• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En defensa de un Ejército Nacional

Aleaga PesantAleaga Pesant
viernes, 2 de diciembre, 2011 12:00 am
en Articulos
En defensa de un Ejército Nacional
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, diciembre, 173.203.82.38 – La propaganda oficial de nuestra dictadura celebra hoy el 55 aniversario del naufragio del yate Granma en las costas de Niquero, y el comienzo de la segunda etapa de la violencia armada contra la República y sus instituciones.  En su intento de confundirnos, nos presenta a la milicia privada de la familia Castro, como el “Ejército Nacional”.

El 2 de diciembre de 1956, un grupo de hombres comandados por Fidel Castro se lanzó al agua, en las Coloradas, al encallar el yate en el que habían zarpado de México.  Al naufragio le siguió, tres días después, la estampida en Alegría de Pio, donde el Comandante en Jefe abandonó a sus hombres, la mayoría de los cuales terminaron presos o muertos.

La historia posterior se conoce.  Con bombas, asesinatos, desapariciones, delaciones, los hermanos Castro y sus compinches sembraron el terror, crearon la ingobernabilidad en el país y se hicieron del poder. Con todo tipo de maniobras, al principio, y luego entregando la soberanía del país a la Unión Soviética, controlaron los destinos del Estado. Pero sobre todo lo lograron armando una verdadera milicia, que no obedece a una Constitución, ni a un Estado, sino supuestamente a un partido y, en realidad, a una familia. De sus miembros se exige lealtad personal a toda prueba, que cuando no se demuestra se paga con la vida, como sucedió en 1989, con el sonado caso del General Ochoa.

Campesinos secuestrados por Raúl Castro. 1958 (cerca de Sierra Cristal)
Campesinos secuestrados por Raúl Castro. 1958 (cerca de Sierra Cristal)

Para desmantelar al Ejercito Nacional, el primer paso de los nuevos dictadores fue licenciar, juzgar y encarcelar, en 1959, a todos o casi todos los miembros del Ejército, la Marina y la Aviación; la mayoría de ellos honorables caballeros que creían en la República y la defendían.  Simultáneamente, se ideologizó al grupo de bandoleros, llamados eufemísticamente Ejercito Rebelde, bajo las instrucciones del Partido Socialista Popular (comunista), dependiente de Moscú.   En ese periodo los Castro asesinaron o desaparecieron misteriosamente a algunos de los líderes más carismáticos de la pandilla vencedora, entre ellos el Comandante Camilo Cienfuegos o el Capitán Cristino Naranjo.

Ya en 1960, los nuevos militares cubanos se entrenaban en la afortunadamente desaparecida Unión Soviética y sus satélites euro-orientales, y recibían modernos armamentos del mismo origen.

Augusto 10,1957, foto de una de nueve bombas, tienda El Collar, calle Aguila.
Augusto 10,1957, foto de una de nueve bombas, tienda El Collar, calle Aguila.

Durante los primeros años de dictadura, el nuevo ejército de los Castro libró una cruenta guerra civil contra la resistencia armada del pueblo. Cincuenta años después de aplastada esa resistencia ciudadana continúan despobladas las Montañas del Escambray, muchos de cuyos campesinos fueron reconcentrados por la fuerza en pueblos cautivos edificados en distantes provincias, para evitar que los pobladores de la zona ayudaran a los guerrilleros.

La milicia que los Castro llaman ejercito intervino en conflictos militares en otros países, sobre todo de África, donde gran cantidad de jóvenes cubanos obligados a combatir, encontraron la muerte. Además apoyó y entrenó militarmente a muchos miembros de grupos guerrilleros terroristas de América Latina.

Hoy el armamento de ese “ejército” es tan obsoleto como la dictadura y su doctrina militar, y existe terror entre los oficiales, clases y soldados a la Contra Inteligencia Militar (CIM) que los espía y controla.  Con semejante “ejército” Cuba no puede enfrentar los retos futuros de seguridad nacional y menos aun insertarse en los sistemas de seguridad global.

[email protected]

ETIQUETAS: ejércitoEscambrayFARrepresiónresistencia a la dictadura
Aleaga Pesant

Aleaga Pesant

Julio Antonio Aleaga, Granma, 1960, licenciado en Historia del Arte. Diplomado en Marketing Estratégico, y realizó una Maestría en Relaciones Políticas Internacionales, con una tesis sobre la Transición a la Democracia. Durante 10 años dirigió un equipo de publicidad, que desapareció a instancias de la policía política.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas
Articulos

Cena de Nochebuena, a pesar de las tristezas

martes, 24 de diciembre, 2013 12:01 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fatal accidente de ómnibus del MININT

Fatal accidente de ómnibus del MININT

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .