• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    762
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    692
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    290
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    630
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    180
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    157
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    762
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    692
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    290
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    630
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    180
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    157
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Entre armazones y simulacros

Odelín Alfonso TornabyOdelín Alfonso Torna
martes, 10 de enero, 2012 12:00 am
in Articulos
Entre armazones y simulacros
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, enero, 173.203.82.38 -Quieran o no, a todo tren o a pasito de tortuga, con la ideología en crisis y los desvalores prodigándose sobre los más desfavorecidos, Cuba transita hacia la versión peor vista del capitalismo de Estado. Y digo “peor vista”, porque lo que llaman “actualización del modelo económico”, tiene el aditivo del sálvense quien pueda y como pueda.

Entre los artículos de la prensa oficial, dedicados al 54 Aniversario de la Revolución cubana, me llama la atención una frase de lo escrito por el cronista Luís Sexto, en el suplemento dominical Juventud Rebelde (enero 1 de 2012), bajo el titulo: “¿Cambian las cosas?”

Sobre la machacada teoría de simular cambiar paulatinamente -no de raíz, como la mayoría de los cubanos ansía-, Luís Sexto cita: “Esto es, nada se podrá modificar echándolo abajo de un golpe. Si ello sucediera, el cambio no sería dentro de la misma armazón, sino en un nuevo esqueleto, y ya, desde luego, no seríamos los mismos.”

Un ejemplo palpable de simulacro en esta armazón que se “actualiza”. A mi entender, otro desbarajuste en marcha está en rebajarle el precio a 122 productos para la construcción de viviendas, amén de que el gobierno facilitará créditos a los más necesitados de techo, pero: “una vez, a un solo individuo y para un objeto de obra determinado”. Esto se veía venir.

Los días 3 y 4 de enero, corroboré que estamos en medio de otro montaje. Dos de los puntos de ventas de materiales mejor abastecidos en La Habana, La Managüera y La Prosperidad, estaban sin clientes. En La Managüera, ubicado en la cabecera del poblado de Managua, municipio Arroyo Naranjo, la tablilla mostraba 31 productos rebajados en 10 ó 30 % de su valor anterior.

¿Acaso no es pura simulación rebajar productos de poca demanda, dígase accesorios de plomería o electricidad para una vivienda, tanto como hacer creer que las tiendas de venta de materiales ofertan de manera estable 122 productos?.

En La Managüera y La Prosperidad, tradicionalmente se ofertan 45 ó 52 productos.

La actualización del modelo económico cubano parte, supuestamente, de la discusión previa del proyecto de Lineamientos del VI y posible último Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), celebrado en abril de 2011.

Fue precisamente esta armazón comunista que nos desgobierna la que desestimó 49,6% de las opiniones ciudadanas (386 mil, de 781 mil 644), recogidas entre los 8 913 838 de cubanos que participaron del debate en barrios y centros laborales.

Al parecer las quejas por el precio excesivo de los materiales de construcción más demandados, dígase cemento, áridos, coberturas y elementos de pared, pasaron de largo en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, celebrada en diciembre de 2011.

La venta liberada de materiales de la construcción persigue aliviar el programa gubernamental de construcción de viviendas, así como acabar con la comercialización de estos en el mercado subterráneo. De ahí que los créditos bancarios tendrán efecto de bumerán, tal como sucedió con la venta de electrodomésticos de cocina, en el año 2005. Todavía pagamos algo que ni siquiera usamos.

Los puntos de venta se mantienen abarrotados de materiales porque fuera de la “armadura estatal”, el mercado negro los vende más baratos.

Parafraseando lo dicho por Luís Sexto, los salarios no se mueven, nuestra sociedad languidece en la misma armazón. ¿Y el gobierno?. Nada, el mismo que viste y calza, aunque se pinte ahora “tolerante y aperturista” para algunas cosas.

La crítica con reverencias, la oficial, no quiere admitir que dentro de la misma armazón no existe cambio posible, al menos sustancial e inmediato. Hemos vivido 53 eneros a base de simulacros y circunloquios. Irremediablemente necesitamos otro esqueleto.

[email protected]

Tags: cambiosconstrucciónviviendas
Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso, La Habana, 1970. Graduado en 1989 en la especialidad de Industria Electrónica, en el antiguo centro tecnológico Eduardo García Delgado. En el año 2004 se inicia en la oposición interna como coordinador en la región occidental del Partido Liberal Ortodoxo, y en la prensa independiente en 2005 e-mail: [email protected]

Related Posts

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
8.7k
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
1.4k
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
2.6k
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
1.5k
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
515
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
551
Sin Muela

Next Post
Perseveran las Damas de Blanco

Perseveran las Damas de Blanco

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias