue contratado por PROVARI para hacer cercas de mallas y después de tejer en un mes 187 rollos (de 10 metros de largo por 2 de alto), recibió como salario 196 pesos en moneda nacional (8 dólares).

Sin embargo, cada uno de esos rollos de cerca se vende a la población, en la red estatal de tiendas minoristas, por un precio superior a los 1200 pesos (48 dólares). Entonces la producción mensual del recluso representó casi un cuarto de millón de pesos al Estado.

Recientemente arribaron a PROVARI bicicletas en piezas, de los modelos todoterrenos o montañesas de 20 y 26 pulgadas, para ser ensambladas allí. La norma ya fue establecida: cada 18 bicicletas ensambladas, el reo gana 10 pesos en moneda nacional (menos de 50 centavos de dólar). En su mayoría, las bicicletas serán vendidas en Tiendas Recaudadoras de Divisas, a precios que rondan los 120 dólares.  Entonces 18 bicicletas representan para el Estado una recaudación equivalente a unos 50 mil pesos en moneda nacional, o sea unos 2 mil dólares.

El panorama no es menos triste en la prisión Toledo 2, en La Habana, desde donde nos informa el recluso Leopoldo Alonso Perdomo, de 35 años, albañil en una brigada que edifica viviendas para militares. Los apartamentos -de 2 y de 3 dormitorios, baño, cocina y sala-comedor- son contratados a los constructores por 22 000 pesos en moneda nacional. De esa cifra les descuentan 75%, más otro 0.9% de vacaciones, las que no disfrutan muchas veces, ni siquiera en permisos de estímulos para visitar a sus familiares. Al final, ese casi 25% que les queda debe ser dividido entre todos los que participan en la obra, incluyendo técnicos y oficinistas emplantillados, sean reclusos o no.

Recientemente se produjo un gran escándalo que trajo el tema a la prensa mundial al descubrirse que la mundialmente famosa empresa sueca Ikea había utilizado mano de obra de presos cubanos, contratados a través de un convenio con la desaparecida República Democrática Alemana, pero el uso de los presos en Cuba como mano de obra semi esclava es algo mucho más extendido que lo que destapó el escándalo de Ikea.

Es una práctica inhumana que se hace extensiva a las demás prisiones del país. Habría que ver cómo el ministerio de interior se las arreglaría para ocultarla a los ojos de los observadores de Naciones Unidas, si es que por fin algún día el régimen cumple su promesa de recibir a sus relatores en las prisiones cubanas.

ETIQUETAS: cárcelesexplotación laboralpresos
Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda

Juan Carlos Linares Balmaseda, 30 de julio de 1967. Jatibonico (Santi Spíritus). Cursó estudios primarios y secundarios en Nuevitas (Camaguey). Se graduó de técnico Medio en Explotación del Transporte Automotor. Se sumo al activismo pro-democracia en 1990 y en 1998 al periodismo independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Esperando por el cambio de mentalidad

Esperando por el cambio de mentalidad

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .